Diferencia entre revisiones de «Loquillo (cantante)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 158656179 de Casisgaal (disc.) Less compelte than it was before #diff-undo
Etiquetas: Deshecho Revertido posible pruebas posible promocional Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para iOS
Gorpik (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 158658863 de Yupilanding (disc.) Copiado de la web oficial
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 3:
{{Ficha de persona
| nombre = Loquillo
| imagen = Loquillo 2024- MN Gredos - 01.jpg
| tamaño de imagen = 350px250px
| pie de imagen = FotoLoquillo promocionaldurante deuna suactuación giraen 30el añosfestival de[[Músicos en la Transgresiones,naturaleza]] poren Jaumejulio de Laiguana2013.
| años activo = 1980-actualidad
| lugar de nacimiento = [[Barcelona]]|
Línea 20:
'''José María Sanz Beltrán''', más conocido por su [[nombre artístico]] '''Loquillo''' ([[Barcelona]], 21 de diciembre de 1960), es un [[cantante]] [[España|español]] de [[rock and roll]].
 
Hasta mediados de 2007 lo acompañó la banda Trogloditas. Desde entonces, se presenta en solitario como Loquillo, si bien sigue acompañado por algunos de sus colaboradores habituales, como [[Igor Paskual]] o [[Josu García (músico)|Josu García]].
Loquillo es una estrella de [[rock]] con más de 3 millones de discos vendidos en España y más de 45 años de trayectoria. Inconformista, trabajador nato, incombustible y sin pelos en la lengua hacen que el Loco sea una leyenda de la música española.
 
== Historia ==
Actualmente a Loquillo le acompañan [[Igor Paskual]], [[Josu García (músico)|Josu García]], Alfonso Alcalá, Laurent Castagnet, Pablo Pérez y Jorge Rebenaque.
 
== Introducción ==
Nació en el barrio de [[El Clot]], ciudad de [[Barcelona]], el 21 de diciembre de 1960. El primer grupo que formó se llamó Teddy Loquillo y sus Amigos, junto a [[Carlos Segarra]] (actual miembro de [[Los Rebeldes]]), aunque tuvo escaso éxito. Seguidamente, en 1980, nacieron Loquillo y Los Intocables, con los cuales llegó a grabar un disco y algunos sencillos. Por aquellas fechas, tuvo que cumplir con el servicio militar y, en su ausencia, el grupo se desintegró. Pero [[Sabino Méndez]], guitarrista y autor de la mayoría de sus canciones, decidió esperarle y se propuso buscar nuevos músicos para una futura formación. La búsqueda acabó en [[Vic]], donde dio con tres músicos que cumplían con sus expectativas: [[Ricard Puigdomènech]], Jordi Vila y Josep Simón Ramírez. Tras el regreso de Loquillo, emprenderían una nueva andadura, formando la banda que los consolidó y que lo acompañó hasta 2007: "Loquillo y Trogloditas", que realizaron su debut ante el público en [[Tomelloso]] ([[Provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]) en el verano de 1983.
 
A pesar del abandono de [[Sabino Méndez]] en 1989 (por problemas con la [[heroína]] y diferencias con el resto), y de las continuas idas y venidas del resto de componentes, la banda se mantuvo viva durante 25 años. En 2007, tras el abandono de Josep Simón, último miembro fundador que quedaba en ella y propietario legal del nombre, Loquillo decidió prescindir del apelativo "Trogloditas", argumentando que carecía de sentido al no quedar ninguno de los integrantes originales.
 
Aunque el [[rock]] ha sido su piedra angular, ha gustado también de probar otros estilos. De hecho, en sus inicios se llegó a decir de él que era ''demasiado rocker para los punks, y demasiado punk para los rockers''. Muchos años después, bajo el lema de [[Gabriel Celaya]] ''la poesía es un arma cargada de futuro'', editó dos discos de poemas, con música y adaptación de su amigo [[Gabriel Sopeña]]: ''La vida por delante'' y ''Con elegancia'', donde pone voz a obras de poetas del calibre de [[Octavio Paz]], [[Pablo Neruda]], [[Pedro Salinas]] o [[Jaime Gil de Biedma]] entre otros.
 
Desde 2000 comienza la colaboración con [[Jaime Stinus]] en las labores de producción del [[álbum]] ''Cuero español''.
Además de cantante, también ha interpretado algún papel secundario en la gran pantalla, participó en la obra del director [[Mario Camus]] (prestigioso director de la premiada en Cannes ''[[Los santos inocentes (película)|Los santos inocentes]]'') para encarnar al personaje Efrén Castells en la película ''[[La ciudad de los prodigios]]''; también ha colaborado como articulista en diversos periódicos, y ha escrito dos novelas, ''El chico de la bomba'' y ''Barcelona Ciudad''. En 2008 representa a un falangista en la película ''[[La buena nueva]]'' de [[Helena Taberna]]. También ha participado en la [[Banda sonora|BSO]] de ''Mujeres en pie de guerra'' y ''Vindication'', dos largometrajes dirigidos por su compañera sentimental, Susana Koska.
 
En 2001 le dedica una canción al legendario actor [[John Wayne]], con el título en [[Idioma español|castellano]] de su [[epitafio]]: ''Feo, fuerte y formal''.
= Loquillo y Los Intocables: los inicios (1978-1982) =
Barcelona 1981. [[John Lennon|Lennon]] acaba de ser asesinado y la explosión [[punk]] ha sido asimilada por la industria discográfica. El fenómeno fan vive su momento de gloria con [[Miguel Bosé]] y [[los Pecos]]. Barcelona sigue siendo reducto de los amantes del rock layetano, la fusión el jazz rock y los festivales al aire libre con look mochila tienda de campaña y mucho rollo como se decía entonces. Pero no todo estaba perdido en diciembre del 80, un grupo de rockers se reúnen y deciden grabar un puñado de canciones propias y ajenas, y despertar de una vez a la ciudad dormida.
 
Además de cantante, también ha interpretado algún papel secundario en la gran pantalla, participó en la obra del director [[Mario Camus]] (prestigioso director de la premiada en Cannes ''[[Los santos inocentes (película)|Los santos inocentes]]'') para encarnar al personaje Efrén Castells en la película ''[[La ciudad de los prodigios]]''; también ha colaborado como articulista en diversos periódicos, y ha escrito dos novelas, ''El chico de la bomba'' y ''Barcelona Ciudad''. En 2008 representa a un falangista en la película ''[[La buena nueva]]'' de [[Helena Taberna]]. También ha participado en la [[Banda sonora|BSO]] de ''Mujeres en pie de guerra'' y ''Vindication'', dos largometrajes dirigidos por su compañera sentimental, Susana Koska.
Pero la historia comenzó cuatro años antes, cuando  José María Sanz alias Loquillo, nacido en el barrio obrero del [[El Clot|Clot]], hijo de un ex-combatiente republicano y hasta entonces promesa del baloncesto español, pero aficionado sobre todas las cosas al rock and roll, empieza a escribir artículos en prestigiosas revistas como [[Popular 1]], las desaparecidas [[Star (revista de Producciones Editoriales)|Star]] y [[Disco Expres (revista)|Disco Exprés]] y colabora en programas de radio dedicados a investigar en la prehistoria del rock.
 
Disolvió definitivamente de "Trogloditas" en 2008, y publicó en solitario su segundo disco titulado [[Balmoral (álbum)|''Balmoral'']], homenaje al local madrileño donde solían reunirse, junto a otros músicos, intelectuales y artistas. Por ''Balmoral'', producido por Jaime Stinus, fue nominado al [[Grammy Latino]] 2008<ref>[https://web.archive.org/web/20081204162549/http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=676185 Grammy Latino 2008]</ref> en la categoría de ''Mejor Álbum de Rock Vocal'', que finalmente fue concedido a su amigo [[Andrés Calamaro]] por su álbum ''[[La Lengua Popular]]''.
Por aquel entonces, Barcelona es el centro del movimiento [[Rocker (subcultura)|rocker]] en España. Una mezcla de estéticas afines entre los [[Teddy boys|teddy-boys]] ingleses, los blussons noires franceses y los motoristas al estilo de [[Marlon Brando]] en Salvaje dan a las [[Ramblas de Barcelona|Ramblas]] un aspecto inusual en contraposición a los restos del naufragio hippie todavía en vaga en el 78.
[[Archivo:Loquillo en 1978.jpg|miniaturadeimagen|Loquillo de joven]]
Con su aspecto y su mas de metro noventa Loquillo no pasa desapercibido. Así fue como un promotor lo ve pasar por la calle y le propone unirse a una banda de músicos currados en mil batallas como segundo cantante. Segis que así se llama el tipo, lo convence.
 
El 17 de noviembre de 2009 salió a la luz un disco donde Loquillo presentaba los 30 años de su carrera musical (1980-2010) en una edición de lujo, 99 [[canción|canciones]] en 5 [[Disco compacto|CD]], 3 [[DVD]] con [[videoclip]]s, material extra, etc., bajo el título de ''Loquillo Rock & Roll Star 30 años / 1980-2010''.
Loquillo canta en Sala Tabú, un cabaret de las Ramblas, canciones de los [[Los Sírex|Sirex]] y los Teen Tops y pone un anuncio en la tienda mas importante de discos de la ciudad condal ''Gay & Company'', ofreciéndose como cantante para formar una banda. Solo recibe la llamada de un jovencísimo rocker del barrio de [[Sants]]: [[Carlos Segarra]]. A finales de ese mismo año fundan; ''Teddy Loquillo y sus amigos.'' La banda no dura demasiado, pero tienen el tiempo suficiente para crear su primer hit: ''No bailes Rock and Roll en el Corte Inglés'', una defensa de su estilo de vida frente al fenómeno [[Grease]] imperante en la época.
 
El 3 de diciembre de 2010, Loquillo fue condenado a tres meses de prisión, al ser declarado culpable de agredir a un hombre en un bar de la capital [[San Sebastián|guipuzcoana]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/gente/tv/Loquillo/condenado/meses/carcel/elpepugen/20101203elpepuage_3/Tes Loquillo, condenado a tres meses de cárcel] - EfeEme.com</ref>
El movimiento rocker sigue creciendo y va tomando posiciones en la ciudad. Corre el año 1979, El Ascensor y Langelot son sus lugares de encuentro. Al mismo tiempo, los jardines de la universidad central son el mejor lugar para jóvenes despistados y buscavidas con ansias de perder el tiempo trapicheando o en una banda de rock.
 
