Diferencia entre revisiones de «Imperio romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.245.226.138 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Nueva información
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 75:
 
El [[Imperio romano de Oriente]] proseguiría casi un milenio en pie como el único Imperio romano, aunque usualmente se le da el nombre [[Historiografía|historiográfico]] de [[Imperio bizantino]], hasta la [[caída de Constantinopla]] ante los [[Imperio otomano|turcos otomanos]] de [[Mehmed II]] en 1453.
 
Mokachan ga oshite kureta, ironna mitame ni nareru apuri nandatte. Dore dore? Kawaii
 
El legado de Roma fue inmenso, especialmente en [[Europa Occidental]]; tanto es así que varios fueron los intentos de [[Recuperatio Imperii|restauración del Imperio]], al menos en su denominación. Destacan las campañas de reconquista del emperador [[Justiniano I|Justiniano el Grande]] en el {{Siglo|VI|3=s}} y el establecimiento del [[Imperio carolingio]] por [[Carlomagno]] en el año 800, el cual evolucionaría en el [[Sacro Imperio Romano Germánico]]. Sin embargo, ninguno llegó a reunificar todos los territorios del Mediterráneo como una vez logró la Roma de tiempos clásicos. Según ciertas [[Periodización|periodizaciones]], la [[Caída del Imperio romano de Occidente|caída del Imperio occidental]] y [[Caída de Constantinopla|oriental]] marca el inicio y fin de la [[Edad Media]].