Diferencia entre revisiones de «Maturín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Escritores célebres de la ciudad
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 57:
}}
 
'''Maturín'''<ref name=":4">{{Cita libro|título=Memoria|url=https://books.google.co.ve/books?id=KY3kjLrjLbQC&q=%22maturin+monagas%22&dq=%22maturin+monagas%22&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjqtJHQgYTnAhVRzlkKHa2UDT4Q6AEIRjAE|fecha=1927|fechaacceso=14 de enero de 2020|idioma=es|nombre=Venezuela Ministerio de|apellidos=Fomento}}</ref> es una [[ciudad]] [[Venezuela|venezolana]], ubicada en la [[Región Nororiental (Venezuela)|Región Nororiental]] de [[Venezuela]]. Es la capital del [[Estado Monagas]]<ref>{{Cita libro|título=Revista de fomento|url=https://books.google.co.ve/books?id=kqUCzjx8mrAC&q=%22maturin+monagas%22&dq=%22maturin+monagas%22&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjqtJHQgYTnAhVRzlkKHa2UDT4Q6AEITjAF|editorial=El Ministerio|fecha=1939|fechaacceso=14 de enero de 2020|idioma=es|nombre=Venezuela Ministerio de|apellidos=Fomento}}</ref> y del [[municipio Maturín (Monagas, Venezuela)|municipio homónimo]]. Es la séptima urbe más poblada del país con 710.520 hab, superada en su orden por [[Caracas]], [[Maracaibo]], [[Valencia]], [[Barquisimeto]], [[Maracay]] y [[Ciudad Guayana]]. Está situada a 122 [[Nivel del mar|m s. n. m.]], junto al [[Río Guarapiche]], a 416 [[km]] de [[Caracas]].
 
Maturín, fundada el 7 de diciembre de 1760 por el fraile capuchino Lucas de Zaragoza, ha cobrado auge en los últimos años como consecuencia de la actividad petrolera en sus cercanías. La ciudad es el principal centro político, administrativo, financiero, comercial y de servicios del [[Estado Monagas]]. Conocida por los locales como la ''"ciudad distinta"''.
Línea 472:
Es importante mencionar importantes escritores y poetas como [[Julián Padrón]] del cual lleva su nombre como legado la Biblioteca Julián Padrón. A finales de 2023, en la biblioteca se presentaron varios libros como ''Monagas Bella Monagas'' de Jesús Núñez León, ''Melodías'' de Dolores Maza, ''Percep, Ver'' de Carmen Vera y ''Letras Voladoras'' de Rosalba Maestre.<ref>{{Cita noticia|apellidos=Sifontes Avila|nombre=Andreina|título=Poetas de Monagas celebran su día con el bautizo de sus creaciones literarias|url=https://elperiodicodemonagas.com.ve/monagas/poetas-de-monagas-celebran-su-dia-con-el-bautizo-de-sus-creaciones-literarias/|fecha=30 de noviembre de 2023|fechaacceso=2 de diciembre de 2023|periódico=El Periodico de Monagas|ubicación=Maturin}}</ref>
 
También es importante mencionar escritores que forman parte de lo que es el patrimonio cultural de Maturín y el Estado Monagas como Domingo Rogelio León<ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6119630|título=Domingo Rogelio León: Un tejedor entre lenguas chaima-español. Auto-traducción e imaginarios en constante creación|apellidos=Jiménez Agreda|nombre=Digmar|fecha=2017|publicación=Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción|volumen=10|número=1|páginas=250–270|fechaacceso=2023-12-08|issn=2011-799X}}</ref>y ,el poeta Cesar Suppini,<ref>{{Cita web|url=https://eldienteroto.org/wp49/cesar-suppini/|título=César Suppini – literatura venezolana|fechaacceso=2024-01-06|idioma=es}}</ref> homenajeado por la filven.<ref>{{Cita web|url=https://biblioteca.lapoeteca.com/author/9099/books|título=Cesar Suppini|fechaacceso=2024-01-05|sitioweb=biblioteca.lapoeteca.com}}</ref>y Jesús Rafael Marcano, haijin y artista origami ganador del premio de poesía primer lugar en la primera exposición internacional de Aventuras de papel (Mar de plata, 2024)<ref name=":4" />
 
=== Bailes ===