En el año 2011 Loquillo lanzó un disco con poemas musicados de [[Luis Alberto de Cuenca]] titulado ''[[Su nombre era el de todas las mujeres]]''.<ref>[http://www.elcultural.com/noticias/letras/Loquillo-y-Luis-Alberto-de-Cuenca-rock-y-poesia-al-servicio-de-la-incorreccion-politica/2128 Loquillo y Luis Alberto de Cuenca, rock y poesía al servicio de la incorrección (política)] - ''El Cultural''</ref> La música y adaptaciones estuvieron a cargo de [[Gabriel Sopeña]].
Es en los jardines de la universidad donde Loquillo conoce de forma casual a un joven dibujante de comics que pretende venderle unos dibujos: [[Sabino Méndez]]. Los siguientes años ambos cambiaran definitivamente la historia de Loquillo y del Rock and Roll español.
 
Actualmente, Loquillo es el presentador de un programa titulado ''American Chopper'', dicho programa se emite en el canal de televisión [[Discovery Max]]. En él aparece la familia Teutul, de Orange County Choppers.
Loquillo decide ser manager de Carlos buscándose la vida por los garitos más infames de la ciudad. Más tarde, cuando Carlos decide formar una banda estable los legendarios: [[Los Rebeldes]], se da cuenta que tiene que pasar a la acción. Si Rebeldes bebe de la fuentes del rock and roll clásico y su repertorio en aquella época era anglosajón,  ¿Por qué no formar una banda que reivindique el rock and roll español y escapar de la ortodoxia rockera tan imperante entonces?
[[Archivo:Loquillo y los intocables.jpg|miniaturadeimagen|297x297px|Loquillo y Los Intocables]]
Conoce a Teo y a Juan “Caníbal” lo que será el núcleo de Los Intocables. Meses mas tarde Teo, presentara formalmente a su amigo Sabino como guitarrista de la banda y empiezan a ensayar en casa de Juan, en su habitación para ser exactos. Pero hace ya tiempo que el nombre de Loquillo se escucha por la ciudad. Se habla de el como líder pandillero, como locutor de un programa de radio, como cantante de una banda que nadie ha visto….
 
Como curiosidad, el apodo de ''Loquillo'' se lo puso el famoso jugador de baloncesto [[Juan Antonio San Epifanio|Epi]], con el cual jugó en categorías inferiores.<ref name="Loquillo">[http://baloncesto.as.com/baloncesto/2009/02/03/mas_baloncesto/1233657344_850215.html «Aíto me enseñó a creer en mí; es el más grande»], as.com</ref> Durante su etapa de jugador de [[baloncesto]], estuvo bajo el mando de uno de los entrenadores españoles más laureados de la historia: [[Aíto García Reneses]].<ref name="Loquillo" />
Justo entonces, recibe la oferta de una compañía de discos dedicada a los covers de grabar un LP. Ni corto ni perezoso, reúne a sus amigos y en un mes consigue una selección de temas para '''''Los Tiempos Están Cambiando''''', un disco basado en canciones propias y adaptaciones de clásicos. [[Los Rebeldes]] le acompañan en ''Esto no es Hawaii'', escrita junto a [[Carlos Segarra]] y las versiones de, [[Johnny Kidd & the Pirates|Jhonny Kid]] y [[Vince Taylor (músico)|Vince Taylor]], los C-Pillos en una versión del clásico del Mersey Beat Yes, I do, y Los Intocables realizan el primer hit del LP: ''Rock and Roll Star''.
[[Archivo:Loquillo y Autopista.jpg|miniaturadeimagen|Cartel promocional de Loquillo]]
Loquillo está en el punto de mira de las iras de rockers, que le acusan de punk, por el sonido sucio de Los Intocables y de los punks que le acusan de retrogrado por versionear a [[Bob Dylan|Dylan]] y su pasión por el rock and roll clásico. A pesar de ello, realizan actuaciones míticas como la de [[Sala Rock-Ola|Rock-Ola]] en [[Madrid]] (de donde salieron escoltados por la policía), en [[Zeleste]] y Magic en Barcelona donde ya tiene un grupo de fieles que no se pierde una y donde demuestran que son el grupo más salvaje de la ciudad. Una de las canciones del LP, ''Esto no es Hawaii'', se convierte en sintonía de un programa de [[Radio Nacional de España|Radio Nacional]], dirigido por [[Jesús Ordovás]], que aglutinará la flor y nata de la música pop de la época.
 
En marzo de 2015, Loquillo junto con la banda [[The Nu Niles]] lanzó un disco titulado ''Código Rocker'' con 14 canciones que abarcan su carrera profesional desde 1980 hasta nuestros días, más un tema propio de la banda [[rockabilly]] The Nu Niles, con quienes salió posteriormente de gira.
Pero a Loquillo le toca el turno de cumplir con la madre patria y se va a la mili dos años y en Los Intocables empiezan a surgir fricciones. Durante el verano del 1981, graban su testamento ''Autopista'', Loquillo se pudre en un barco y su banda se desintegra.  Teo y Juan se enfrentaran a Sabino y terminaran abandonado el grupo.
 
El 22 de abril de 2016 lanzó un nuevo disco en solitario, ''[[Viento del Este]]''. El álbum consta de 12 canciones, incluida una versión de "[[Me olvidé de vivir]]".
[[Sabino Méndez]] decide esperar y buscar nuevos músicos para lo que será la banda que hoy conocemos como Loquillo y Trogloditas.
 
= Loquillo y Los Trogloditas (1983-2007) =
 
== Inicios en DRO (1983-1985) ==
[[Sabino Méndez]] dio por terminada su búsqueda en [[Vic]] y un grupo llamado ''Perdidos en el Espacio'' formado por Ricard Puigdomenech, Jordi Vila y Josep Simón pasan a rebautizarse como ''Los Trogloditas'' y comienzan a preparar el material sonoro de una de las bandas mas productivas del país.
 
Cuando Loquillo vuelve de la mili, se encuentra con que Barcelona es una ciudad muerta para el rock y decide largarse a Madrid que vive en esos momentos de la [[Movida madrileña]]. Fichan por una compañía independiente [[Tres Cipreses]] y sale al mercado el single ''Vaqueros del Espacio,'' que se convierte en el primer trabajo de ''Loquillo y Trogloditas'' y el aperitivo de '''''El Ritmo del Garaje''','' el primer disco de Trogloditas y el segundo para Loquillo.
 
Se graba en la primavera de 1983 y en el disco colabora el Madrid de la época. Es un disco lleno de frescura y buenas canciones que se convertirán en clásicos como ''Cadillac Solitario'', ''Ritmo de Garaje'', ''Quiero un Camión'' o ''Barcelona Ciudad'', pero antes de la salida del LP, aparece un single con tres canciones veraniegas y una pieza para coleccionistas; ''Todos Los Chicos En La Playa'', ''Pacifico'' y ''No Bailes Rock and Roll En El Corte Inglés''.
 
Su fama empieza a subir como la espuma y también las pasiones que  despiertan que son siempre antagónicas: o se les quiere o se les odia, si Madrid les adora, no es así en Barcelona.
 
Su siguiente trabajo es un LP de cinco canciones para [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] y su último trabajo en una compañía independiente, '''''Donde Estabas Tu en el 77?'''''. Es un disco duro, con piezas poéticas como ''Avenida de la Luz'' y otras arrolladoras como ''Las Calles de Madrid''.
 
A principio del 85, la banda da un concierto memorable en Barcelona, en Studio 54, y ese concierto abre una nueva etapa en su carrera, tras un chantaje por parte de discos [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] que se niega a promocionar el disco a no ser que pasen por firmar un contrato. Hasta entonces lo único que unía a ambas partes era la palabra, al mostrar las independientes su cara real, rompen sus relaciones y fichan por [[Hispavox]], una multinacional.
 
== ''La Mafia del Baile y Morir en Primavera (1985-1987)'' ==
[[Archivo:Loquillo y los trogloditas.jpg|miniaturadeimagen|275x275px|Loquillo y Los Trogloditas]]
Así aparece '''''La Mafia del Baile''''', un disco que ve la luz envuelto en halo de polémica suscitada por un anuncio aparecido en la revista [[Rockdelux]], una antítesis de las campañas en contra de las drogas titulada “''No te drogues o acabarás así''” y aunque sus primeros singles no dispararon las listas de éxitos, si lo hacen con ''Chanel, Cocaína y Dom Perignon'', que arrastró el disco hasta las puertas del Oro. La banda fue reconocida como mejor grupo de directo del año, por el programa Diario Pop de [[Radio 3]].
 
A partir de '''''La Mafia del Baile''''', Ricard Puigdomenech se encargará de la grabación y el sonido de las guitarras del grupo, dejando a Sabino Méndez las labores de composición. La incorporación de Sergio Fecé a los teclados en el 87, da al grupo nuevas expectativas y un sonido más profesional.
 
Se embarcan en la grabación de '''''Mis Problemas con las Mujeres''''', un disco que recoge una gran mezcla de estilos y sonidos diferentes de lo escuchado a la banda hasta entonces, la canción que da título al disco es un homenaje a los [[Crooner|crooners]] de los años 50.
 
Pero entre todas las canciones de este disco destaca ''La Mataré'', un híbrido entre la rumba catalana y el power-pop, es una de las canciones del verano del 1987. Con este disco, se alcanza el [[Certificación de ventas discográficas|disco de Oro]] y su reconocimiento masivo. Y con el ,su compromiso social y político.
 
Actúan en distintos actos en contra del servicio militar y otros de carácter antimilitarista, sentando las bases para los contenidos de su siguiente álbum '''''Morir en Primavera'''''.
 
== El fin de una época (1988-1989) ==
Loquillo gana un pleito a discos [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] y de este modo sale al mercado '''''Loquillo y Sabino''''', un LP que recoge las últimas grabaciones de ''Intocables'' y las primeras con ''Trogloditas''.
 
