Diferencia entre revisiones de «Electromagnetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sin resumen de edición
Línea 6:
El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real, como por ejemplo la [[luz]]. La luz es un [[campo electromagnético]] oscilante que se irradia desde partículas cargadas aceleradas. Aparte de la gravedad, la mayoría de las fuerzas en la experiencia cotidiana son consecuencia de electromagnetismo.
 
Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales como laslos [[microondas]], [[Antena|antenas]], [[Máquina eléctrica|máquinas eléctricas]], comunicaciones por [[Satélite de comunicaciones|satélite]], [[bioelectromagnetismo]], [[Plasma (estado de la materia)|plasmas]], [[Física nuclear|investigación nuclear]], la [[fibra óptica]], la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica, la [[meteorología]] por [[radar]], y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos incluyen [[Transformador|transformadores]], [[relés]], [[Radio (medio de comunicación)|radio]]/[[Televisión|TV]], [[Teléfono|teléfonos]], motores eléctricos, líneas de transmisión, guías de onda y [[Láser|láseres]].
 
Los fundamentos de la teoría electromagnética fueron presentados por [[Michael Faraday]] y formulados por primera vez de modo completo por [[James Clerk Maxwell]] en 1865. La formulación consiste en cuatro [[Ecuación diferencial|ecuaciones diferenciales]] [[Vector|vectoriales]] que relacionan el [[campo eléctrico]], el [[campo magnético]] y sus respectivas fuentes materiales ([[corriente eléctrica]], [[polarización eléctrica]] y [[Magnetización|polarización magnética]]), conocidas como [[ecuaciones de Maxwell]], lo que ha sido considerada como la «segunda gran unificación de la física», siendo la primera realizada por [[Isaac Newton]].