Diferencia entre revisiones de «Batalla de Sigüenza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Nanofas (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27:
 
;Julio de 1936
Lunes,13: Asesinato de Francisco Gonzalo, ''El Carterillo'', creador y presidente de la Casa del Pueblo de Sigüenza, fundador de la Agrupación Socialista y del Sindicato de Oficios Varios, y miembro de la Comisión Gestora Municipal, a manos de un grupo de conocidos miembros de la derecha seguntina. Al parecer en las revisiones sucesivas y nunca acabadas de la Guerra Civil, siempre es necesario un crimen previo para justificar los posteriores).
 
Sábado, 25: Entra en la ciudad una columna de la CNT-FAI al mando de [[Feliciano Benito]]. Varias horas después llega una nueva columna del batallón «Pasionaria». En los dos días siguientes se producen los asesinatos del obispo [[Eustaquio Nieto Martín]], del presidente de [[Acción Católica]], José María Martínez, y del deán de la Catedral, Anastasio de Simón, (¿se supone que son los que matarón al bueno de "El Carterillo"?), por un grupo de conocidos milicianos. Un día después de estos asesinatos llega a la ciudad el comandante [[Jesús Martínez de Aragón|Martínez de Aragón]] al frente de otras dos columnas de milicianos ferroviarios de la UGT y de las JSU.
 
;Agosto de 1936
* Viernes, 7: Se produce el asalto a la ciudad por las tropas sublevadas acantonadas ya en la localidad de [[Alcolea del Pinar]], que termina en fracaso. Tras este frustrado asalto se producen en la ciudad graves "incidentes" anticlericales, con la profanación de varias iglesias.
 
* Domingo, 16: Desde Guadalajara el coronel Jiménez Orge lanza una ofensiva militar con la intención de tomar [[Atienza]], que termina en fracaso.