'''''Morir en Primavera''''' fue el disco que les dio el espaldarazo final: canciones rollinstonianas como ''Besos Robados'' o ''Todo el mundo ama a Isabel'' que se acercan al rock de los 70, una excelente balada ''Rompeolas'' y una versión de [[Georges Brassens]] ''[[La mauvaise réputation|La Mala Reputación]]''.
[[Archivo:Loquillo y Los Trogloditas 1988.jpg|miniaturadeimagen|264x264px|[[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']]]]
Corre el año 1988 y se multiplican los problemas: Ricard tiene que abandonar momentáneamente la banda por problemas auditivos y Sabino deja de actuar en directo para resolver sus problemas con las drogas, aunque también habría que decir que las relaciones entre cantante y compositor dejan mucho que desear. Loquillo no esta cómodo con la temática de las nuevas canciones de Sabino. La imparable ascensión del personaje de Loquillo convertido ya en referente generacional termina por crear un muro infranqueable entre ellos.
 
Loquillo y Los Trogloditas se queda sin sus dos guitarristas y como el espectáculo debe continuar se busca como sustituto a Xavi Tacker, que rehabilita a la banda para el directo. Ricard  vuelve apresuradamente  y con ambos, ese año la gira es brutal, son una máquina de rock and roll, con una energía ilimitada y un repertorio inmejorable. El éxito les acompaña, las actuaciones se suceden, su presencia en televisión y en prensa son casi constantes… es el momento de recapitular y recoger la fuerza de su directo en un disco que les llevará directamente a la cima del éxito, así nace [[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']].
 
Un disco donde se demuestra el potencial de la banda en directo, un repaso a los temas clásicos y la recuperación de viejas canciones y una década de rock and roll español. Sabino volvió para grabar este disco, el que fuera uno de los mejores compositores de los 80. Más tarde, abandona definitivamente la banda no sin antes instar a los Trogloditas a que le acompañen- Pero los Trogloditas deciden permanecer junto al Loco.
 
[[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']] se grabó en la mítica [[Zeleste]], de Barcelona, el 15 de diciembre del 1988.
 
Unos se van y otros vienen y en[[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']] se incorpora a los Trogloditas, Javier de Villavechia, un saxofonista de una clase exquisita.
 
La versión de [[Cadillac solitario|''Cadillac Solitario'']] llega al número 1 de las listas seis años después de su edición en el disco '''''Ritmo De Garaje'''''. El disco [[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']] se dispara y llegará a vender mas de 300.0000 mil copias dobles.
 
== El precio del éxito (1989-1993) ==
Tras el éxito obtenido con el doble LP [[¡A por ellos...! que son pocos y cobardes|'''''¡A Por Ellos..! que son pocos y cobardes''''']], Loquillo y su banda de Trogloditas se lanzan a una interminable gira por todo el país, realizando mas de 130 actuaciones en un solo año. En Barcelona, durante las fiestas del [[Partido Socialista Unificado de Cataluña|PSUC]], rompen el techo de asistencia a un concierto: mas de 120.000 personas, récord de asistencia a un concierto en Barcelona, por delante de [[Michael Jackson]], [[Julio Iglesias]] o [[Bruce Springsteen]]. Los hits se suceden y permanecen meses en las listas de éxitos. La banda se convierte en fenómeno de masas y Loquillo, su líder en un ídolo más allá de la música.
 
Pero el éxito enseña el otro lado de la moneda. Pierden el contacto con la realidad, los paseos por el lado salvaje de la vida cobran factura, demasiados aviones, demasiados hoteles, demasiado éxito, demasiadas actuaciones... una intoxicación de rock and roll.
 
Las relaciones con su manager de entonces, Pito, se deterioran notablemente y un día Loquillo decide poner punto final. Cancela la gira, confía sus asuntos al histórico promotor y amigo [[Gay Mercader]], y recomienda a Tacker que ingresa en un centro de desintoxicación.
 
No es un buen momento para grabar un disco, pero lo hacen y todo parece volverse contra ellos, protagonizan una huelga en el estudio de grabación en plena guerra del Golfo. En el otoño de 1990, [[Hispavox]]  pide un nuevo disco, quieren a la banda en el estudio y Loquillo y Sergio empiezan a trabajar en lo que será '''''Hombres''''', donde abandonaran los estribillos fáciles.  En lo personal, la banda se disgrega, Jordi se va a vivir a Madrid, Tacker se recupera lentamente y Simón entabla una lucha interminable por su separación matrimonial.
[[Archivo:Gira hombres.jpg|miniaturadeimagen|301x301px|Foto promocional para la gira de '''''Hombres''''']]
Desde el estudio en Torrejón, escuchan los aviones americanos despegar. Iñaki Altolaguirre, técnico de sonido del grupo, les presenta una cinta con un tema ''Brillar y Brillar'', compuesto por un compositor aragonés [[Gabriel Sopeña]] y la canción pasa a formar parte del disco Hombres. [[Gabriel Sopeña]] y Loquillo comienzan una colaboración que continúa hasta la actualidad.
 
''Hombres'', ''Simpatía por los Stones'', ''Blanco y Negro'', ''Diez Años Atrás'', junto a ''Brillar y Brillar'', se convierten en clásicos de la banda, que alcanza con este disco [[Certificación de ventas discográficas|el platino]] y tras la gira que resulta un éxito, Loquillo harto de la rutina disco-gira-disco-gira, se larga al País Vasco para relajar la tensión. Es hora de unas largas vacaciones, pero una cadena de desastres familiares, convierten 1992 en un año de pesadilla.
 
En el País Vasco, Loquillo escribe mucho y siempre sobre el exilio y la nostalgia, ''Los Ojos Vendados'', ''John Milner'', ''El Renegado'' son los nuevos títulos que estarán en '''''Mientras Respiremos'''''. Son tiempos de revolución y cambios. Se hace con los derechos de sus canciones y funda su propia editorial, El Buitre.
 
Se encierra con la banda en el estudio y se graba lo que será '''''Mientras Respiremos,''''' un disco de transición, en parte existencial, que reivindica al cantautor y los sonidos tradicionales del country. Dos versiones lo hacen brillar [[Man in Black|''El Hombre de Negro'']], una versión de un clásico de [[Johnny Cash]], que resulta ser un traje a la medida para el Loco y ''Maldigo mi Destino'' en homenaje a Leslie y sus [[Los Sírex|Sirex]].
[[Archivo:Mientras respiremos 2.jpg|miniaturadeimagen|239x239px|Portada de '''''Mientras Respiremos''''']]
Durante la gira, Tacker sufre un accidente que lo aparta de la circulación, y definitivamente de la banda , ya que los roces con el son continuos. Lo sustituye Jordi Pegenaute, que ya estuvo en puertas de ser un Troglodita y con su llegada revoluciona la banda y su sonido. Es el año de los problemas fiscales, de la grabación del vídeo ''Los Ojos Vendados'' dirigido por Aitor Zabaleta, una visión amarga de las torturas en España, avalado por [[Amnistía Internacional]], que es censurado. La presión se hace tan fuerte que '''''Mientras Respiremos''''' desaparece de la circulación, quedándose a las puertas del platino. Loquillo se convierte en un personaje incómodo y su fama de hombre conflictivo aumenta, sus declaraciones suben de tono, colabora con asociaciones no gubernamentales y partidos progresistas y termina su gira con una actuación en la cárcel [[Cárcel Modelo de Barcelona|Modelo]] de Barcelona.
 
No acaban ahí los desastres, Jordi Vila decide no seguir siendo un lastre para el grupo. Toma la decisión de ingresar en un centro desintoxicación y el Loco le promete mantener su lugar en la banda.
 
== En el camino (1994-1997) ==
Harto de luchar contra todos, en los primeros meses de 1994, Loquillo se embarca junto con [[Gabriel Sopeña]] y bajo la producción de Sergio Fecé en la grabación de '''''La Vida por Delante''''' o como reivindicar que la poesía es un arma cargada de futuro y que a los versos de [[Jaime Gil de Biedma|Gil de Biedma]] les sienta bien el cuero negro.
 
El joven poeta aragonés y el Loco rompen esquemas a quienes creían que la poesía no era rentable y alcanzan un disco de oro con su propuesta, en la que se musican a poetas como [[Bernardo Atxaga]], [[Pablo Neruda]], [[Cesare Pavese|Cesare Pavesse]] y [[Pedro Salinas]]. Aitor Zabaleta dirige el videoclip ''La vida que yo veo'' donde aparecen como actores invitados [[Juan Echanove]] y el poeta [[Bernardo Atxaga]].
[[Archivo:Loquillo en concierto.jpg|miniaturadeimagen|254x254px|Loquillo junto a Gabriel Sopeña en un concierto.]]
La gira que sigue es un rotundo éxito que tiene su punto mas alto en el mítico [[Palacio de la Música Catalana|Palau de la Música]] de Barcelona donde un publico puesto en pie ovaciona al Loco y a Gabriel. Sin embargo, los Trogloditas tienen ganas de pelea y a finales de 1995, se prepara en Montmeló lo que será la vuelta de Loquillo y Trogloditas con la incorporación del batería Enric Illa.
 
'''''Tiempos Asesinos''''' se graba en Surrey Sound, Inglaterra, a las órdenes de David Yorath y Jordi Pegenaute. Es un disco crudo: ''Treinta y tantos'' y ''No mas Héroes'' a dúo con el mítico cantante de [[The Stranglers]], se convierten en vídeo bajo la dirección de [[Óscar Aibar]]. Canciones eléctricas como ''Canción Urgente'' y nostálgicas como ''Compañeros de Viaje'' o ''Vencidos,'' son un paseo generacional hacia el rock mas adulto.
 
El Loco empieza a sentirse incómodo, demasiados músicos profesionales a su lado le hacen dudar, la ortodoxia le aturde. En un momento en el que el rock and roll español no es un fenómeno juvenil y se ve arrinconado en las emisoras de radio, Loquillo decide reivindicar una vez más a toda una generación de músicos que hicieron posible el rock en España. Así nace  '''''Compañeros de Viaje''''', como dos conciertos en directo; en contra de la opinión del Loco, a favor de un único disco.
 
