Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mario988 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Txvggg (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
Línea 202:
=== Décadas de 2010 y 2020: nueva generación de artistas ===
 
En esta década, empezaron a destacar artistas como [[Cosculluela]], [[Farruko]], [[J Álvarez]], [[Ñengo Flow]], Eloy, [[Gotay]], [[Jadiel]], [[Kendo Kaponi]] y [[Luigi 21 Plus]], quienes experimentaron la desaceleración de popularidad del reguetón a nivel mundial, por lo que, tuvieron que reinventarse logrando diferentes fusiones musicales entre los que destaca el [[Trap Latino]] surgido a mediados del 2015 en Puerto Rico, gracias a la influencia musical norteamericana. En 2014, el artista veterano [[Nicky Jam]], se convierte en tendencia tras alcanzar el éxito desde [[Colombia]] con temas nuevos, producto de mezclar mayor melodías [[pop]] con reguetón, que también realizaron los artistas de pop latino, balada romántica y pop urbano como [[Carlos Vives]], [[Sebastián Yatra]], [[Lali Espósito]], [[Enrique Iglesias]], [[Chino & Nacho]], [[Shakira]], [[Luis Fonsi]] y [[Tini Stoessel|Tini]], además de grupos como [[CNCO]] y [[Reik]] Acto seguido, surge una corriente de artistas colombianos, entre los que destacan [[J Balvin]], [[Maluma]], [[Kevin Roldán]], [[Andy Rivera]] y [[Wolfine]]. En Puerto Rico se mantenían vigentes los clásicos dúos: [[Plan B (dúo)|Plan B]], [[Jowell & Randy]], [[Baby Rasta & Gringo]], [[Zion & Lennox]], [[Alexis & Fido]], [[Wisin & Yandel]] y de los solistas [[Arcángel (cantante)|Arcángel]], [[Daddy Yankee]], [[Don Omar]], [[Tito el Bambino]], [[Ivy Queen]], [[De la Ghetto]] entre otros.
 
Entre mediados de la década de 2010 surgió una nueva generación de artistas, entre los cuales destacan: [[Bad Bunny]], [[Ozuna]], [[Anuel AA]], [[Paulo Londra]], [[Manuel Turizo]], [[Sebastián Yatra|Sebastian Yatra]], [[Casper Mágico]], [[Darell]], [[Brytiago]], [[Almighty (rapero)|Almighty]], [[Bryant Myers]] y [[Noriel]]. Asimismo, comenzaron a destacar voces femeninas como [[Karol G]], [[Becky G]] y [[Natti Natasha]]. En 2016, [[Hear This Music]], una compañía discográfica fundada por los productores DJ Luian y Mambo Kingz el año anterior, presentaron «La ocasión», en el que participaron [[Anuel AA]], [[Arcángel (cantante)|Arcángel]], [[De la Ghetto]] y [[Ozuna]], que se convirtió en el primer sencillo de [[trap latino]] en alcanzar éxito internacional. En julio del mismo año, el rapero y cantante [[Bad Bunny]] fue el primer artista en firmar un contrato discográfico con la disquera.<ref>{{Cita web |url=https://www.filo.news/musica/Bad-Bunny-lanzo-su-primer-disco-todos-los-detalles-20181224-0045.html |título=Bad Bunny lanzó su primer disco: todos los detalles |fechaacceso=15 de enero de 2019 |fecha=24 de diciembre de 2018 |editorial=filo.news |apellidos1=Festa |nombre1=Patricia}}</ref> De manera paralela a la explosión del trap latino, J Balvin ha estado presente desde 2017 en ''[[Crossover (música)|crossovers]]'' con figuras de la escena electrónica como [[Major Lazer]], [[David Guetta]] y [[Black Eyed Peas]]. Estas fusiones con [[Electronic dance music|EDM]] llegaron a su punto más alto con las canciones «[[Dákiti]]» (2020) de [[Bad Bunny]] y [[Jhayco|Jhay Cortez]], «[[Todo de ti]]» (2021) de [[Rauw Alejandro]] y «[[Pepas (canción)|Pepas]]» (2021) de [[Farruko]].<ref name="sd"/>