Diferencia entre revisiones de «Glúcido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ocelot (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jerson Yhoel (disc.) a la última edición de SeroBOT
mSin resumen de edición
Línea 10:
| style="border:1px solid gray; padding:7px;" colspan="2" | [[Archivo:Beta-D-Ribofuranose.svg|centrado|125px]]
|}
un muy buen tema
 
Los '''glúcidos''', '''carbohidratos''', '''hidratos de carbono''' o '''sacáridos''' son [[biomolécula]]s compuestas principalmente de [[carbono]], [[hidrógeno]] y [[oxígeno]], aunque algunos de ellos también contienen otros [[bioelemento]]s tales como: [[nitrógeno]], [[azufre]] y [[fósforo]]. Las principales funciones de los glúcidos en los seres vivos son el proporcionar energía inmediata (no en vano son la principal fuente de energía, a través de un proceso de [[oxidación]], en la mayoría de las células no [[fotosíntesis|fotosintéticas]]), así como una función estructural. Químicamente, los glúcidos se definen como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas (o en su defecto, sustancias cuya [[hidrólisis]] da lugar a estos compuestos), que denotan la presencia de estos [[grupos funcionales]]: el [[grupo hidroxilo|hidroxilo]], que se presenta varias veces a lo largo de la cadena carbonatada, y un [[grupo carbonilo]], que puede ser [[aldehído]] o [[cetona]].
Las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de [[energía]];<ref>{{Cita libro |apellido= Alberts |nombre = Bruce |título = Biología molecular de la célula |editorial= Omega |año = 1992 |isbn = 84-282-0896-4|página= 46}}</ref> la [[celulosa]] cumple con una función estructural al formar parte de la [[pared celular|pared]] de las [[células]] vegetales, mientras que la [[quitina]] es el principal constituyente del [[exoesqueleto]] de los [[Arthropoda|artrópodos]].