El formato final, será doble; uno Troglodita a modo de repaso de los últimos años. Y en segundo lugar, Dino´s Lounge ese club imaginario donde Loquillo reúne a sus amigos para escuchar la música del rat pack.
 
En '''''Compañeros de Viaje'''''  Loquillo y Trogloditas te invitan a una fiesta en la que participa lo mejor del rock and roll de este país en los últimos 20 años: [[Jaime Urrutia]], [[Carlos Segarra]], Aurelio Morata, Dani Nello, [[Ramoncín|Ramoncin]], [[Gabriel Sopeña]] y [[Pepe Risi]]. [[Manuel Esclusa|Manel Esclusa]] inmortalizó el encuentro en una foto donde la madurez del rock and roll del país se encuentran.
[[Archivo:Foto companeros de viaje.jpg|miniaturadeimagen|274x274px|Compañeros de viaje. ]]
Fue grabado en Barcelona el 21 de diciembre de 1996,  en una noche mágica llena de estrellas, de amigos incondicionales y de fans. El video del directo así como las entrevistas realizadas corren a cargo de [[Óscar Aibar]].
 
El disco aparece en la primavera del 1997, el single es ''Que hace una chica como tu en un sitio como este,'' veinte años después el viejo éxito de [[Burning]], vuelve a las listas de éxito, pero a los pocos días el rock and roll español sufre una gran golpe: muere [[Pepe Risi]], y '''''Compañeros de viaje''''' se convierte en un homenaje, un tributo a Pepe.
 
Loquillo y Trogloditas y los colabores de '''''Compañeros de Viaje''''' a los que se suman [[Jaime Stinus]] y Johnny Burning, realizan tres únicas actuaciones en Madrid, Barcelona y Zaragoza, huyendo del circo que se esperaba de un concierto lleno de estrellas. Se convierte en un concierto de culto.
 
== Travesía en el desierto ==
Un poco de rock and roll y un poco de poesía, se convierte en  la mecánica de Loquillo en estos últimos años. Pero el Loco sigue sin sentirse cómodo en la banda y se pregunta si no es mejor abandonar el grupo.
 
El contrato con [[EMI]] no se renueva, su manager [[Gay Mercader]] enfrentado con la compañía, no hace ningún favor a la banda y el Loco comienza su personal travesía del desierto.
 
En diciembre del 1997, se refugia de nuevo en  Gabriel Sopeña y vuelve a enfrentarse a los puristas que solo lo quieren ver cantar rock and roll y graba '''''Con Elegancia'''''. En una compañía catalana, [[Picap|PICAP]], donde comparte catalogo con la élite de la [[Nova Cançó|Nova Canço]].
 
La canción que da título al disco es un poema inédito de [[Jacques Brel]], pero también se encuentran poemas de [[Mario Benedetti]], [[Jorge Luis Borges]], [[Manuel Vázquez Montalbán|Manuel Vázquez Montálban]], [[Luis Alberto de Cuenca]]…
 
El disco sale en mayo de 1998 y un par de meses mas tarde, Loquillo abandona la compañía  debido al trato recibido, llegando a los tribunales. Años mas tarde se enfrentara a una demanda que será desestimada. El álbum será nominado como ''mejor álbum de rock'', en los [[Premios de la Música]].
 
Mientras su futuro está en juego, recibe la llamada de [[Mario Camus]], prestigioso director de la premiada en Cannes [[Los santos inocentes (película)|Los Santos inocentes]], para encarnar a Efrén Castells en la película [[La ciudad de los prodigios (película)|La Cuidad de los Prodigios]]. Se decide al fin a escuchar el canto de la sirena cinematográfica que desde hace tiempo le persigue.
 
En lo musical, otra vez solo y sin compañía decide saltar a la arena. Prescindiendo de [[Gay Mercader]], negocia con [[EMI]] un Grandes Exitos, y junto con Jordi Pegenaute remasterizan los temas más emblemáticos de la banda.
 
El disco titulado '''''1978-1998,''''' se convierte en un éxito de ventas aun sin tener contrato con ninguna compañía.
 
Y en marzo de 1999, Zaragoza es la ciudad elegida para festejar el éxito del disco. Compositores como [[Carlos Segarra]] y [[Gabriel Sopeña]], invitados de lujo como [[Los Sírex|Leslye]] o Jhonny de [[Burning]] y una sorpresa: Jordi Vila y Xavi Tacker  que aparecen compartiendo escenario con sus antiguos compañeros.
[[Archivo:Loquillo nueve tragos.jpg|miniaturadeimagen|319x319px|Loquillo para '''''Nueve Tragos''''']]
¿Que estará pasando por la cabeza de Loquillo?  Los fans, se lo preguntan y ni los propios Trogloditas entienden nada… el Loco decide jugar a la estrategia de la confusión. La idea de la vuelta a los orígenes es una realidad para él.  Pero todo requiere su tiempo, y mientras prepara su entrada triunfal,  se dará el lujo de trabajar con los mejores músicos de jazz de Barcelona en el proyecto '''''Nueve Tragos''''' junto a la P.G Orquesta, en la que también participan Enric Illa, Sergio Fece, Liba y David Mengual, uno de los mejores contrabajistas de Europa y todos músicos fijos en las giras de teatros.
 
'''''Nueve Tragos''''' es un capricho de buen gusto, una película llena de imágenes y sabores de los que ya no quedan.  Influencias de  [[jazz]], [[Swing (jazz)|swing]] , [[Bebop|be.bop]] y [[chanson]] se dan cita al servicio de canciones expresamente compuestas para la ocasión como ''Calidad de Vida,''  junto a su gran amigo [[Jaime Urrutia]],  junto a las composiciones del tándem habitual Sopeña – Pegenaute y el repaso de clásicos al uso como ''Mis problemas con las mujeres'', ''En Dinos a las diez'', ''Billy la Roca'' o ''Caray''. Un ejercicio de elegancia, que es nominado ese año a los [[Premios de la Música]] como ''mejor álbum de jazz''.
 
'''''Nueve tragos''''' aparece con el sello Zanfonia, una compañía independiente barcelonesa que desaparece a los pocos meses.Y aunque parezca de risa, así tenemos de nuevo a Loquillo buscándose la vida.
 
== Nuevo siglo, nuevos caminos (1999-2001) ==
Decide escuchar la propuesta de [[EMI]] para volver a grabar con Los Trogloditas. A finales de 1999,  reúne a la banda en un estudio, esta vez con la dirección del legendario guitarrista [[Jaime Stinus]] como productor.
 
Durante los meses anteriores, se realizan varios ensayos en los que participan Vila y Tacker como la actuación realizada en el [[Hard Rock Cafe|Hard Rock Café]] de Barcelona donde se entregó a la banda una placa por haber vendido más de un millón de discos hasta la fecha. Durante esas pruebas, Loco comprueba que la vuelta de Tacker es inviable, pero Jordi es otra cosa. Loquillo y Los Trogloditas vuelven a ser lo que fueron junto a Jordi Vila.
 
Pero lo que tenia que ser la vuelta de la banda termina por serlo a medias. La vuelta de Jordi resulta demasiado prematura el último momento debe ser sustituido otra vez por Enric Illa.
 
'''''Cuero Español''''' sale a la venta con la esperanza de que Jordi se reincorpore definitivamente, cosa que sucede cuando el primer sencillo ''Cuando fuimos los mejores'', inicia el camino de convertirse en un clásico.
 
''Quiero acariciar el rock and roll'', video dirigido por Stephan Nicoll y ''La sonrisa de Risi,'' canciones compuestas por el malogrado ''Pepe Risi,'' para el Loco son los grandes valedores de '''''Cuero Español'''''.  Los acostumbrados homenajes, esta vez con la versión de un clásico del rock español de los 80 ''Cazadora de cuero'', de los murcianos [[Farmacia de Guardia (banda)|Farmacia de Guardia]]. La evocadora ''21 de abril de 1981'', un homenaje sentimental al día que [[Bruce Springsteen]] tocó en Barcelona por primera vez.
[[Archivo:Cuero Español.jpg|miniaturadeimagen|Cassette de '''''Cuero Español''''']]
Serán ''Malo'' y ''Por Amor'' las canciones que devolverán a la banda a las radio fórmulas, algo que no sucedía desde '''''Mientras Respiremos'''''.  Como invitado especial, cantando con el Loco, Andrés Calamaro un lujazo que vino especialmente desde el otro lado del Atlántico. Por tercera vez consecutiva, Loquillo es nominado a los [[Premios de la Música]] por '''''Cuero Español''''', esta vez junto a Los Trogloditas.
 
Algo empieza a cambiar en el entorno de la banda. Los malos tiempos parecen alejarse y la banda empieza a ser reivindicada por toda una nueva generación de fans, y de incondicionales que saben entender el legado de una banda con más de 20 años de historia. Y reconocido al fin su lugar en la historia de la música contemporánea. Loquillo rompe definitivamente con [[Gay Mercader]] y toma el mando.
 
Ha llegado el momento, sabe que ha recuperado la fuerza, que está en el buen camino. Junto a su fiel mano izquierda, Pablo Rodríguez, su compañero en los peores momentos y su abogado Álvaro Querol decide poner orden. El primer paso será volver a Madrid, y firmar con Manuel Notario director de la agencia ''Hook'', sin duda la más importante en el pop–rock en español. El segundo, escuchar las ofertas que tras el éxito de '''''Cuero Español''''', se están recibiendo y la tercera, cambiar todo el equipo técnico que rodea desde hace años a la banda.
 
No corren buenos tiempos para la industria discográfica, la crisis es profunda y la piratería hace estragos. El mercado del top de la manta, empieza a ser realmente preocupante.
 
La continuidad en [[EMI]] está en el aire y el Loco decide aceptar la oferta de la compañía barcelonesa, [[Blanco y Negro Music|Blanco y Negro]] para grabar el disco que devolverá a la banda a primera línea: [[Feo, fuerte y formal|'''''Feo ,Fuerte y Formal''''']].
 
== En primera línea otra vez (2001-2005) ==
Bajo la batuta de [[Jaime Stinus]], convertido en alter ego del Loco, los Troglos al completo inician la grabación del disco en los estudios Clandestinus, en San Sebastián, para trasladarse luego a [[Musicland Studios|Musiclan]] en Girona. En la composición de los temas, el Loco abre el abanico creativo con la incorporación de un nuevo talento: [[Igor Paskual]], líder de la banda asturiana Babylon Chat, la fiel compañía de [[Gabriel Sopeña]] y vuelve a trabajar con [[Carlos Segarra]] en la canción que da titulo al disco: '''''[[Feo, fuerte y formal|Feo, Fuerte y Formal]]'''''.
[[Archivo:Loquillo y los trogloditas-feo fuerte y formal-front.jpg|miniaturadeimagen|246x246px|Portada de '''''[[Feo, fuerte y formal|Feo, Fuerte y Formal]]''''']]
A la primera escucha todo el mundo se da cuenta que el disco va a ser un éxito. Es el Loco de siempre, más currado,  insolente como nunca, acompañado por unos Trogloditas irrevocables a los que la vida y la carretera ha enseñado a ser los mejores. Y un puñado de grandes canciones empezando con el hit [[Feo, fuerte y formal|'''''Feo Fuerte y Formal''''']], una reverencia al mítico [[John Wayne]] y las películas de [[John Ford]] que define plenamente el personaje del Loco.
 
Si '''''Cuero Español''''' era un disco nostálgico, [[Feo, fuerte y formal|'''''Feo, Fuerte y Formal''''']] es un canto a la actitud personal, a las convicciones. ''Territorios libres'', ''Soltando lastre,''  ''Las chicas del Roxy'', ''Mi calle'', versión de la banda de los 60s [[Lone Star (Banda)|Lone Star]], son algunas de las piezas claves de  un disco fresco y rabioso, de canciones rápidas y poderosas. Y una pequeña joya para oídos sensibles compuesta junto a Stinus: ''La edad de oro'' una de las canciones del año según los críticos musicales del país. El vídeo dirigido por Stephan Nicoll, bajo la exhaustiva mirada de el Loco se rueda en un Donosti lluvioso. Se rueda también ''El manager'' donde el actor [[Enrique San Francisco|Quique San Francisco]] es la estrella invitada.
 
El impacto del disco que recibe inmejorables críticas, una campaña de promoción potente y la salida a la venta de su primera novela '''''El Chico de la Bomba''''', dan el empujón que se merece a la carrera de un luchador nato, trabajador incansable y vampiro confeso.
 
La gira de 2002 se convierte en la más extensa de los últimos cinco años. El público de siempre da el relevo a las nuevas generaciones, la máquina escénica de la banda trabaja como nunca. Rodada por los años, arrasan con sabiduría.
 
Coincidiendo con el creciente éxito [[EMI]], lanza el recopilatorio '''''Historia de una Actitud, 25 años de Rock And Roll'''''  donde los  mejores clips y las mejores canciones de Loquillo y los Trogloditas se reúne en dos cds. Como regalo, un documental dirigido por Stefan Nicoll, en el que amigos, periodistas y compañeros de profesión hacen balance de los 25 años de carrera de la banda. Y cuando todo parece ir bien…es que algo va mal o esa ha sido la máxima que se ha cumplido con la banda durante todos estos años.
 
La relación entre la banda y Ricard en el último año se rompe, inevitablemente separados en deseos y ambiciones ya está fuera del grupo antes de marchar, su desgana es patente y abandona la banda a finales del 2002. Meses antes Loquillo ya había decidido no volver a grabar con él, en las últimas grabaciones son Pegenaute y [[Jaime Stinus]] quienes asumen la responsabilidad de las guitarras.
 
Jordi Pegenaute sigue los pasos a Ricard y también abandona la banda, su caso es bien distinto: quiere dedicarse de lleno a la producción y la familia… y el rock and roll no tiene tiempo para eso. Por eso, el Loco no se lo piensa ni un segundo, hace tiempo que tiene un as en la manga, es el momento de usarlo.
[[Archivo:Lyt2003.jpg|miniaturadeimagen|287x287px|La banda al completo]]
[[Igor Paskual]] abandona Babilón Chat y se integra en Loquillo y Los Trogloditas, una jugada de riesgo. La entrada en las ligas mayores donde Igor es otro sagitario aventurero, desenfunda su guitarra glam y su sangre nueva y se recluye en Vic para ensayar junto a Vila y Simón.
 
La nueva banda se presenta en Noviembre en la Sala Savhanna de Barcelona y para sorpresa del público asistente en el escenario aparece de nuevo Xavi Tacker que lo vuelve a intentar, ¿estará esta vez preparado para el rock and roll? El directo mejora considerablemente, la banda ha rejuvenecido y el repertorio renovado les otorga ingenio y frescura. Están listos para la carretera y a ella se lanzan una vez más.
 
Las relaciones con [[Blanco y Negro Music|Blanco y Negro]] dejan bastante que desear. La propuesta de grabar la banda sonora del documental ''Mujeres en pie de guerra'' que va a ser producido por Loquillo escandaliza a la discográfica que prefiere ver crecer sus activos por otros cauces. No es el primer encontronazo con [[Blanco y Negro Music|Blanco Y Negro]], ya hubieron serios desacuerdos en el anterior disco acerca del título del disco que originariamente se iba a llamar Distrito Federal y no como finalmente salió a la venta.
 
No hay punto de conexión ni de retorno en esa distancia que se crea entre ellos y sin cortarse nada Loquillo compra su libertad por el módico precio de 50.000 de los estrenados euros. La noticia, difundida ampliamente por los medios de comunicación pone a Loquillo y Los Trogloditas en el punto de mira de [[EMI]] y [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]].
 
Es [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] quien finalmente recupera a Loquillo y así es como el asesino volvió al lugar del crimen.
 
La gira del 2003, emana frescura y vitalidad, hay una regeneración fundamental en la apuesta escénica el tándem Igor/Loco es impecable. En julio ambos hacen un viaje iniciativo a Paris para asistir al cumpleaños de [[Johnny Hallyday|Jonny Hallyday]]  que les llena de ambiciones.
 
De vuelta, los acontecimientos se suceden; se repiten viejas lacras, los fantasmas del exceso asoman y antes de que sea demasiado tarde el loco actúa; Pablo Rodríguez, su road manager desde hace décadas decide abrir oficina propia y ese es el momento para cortar con todo el staff técnico.
 
Xavi Tacker abandona incapaz de superar sus anteriores problemas con las drogas y la grabación del nuevo disco de la banda se graba en una situación adversa. Jaime Stinus se hará cargo una vez más de la producción e [[Igor Paskual]] es el elegido para ser el enlace con la banda tras la baja de Xavi Tacker.
 
[[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] espera con impaciencia el resultado. '''''Arte y Ensayo''''' aparece en abril del 2004.
[[Archivo:Loquillo Y Trogloditas-Arte Y Ensayo-CD.jpg|miniaturadeimagen|246x246px|CD de '''''Arte y Ensayo''''']]
Su título es un manifiesto de estilo e intenciones, pretende alejar a la banda del enquistamiento en el que se mueve desde hace años el Rock español. Referencias al Arty Rock de los 70, al cine independiente y de autor. '''''Arte y Ensayo''''' es su disco más cool y el final de la trilogía iniciada con '''''Cuero Español'''''. Piezas como ''Corre Rocker'', ''Arte y Ensayo'', ''Personajes de Fitzgerald'' o la exquisita canción ''Johnny et Silvie'', tradición troglorock de ''Rock and Roll Actitud'' o hits de verano como ''Veteranos''.
 
Las fotos interiores y de portada son una vez más realizadas por [[Manuel Esclusa|Manel Esclusa]] y se inicia una colaboración estrecha y fructífera junto a Victor Carey y Valentín Morató (quien fue miembro de los míticos Negativos) para los nuevos clips y la nueva imagen del grupo. Bajo su dirección se graban clips de ''Veteranos'', ''Arte y Ensayo'' y ''El hijo de nadie''.
 
Contará la leyenda que cuando Guillermo Martín recibió la llamada del Loco, dijo a todo el mundo que le había tocado la lotería. Sin embargo, el Loco sabía bien a quien llamaba; Guillermo Martín, fundador de Desperados, banda de rock and roll madrileña que vivió su gloria a finales de los 80, formó parte de [[La Frontera (banda)|La Frontera]], [[Los Rodríguez]], ha acompañado a Andrés Calamaro, [[Jaime Urrutia]] y a [[Ariel Rot]].
 
Contará la leyenda que cuando Loquillo colgó el teléfono dijo; “he tardado 25 años en encontrar a Guille, el círculo se ha cerrado. Ahora que solo estamos los mejores, solo es cuestión de tiempo…”
 
José Lapuente, que fuera componente de Los Proscritos y [[Dani el Rojo|Daniel Rojo]], amigo de los tiempos de las pandillas juveniles, son los encargados de asumir labores de road manager, de trasmitir el aire renovador que la banda necesita para su nueva gira. El trabajo de los últimos meses da sus frutos, es sin lugar a dudas la banda definitiva con la que encarar el futuro.
 
La banda cierran en olor de multitudes el Forum 2004 de las culturas de Barcelona y los medios de comunicación se hacen eco de ello. Los nuevos Troglos desatan pasiones rejuvenecidas. Aquellos que les criticaban un pasado cercano,  carente de pasión y saturado de sonidos metálicos, aplauden sin paliativos la vuelta al rock and roll intenso y directo.
 
La revista Efe Eme le dedica sus mejores elogios y la mítica y controvertida [[Rockdelux|Rockdeluxe]] convierte a Loquillo en personaje respetado por las nuevas generaciones indies. El periódico [[Heraldo de Aragón|El Heraldo de Aragón]] elige '''''Arte y Ensayo''''' ''mejor disco del año''.
 
En la mítica sala madrileña El Sol, [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] les entrega su triple [[Certificación de ventas discográficas|disco de platino]], donde es presentado a su vez el manifiesto de ARTE Y ENSAYO.
 
En octubre del 2004, aparece al fin la banda sonora de '''''Mujeres en Pie de Guerra'''''. Representa su tercer disco en colaboración con [[Gabriel Sopeña]], también con colaboraciones de Jordi Pegenaute y Los Trogloditas, como de costumbre, a la producción [[Jaime Stinus]].
[[Archivo:Mepdg.jpg|miniaturadeimagen|252x252px|Mujeres en pie de guerra]]
Elegante trabajo de cuidadas canciones y un homenaje además a las mujeres que lucharon por la libertad y la democracia, será en el futuro un referente de canciones antifascistas. Destacan ''Mujeres en pie de guerra'' basada en un texto de [[Antonio Rabinad]], una hermosa versión de [[Luis Eduardo Aute]] ''De tripas corazón'' y ''El año que mataron a Salvador'', un alegato contra la pena de muerte y la arbitrariedad de los juicios franquistas. Además el Loco canta junto a [[Paco Ibáñez]] una vez más, esta vez registrada en estudio [[La mala reputación|''La mala reputación'']].
 
La película escrita y dirigida por Susana Koska y producida por Loquillo se estrena en Madrid y Barcelona el 22 de octubre del 2004, consiguiendo una proyección inusual para el cine independiente español. El esfuerzo de ambos fue sido enorme, es una valiente y válida propuesta al margen de los canales comerciales, que dignifica el cine de autor y que nos habla de que otra forma de cultura es posible en España. Las canciones y el documental producen una conjunción emocional que no deja indiferente.
 
La siempre esperada gira americana les espera, pero una vez más encontrarán una piedra en el camino… Guillermo Martín es ingresado en un hospital de Zaragoza con graves problemas de salud, un tumor en el pulmón es el culpable. La gira es cancelada y Guille pasa por quirófano la víspera de Reyes del nuevo año 2005.
 
Loquillo y los Trogloditas deciden esperar a que Guille se recupere. Un proyecto queda en el aire: un directo que recoja las 3 décadas de la historia de la banda no puede realizarse sin él. Han esperado mucho hasta encontrar al guitarra que necesitan y esperarán a que regrese lleno de fuerza.
 
Durante este tiempo Loquillo junto a Jaime Stinus, Igor Paskual y Gabriel Sopeña se encierran en los estudios Clandestinus para grabar un puñado de canciones….
 
== En tránsito: cambios en la banda (2005) ==
Los contratos firmados con anterioridad obligan a la banda a seguir en activo, Jordi Pegenaute accede a suplir la baja de Guille realizando un ultimo trabajo para la banda.
 
Todo parece indicar que la banda se enfrenta de nuevo a un final de etapa. El Loco decide poner tierra de por medio viajando a París para rodar el ultimo corto de '''''Arte y Ensayo''''', ''Johnny et Sylvie'' dirigido por Victor Carrey.
 
Las relaciones con Sergio Fece se deterioran, la pérdida de ilusión y los excesos con el alcohol convierten cada gala en una bronca constante. Simon e Igor  transmiten la decisión de la banda de prescindir de sus servicios el mismo día que [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]], el Loco y Manuel Notario, mánager del grupo, se reúnen en Madrid para hablar sobre el futuro del grupo y la grabación de un nuevo directo.
 
Los acontecimientos se suceden con rapidez, durante uno de los ensayos que la banda realiza para elegir un posible repertorio, el Loco y Vila se enfrentan sobre la producción del disco; primero porque [[Jaime Stinus]] no es del agrado de Vila pero el Loco sabe que sin él, la banda puede seguir los pasos de tantos compañeros de generación que siguen anclados en el pasado.
 
Junto a Igor, Jaime es la base con la que cuenta el Loco para unos nuevos Trogloditas que miran hacia el futuro. Y en segundo lugar, por el deseo del Loco de abandonar el directo por una temporada. Los dos últimos años han sido emocionalmente muy duros y necesita alejarse. Sabe desde hace meses que Vila no está en su mejor momento y sospecha que vuelve  a coquetear con la heroína y recibe la noticia de que se encuentra grabando con una banda madrileña que el mismo lidera, es la gota que colma el vaso.
 
Se repite la misma historia diez años después de que abandonara la banda por el mismo motivo… el Loco exige dedicación o no contará con él. Vila decide continuar en Madrid y no sumarse al proyecto,  final de trayecto.
 
Al mismo tiempo el Loco empieza a sopesar la posibilidad de cambio de oficina, [[Amaral]] se encuentra en lo mas alto de las listas de ventas y como en tantas ocasiones anteriores intuye que ''Hook'' pondrá toda su atención en ellos dejando a Loquillo y su banda en un segundo término. Decide aceptar la oferta de Polako, manager de [[Fito & Fitipaldis|Fito y Fitipaldis]] con el que mantiene contacto con frecuencia tras la colaboración de [[Fito & Fitipaldis|Fito]] en la grabación de '''''Arte y Ensayo'''''.
 
Loquillo y Los Trogloditas entran a formar parte de la escudería de ''Last Tour International''.
 
Tras varias reuniones se perfila la estrategia a seguir que pasa por la incorporación de dos nuevos miembros al grupo y por la recuperación de Guille. Se perfila una pequeña gira que sirva para engrasar la máquina antes de enfrentarse al disco en directo. Jose Lapuente presenta a J.R. Vericad, alias Cuti, como posible pianista. Su background le avala,  fue miembro de una de las formaciones de [[rockabilly]] mas importantes del país, Dynamos, que dejaron su impronta con tres LPs en el mercado. Cuti tiene una más que respetable carrera en solitario, considerado como uno de músicos mas inquietos del panorama musical aragonés. De este modo, Zaragoza vuelve a convertirse en un punto de inflexión en la trayectoria de la banda
 
Para la batería, el Loco prefiere ir a lo seguro. La salida de Vila de la banda es demasiado reciente y prefiere tomarse su tiempo antes de incorporar un nuevo miembro a la familia. Sigue el consejo de Guille y ficha a un profesional que realice su trabajo, tiempo tendrá de buscar un batería con el que se pueda trabajar mirando hacia el futuro. Ahora el Loco sabe  del valor de la convivencia en una banda. Tiene la lección aprendida. En pocas semanas se incorpora a la banda el músico profesional Tony Jurado que viene de haber participado en la ultima gira de [[Quique González]].
[[Archivo:Hermanos de sangre.jpg|miniaturadeimagen|248x248px|Loquillo en La Rulot de Barcelona]]
Igor se convierte en líder de la banda, organiza los ensayos al milímetro sabedor de la confianza depositada en él. Stinus sigue de cerca el proceso y empieza a trabajar en  la idea de dos repertorios diferentes para el directo que muestren los distintos  registros de el Loco, ahora ya por fin libre de las ataduras y los límites del pasado. Polako reestablece el orden en el negocio, prometiendo a la compañía un proyecto que superara con creces lo antes realizado por Loquillo y Los Trogloditas.
 
La maquinaria se pone en marcha, las cosas han cambiado, se funciona de otra manera, disciplina, seriedad y la exclusión de todo tipo de excesos hacen de este un tiempo nuevo. Simon toca como nunca y Guille poco a poco recupera su color habitual.
 
Los Trogloditas se convierten así  en una banda que ha superado a sus miembros originales, más allá de comparaciones Los Trogloditas son el símbolo de la banda de rnr español por derecho, un privilegio al alcance de muy pocos.
 
A finales del verano del 2005, el proyecto toma forma, serán dos conciertos, el primero en [[Baracaldo|Barakaldo]], el segundo en Barcelona, el primero de gran formato y el segundo a puerta cerrada.
 
Aceptan el ofrecimiento que el [[Deia|DEIA]] realiza al grupo para tocar en la fiesta de su numero 10000 en el [[Bilbao Exhibition Centre|BEC]] de Barakaldo y cierran con la sala La Rulot de Barcelona un concierto solo para un reducido grupo de seguidores que solo tendrán acceso a través de las entradas vendidas en la pagina web y la sede oficial de Loquillo y Los Trogloditas en Barcelona, el Drugstore Café.
[[Archivo:Azalak.cfm.jpg|miniaturadeimagen|'''''[[Hermanos de sangre (álbum de Loquillo)|Hermanos de Sangre]]''''']]
A diferencia del concierto del BEC, donde se pondrán a la venta 10.000 entradas en toda España, el concierto de La Rulot será rodado en blanco y negro por Victor Carrey a modo de documental y será producido por el Loco, que vuelve a ser el productor.
 
La dirección de el concierto del BEC correrá a cargo de [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]] y Last tour, filmado en color al estilo de los grandes conciertos multitudinarios. El making-off correrá a cargo de Susana Koska directora de ''Mujeres en pie de Guerra'' que por esas fechas empieza su andadura  internacional.
 
De este modo Loquillo y Los Trogloditas rompen otra vez los esquemas al conseguir reunir en la producción a todas las partes con la idea de conseguir  que '''''[[Hermanos de sangre (álbum de Loquillo)|Hermanos de Sangre]]''''' se convierta en un punto y aparte en rock and roll español.
 
Obra y no producto, como le gusta al Loco referirse a sus proyectos. Dos CDS, dos DVDS un formato diferente a cualquier banda de pop o rock español, un libreto con las fotos de los dos conciertos realizadas por [[Manuel Esclusa|Manel Esclusa]] y dos crónicas de  los conciertos de Igor y Loco en primera persona , todo ello bajo la dirección artística de Valenti Morato.
 
== Hermanos de Sangre (2005-2006) ==
Título del álbum y una de las canciones inéditas que Loquillo barajaba con la idea de un disco en solitario a principios de año y que tras los acontecimientos decide incluir para el nuevo proyecto junto a ''Tatuados'' y  ''La Canción del Valor'',  que formarán parte del repertorio de La Rulot junto a canciones no estrenadas en directo como ''Salvador'', ''Antes de la lluvia'' o ''Johnny et Sylvie''.
 
Demostrando así que la banda se encuentra en continuo movimiento y adelantando material del próximo disco de estudio, para acompañar a la banda en Barcelona contarán con [[Gabriel Sopeña]]. Por el contrario la grabación del [[Bilbao Exhibition Centre|BEC]] parte con un repertorio demoledor centrado en los últimos años, pocos guiños al pasado y un sonido contemporáneo que viste los temas clásicos con un nuevo corte.
 
Para la ocasión, Loquillo tiene en su poder un as en la manga y que nadie espera. La vuelta al escenario de [[Sabino Méndez]] para colaborar en ''Rock & Roll Star''.
 
La noticia corre como la pólvora, empiezan las especulaciones, mientras los interesados hacen oídos sordos. Llevan meses maquinando la idea propiciada por el guión que Sabino ha presentado para una película sobre los primeros tiempos de Loquillo y Los Trogloditas y que a motivado diversas reuniones durante los últimos meses.
 
Para ellos será un regalo, para los fans una buena manera de cerrar viejas heridas entre los dos. Y como a río revuelto ganancia de pescadores, y  se cumplen 17 años desde [[A por ellos que son pocos y cobardes|'''''¡A por ellos...! que son pocos y cobardes''''']] y [[EMI]] aprovecha la situación para lanzar una reedición donde se incluye parte del concierto rodado en la sala Zeleste inédito hasta la fecha en DVD y remasterizado por Jaime Stinus.
 
Por entonces se fijan las fechas de grabación;  22 y 23 de octubre en La Rulot de Barcelona y el 5 de noviembre en el BEC de Baracaldo. La banda se concentrara en Barcelona para dar los últimos toques al repertorio.
 
La grabación de los dos días en Barcelona resulta emocionante, el Loco en estado puro, concentración absoluta de la banda, emocionalmente intenso. Una demostración de profesionalidad, el sabor de el trabajo bien hecho, el placer del reconocimiento del público, de los incondicionales, de los amigos.
 
A los pocos días la banda se traslada a Zaragoza para reanudar los ensayos, esta vez el concepto será distinto, el montaje diseñado por Carlos Martin nos traslada a los conceptos del cine alemán de entreguerras y a la estética de los poetas románticos del XIX. Será un salto considerable en la trayectoria de la banda, luces y vestuario incluido, se sabe de la asistencia de público de todo el país.
 
Es una noche mágica y el Loco se rodea de los mejores, ha llamado a [[Fito Cabrales]] para cantar con el ''Luche contra la Ley''.
 
Durante el ensayo general, Sabino y el Loco hablan con naturalidad ante la mirada de todos… Sin duda la noche del 4 de noviembre pasará a la historia de muchos, sin lugar a dudas, aquellos que asistimos podemos afirmar que fuimos testigos del mejor concierto de la banda de su historia.
 
A las pocas semanas, Stinus se traslada a Madrid para supervisar las sesiones de mezcla que duraran cerca de dos meses. A finales del 2005, las cosas vuelven a torcerse, los últimos meses han significado un severo esfuerzo para Guille que alternaba su recuperación con el directo, dos días antes de navidad es ingresado de nuevo, esta vez por una neumonía.
 
El Loco se ve obligado a buscar un sustituto con rapidez, Guille no se recuperara antes del inicio de la gira en marzo del 2006. Sabe bien que  no quiere  músicos profesionales,  harto de recurrir a ellos, siempre chocando con su mentalidad basada en el si tú pagas, yo toco. Decide apostar fuerte y proponer a Jaime Stinus unirse a la banda…y Jaime como es conocido por los troglos, acepta.
 
El loco consigue así que sus deseos se cumplan. Stinus e Igor en el mismo escenario. Entre los dos median 20 años, junto a Guille una vez recuperado formarán el mejor triunvirato de guitarristas conocido en la historia del rnr español.
 
Si el Loco resuelve el primer problema, será Igor el encargado de resolver el segundo, Laurent Castegnet  es un batería de origen francés que convence no solamente con su elegancia y gran clase sino porque empezó a tocar la batería al escuchar el Rock & Roll Suicide de [[David Bowie|Bowie]], algo que ha Igor le llega al corazón.
 
Tras un breve ensayo llamará al Loco para comunicarle la buena nueva, están salvados, están en marcha otra vez. Quedan pocas semanas para la salida de [[Hermanos de sangre (álbum de Loquillo)|Hermanos de Sangre]]
 
== Cae el telón: final de Loquillo y Los Trogloditas (2006-2007) ==
Las fallas de Valencia son el punto de arranque de la gira de ''Hermanos de Sangre'' en un festival con intenciones de revival ochentero, el Loco se desmarca con unas perlas a la prensa que cabrean a la oficina y a la organización a un tiempo y con un repertorio que se centra en los tres últimos discos, sin concesiones a los 80.
 
La salud de Guillermo no parece recuperarse y la preocupación por su enfermedad crece día a día. Guillermo reaparece el 20 de abril en Hospitalet pero a las pocas semanas vuelve a recaer, la banda continúa la gira en la cuerda floja, al tanto de su salud.
 
''Hermanos de Sangre'' recibe  las mejores críticas y su diseño innovador es copiado por la competencia.
 
En el mes de junio, [[Caja Cantabria]] dedica toda una semana a repasar su carrera, con distintas propuestas; una exposición de las fotografías de [[Manuel Esclusa|Manel Esclusa]], una mesa redonda singular donde [[Luis Alberto de Cuenca|Luís Alberto de Cuenca]], [[Gabriel Sopeña]] y Loquillo hablan de la poseía y el rock, la proyección de ''Mujeres en pie de guerra'' y la exposición de la obra gráfica que Fernando Pereira hizo para el proyecto, seguida de una mesa de debate que cuenta con la presencia de Loquillo, [[José María Mendiluce|Mendiluce]] y Susana Koska. Pero el colofón sin duda es la actuación que ofrecen [[Gabriel Sopeña]] y Loquillo y Trogloditas con lo más hermoso de su repertorio, repasando ampliamente sus discos de poesía y las canciones de la BSO de ''Mujeres en pie de guerra''.
 
Es una actuación memorable y para Loquillo un punto de inflexión; “''ese es el camino a seguir''”. Harto de que el destino le sorprenda con una banda cambiante, Loquillo sienta las bases para el futuro. Antes de lo esperado, surgen los primeros roces con Polako y la oficina Last Tour internacional, que desconociendo la personalidad indomable de Loquillo pretenden edulcorarlo y domesticarlo… mal asunto.
[[Archivo:Guille agosto 2006.jpg|miniaturadeimagen|247x247px|Guillermo Martín]]
El 3 de junio Guillermo Martín sube al escenario por última vez, esa noche se lloran ríos de malta, presintiendo el drama que se avecina.
 
Jaime Stinus inicia a su vez la grabación de las nuevas canciones que formarán parte de su siguiente trabajo en los estudios GARATE de Andoain (Guipúzcoa) esperando que Guillermo pueda grabar sus guitarras más adelante, pero la tragedia se precipita y es ingresado en el Hospital Miguel Servert de Zaragoza.
 
Guillermo Martín muere el 18 de agosto de cáncer de pulmón dejando huérfanos a la banda, a sus muchos amigos y al rock español.
 
La banda recibe la noticia en Alicante antes de una actuación, esa noche sonará “''nunca caminarás solo''”, por un Elvis que servirá de catalizador de los sentimientos de todos en el escenario, equipo técnico y artístico y la banda, que tras la actuación sale hacia Zaragoza para despedirle. El entierro de Guillermo es un homenaje de toda la profesión, bajo un calor tórrido, corren lágrimas, risas y recuerdos. Con Guille muere una manera de entender el rock and roll en España, de cuando era una forma de vida. Tras la ceremonia viajan a Cuenca, rotos de cansancio y de emoción a proseguir con la gira.
 
Siguen encima del escenario pero emocionalmente heridos, como lo atestiguan las Troglocrónicas de esos días; el show debe continuar. La gira termina en una abarrotada [[Plaza de Nuestra Señora del Pilar|Plaza del Pilar]] el día de la fiesta grande de Zaragoza, en un momento lo generadores fallan y se quedan a oscuras durante 15 minutos, es el detonante para que Loco tome una decisión irrevocable; será su última gira con Trogloditas. Volverá a refugiarse en el teatro, así se lo comunica a su oficina y su manager. Volverá al escenario en marzo, como artista en solitario con un repertorio fuera del registro Trogloditas.
 
Last Tour “lo entiende a su manera” y publica un anuncio donde se presenta el concierto como un grandes éxitos de la banda en un escenario teatral, nada más lejos de los planteamientos iniciales de Loquillo, que no pretende hacer una versión acústica sino renovar banda y repertorio, no revisitarse a sí mismo. Crece la tensión con Last Tour que termina enviando una carta a Loquillo negándose a seguir trabajando con él, pero el camino continúa: la banda, José Lapuente, los suyos están de su parte. Hace las maletas y se instala definitivamente en Donosti junto a su pareja y su hijo, no es la primera vez que el Cantábrico le cura las heridas.
 
El 2007 llega con nuevas propuestas; Antípodas Producciones, la oficina que José Lapuente y Chema Fernández que dirigen en Zaragoza. Se hace cargo de la contratación de la banda, el teléfono no ha parado de sonar a pesar de haber suspendido la gira de teatros. Vuelven al escenario en el homenaje a Guillermo Martín en Zaragoza el 26 de enero, más tranquilos después del descanso….de algunos.
 
Mientras la banda se ha ido de vacaciones, Loquillo, ha terminado las canciones del nuevo disco con sus colaboradores habituales; [[Gabriel Sopeña]], Igor Paskual, [[Carlos Segarra]] y la reincorporación de [[Sabino Méndez]].
 
Recupera el master de '''''Nueve tragos''''' que sale reeditado por [[Discos Radiactivos Organizados|DRO]], con nueva portada y una nueva remasterización, bajo la batuta de [[Jaime Stinus]]. Junto a [[Carles Prats]], que ya dirigió el videoclip ''Barcelona ciudad'', prepara lo que será el documental sobre la historia de Loquillo y Trogloditas y comienza a escribir su segunda novela con el título '''''Los muchachos del verano'''''.
[[Archivo:The who y loquillo bec.jpg|miniaturadeimagen|366x366px|Cartel [[The Who]] + Loquillo y Los Trogloditas]]
En una tradicional comida en una sociedad gastronómica, Iñigo Argomaniz director de Get in, le propone talonear a [[The Who]] en gira por el país. No es una mala de empezar una posible y fructífera colaboración y tras meses de reflexión y prudencia, el Loco comienza a sonreír. Será en el [[Bilbao Exhibition Centre|BEC]] de [[Baracaldo|Barakaldo]], un escenario conocido donde ya grabaron '''''Hermanos de Sangre''''', la mítica banda británica confirma por escrito la participación de Loquillo y Trogloditas.
 
La noche del 19 de mayo de 2007, cumplen con el sueño de cualquier fan; tocar en el mismo escenario que su banda favorita y romper el molde… ¿qué hace un ''[[Rocker (subcultura)|rocker]]'' taloneando a una banda mod? El [[Bilbao Exhibition Centre|BEC]] volvió a rugir y [[Pete Townshend|Pete Towshend]] que cumplía 62 años, recibió como regalo de Loquillo y Trogloditas: una guitarra de chocolate realizada por el creativo pastelero Christian Escribá. Según contó [[Pete Townshend|Towshend]] en su blog, su intención era romperla en el escenario, pero su mujer no pudo contenerse y se comió el mástil.
 
Aquella noche fue la primera experiencia como teloneros de una banda que no ha sido telonera de nadie y esa no iba a ser la única vez…
 
Music Frog, la productora alicantina que organiza el concierto de [[The Rolling Stones|Rolling Stones]] en [[El Ejido]] (Almería) da la noticia bomba; Loquillo y Trogloditas serán los teloneros de sus satánicas majestades. Tras la rueda de prensa que anuncia el concierto, reciben de madrugada la llamada de quien fuera su manager en la década de los 90s: [[Gay Mercader]], el hombre más duro del negocio, con quien no hablaba desde entonces que le propone ser el telonero en los conciertos de Barcelona y Madrid.
 
¡[[The Who]] y [[The Rolling Stones|Rolling Stones]] en el mismo año! Es un hito irrepetible que merece un capítulo aparte en su biografía, una crónica sentimental de las emociones vividas al tocar el cielo del rock and roll. El 29 de junio de 2007, teloneando a la banda sagrada del rock, Loquillo se despide de los Trogloditas.
 
Es un buen punto final para su colaboración junto a Simón Ramírez. Han sido muchos años encima del escenario, pero la situación no tiene marcha atrás. El nombre Trogloditas pertenece a Simón, separarse de él, iniciar una carrera en solitario es la opción más digna. Loquillo y Trogloditas acaban en el momento mas álgido, invitando a [[Sabino Méndez]] a participar en los conciertos junto a los [[The Rolling Stones|Stones]].
 
No está mal para cerrar el círculo, en un momento en que tantas bandas de los dulces 80s reaparecen al calor del negocio. Así lo anuncia a los medios de comunicación.
 
[[EMI]] reedita '''''Compañeros de viaje''''' junto con el documental dirigido por [[Óscar Aibar]] sobre la grabación que aparecía incompleto en la edición del 97.
 
Tras el concierto de [[El Ejido]], el más emocionante juntos a las satánicas majestades, Loquillo recibe la adhesión incondicional de [[Igor Paskual|Igor]], Cuti, Laurent, [[Jaime Stinus|Stinus]] y José Lapuente.
 
La tormenta parece haber tocado a su fin.
 
= Loquillo en solitario (2008-presente) =
Disolvió definitivamente de "Trogloditas" en 2008, y publicó en solitario su segundo disco titulado [[Balmoral (álbum)|'''''Balmoral''''']], homenaje al local madrileño donde solían reunirse, junto a otros músicos, intelectuales y artistas. Por ''Balmoral'', producido por [[Jaime Stinus]], fue nominado al [[Grammy Latino]] 2008<ref>[https://web.archive.org/web/20081204162549/http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=676185 Grammy Latino 2008]</ref> en la categoría de ''Mejor Álbum de Rock Vocal'', que finalmente fue concedido a su amigo [[Andrés Calamaro]] por su álbum ''[[La Lengua Popular]]''.
 
El 17 de noviembre de 2009 salió a la luz un disco donde Loquillo presentaba los 30 años de su carrera musical (1980-2010) en una edición de lujo, 99 [[canción|canciones]] en 5 [[Disco compacto|CD]], 3 [[DVD]] con [[videoclip]]s, material extra, etc., bajo el título de '''''Loquillo Rock & Roll Star 30 años / 1980-2010'''''.
 
En el año 2011 Loquillo lanzó un disco con poemas musicados de [[Luis Alberto de Cuenca]] titulado ''[[Su nombre era el de todas las mujeres|'''Su nombre era el de todas las mujeres''']]''.<ref>[http://www.elcultural.com/noticias/letras/Loquillo-y-Luis-Alberto-de-Cuenca-rock-y-poesia-al-servicio-de-la-incorreccion-politica/2128 Loquillo y Luis Alberto de Cuenca, rock y poesía al servicio de la incorrección (política)] - ''El Cultural''</ref> La música y adaptaciones estuvieron a cargo de [[Gabriel Sopeña]].
 
En marzo de 2015, Loquillo junto con la banda [[The Nu Niles]] lanzó un disco titulado '''''Código Rocker''''' con 14 canciones que abarcan su carrera profesional desde 1980 hasta nuestros días, más un tema propio de la banda [[rockabilly]] The Nu Niles, con quienes salió posteriormente de gira.
 
El 22 de abril de 2016 lanzó un nuevo disco en solitario, ''[[Viento del Este|'''Viento del Este''']]''. El álbum consta de 12 canciones, incluida una versión de [[Me olvidé de vivir|''Me olvidé de vivir'']].
 
Durante 2016 y 2017 lleva a cabo la gira "Salud y Rock & Roll", que le lleva a actuar por toda España, Londres y Dublín, y grabar en CD y DVD un directo en [[Las Ventas]]. La gira acaba el día 15 de diciembre de 2017 en el [[WiZink Center]] de Madrid.
 
En 2017 fue galardonado con la Medalla de Honor de Barcelona, concedida por el Ayuntamiento de esta ciudad.<ref>{{cita noticia|url= http://www.elperiodico.com/es/barcelona/20170721/estas-son-la-nuevas-medallas-de-honor-de-barcelona-6182480|título= Estas son las 25 Medallas de Honor de BCN|periódico= El Periódico|fecha= 21 de julio de 2017|fechaacceso=22 de julio de 2017}}</ref>
 
En 2018, y con motivo de su 40º aniversario, Loquillo lanza el triple CD recopilatorio '''''Rock and Roll Actitud''''', que incluye una nueva versión inédita de ''[[Rey del glam|Rey del Glam]]'', el tema que ya fue un éxito en su versión original de [[Alaska_(cantante)|Alaska]] y [[Alaska y Dinarama|Dinarama]].<ref>{{cita web|url=http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-loquillo-celebra-40-anos-carrera-recopilatorio-estrena-nueva-version-rey-glam-alaska-20180309132513.html|título=Loquillo celebra 40 años de carrera con un recopilatorio y estrena nueva versión de Rey del Glam con Alaska|fechaacceso=9 de marzo de 2018|obra=Europapress}}</ref> También anuncia once conciertos en España de su gira ''40 años de Rock and Roll Actitud''.<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/cultura/musica/2018/04/17/5ad5d7a5268e3e932e8b4644.html|título=Loquillo anuncia los once conciertos de su gira '40 Años de Rock and Roll Actitud'|fechaacceso=17 de abril de 2018|obra=El Mundo}}</ref>
 
En 2021, lanzó un nuevo álbum titulado '''''Diario de una tregua''''', grabado durante la [[pandemia de Covid-19]].
 
En marzo de 2022 se publicó '''''Loquillo: la biografía oficial''''', escrita por Felipe Cabrerizo.<ref>{{cita noticia|título=Editan la primera biografía oficial de Loquillo "más allá del personaje"|url=https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2022/03/21/editan-primera-biografia-oficial-loquillo-personaje-521484-1034.html|obra=[[Diario de Navarra]]|agencia=[[Agencia Efe]]|fecha=21 de marzo de 2022}}</ref>
 
En 2018, y con motivo de su 40º aniversario, Loquillo lanza el triple CD recopilatorio ''Rock and Roll Actitud'', que incluye una nueva versión inédita de ''Rey del Glam'', el tema que ya fue un éxito en su versión original de [[Alaska_(cantante)|Alaska]] y Dinarama.<ref>{{cita web|título=Loquillo celebra 40 años de carrera con un recopilatorio y estrena nueva versión de Rey del Glam con Alaska|url=http://www.europapress.es/cultura/musica-00129/noticia-loquillo-celebra-40-anos-carrera-recopilatorio-estrena-nueva-version-rey-glam-alaska-20180309132513.html|obra=Europapress|fechaacceso=9 de marzo de 2018}}</ref> También anuncia once conciertos en España de su gira ''40 años de Rock and Roll Actitud''.<ref>{{cita web|título=Loquillo anuncia los once conciertos de su gira '40 Años de Rock and Roll Actitud'|url=http://www.elmundo.es/cultura/musica/2018/04/17/5ad5d7a5268e3e932e8b4644.html|obra=El Mundo|fechaacceso=17 de abril de 2018}}</ref>
En 2023 lanzó un doble LP grabado durante la gira de la pandemia llamado '''''La vida es de los que arriesgan'''''.<ref>{{cita noticia|título=Loquillo y Sopeña publican 'La vida es de los que arriesgan'|url=https://www.aragonmusical.com/2023/02/loquillo-y-sopena-publican-la-vida-es-de-los-que-arriesgan/|obra=Aragón Musical|fecha=17 de febrero de 2023}}</ref>
 
En 2021 lanzó un nuevo álbum titulado ''Diario de una tregua'', grabado durante la [[pandemia de Covid-19]]. Entonces anunció que durante el confinamiento se le había diagnosticado [[bocio multinodular]], una grave enfermedad de la que no había querido operarse por miedo a afectar sus cuerdas vocales; sin embargo, la enfermedad fue remitiendo y ya solo necesitaba pasar revisiones periódicas.<ref>{{cita noticia|autor1=Loquillo|título=Camisa a medida|url=https://www.diariomedico.com/medicina/politica/camisa-medida.html|obra=Diario Médico|fecha=23 de febrero de 2021}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Del Río|nombre1=Judith|título=Loquillo sufre una "enfermedad grave": "No hago planes por adelantado"|url=https://www.lavanguardia.com/gente/20230524/8990296/loquillo-sufre-enfermedad-grave-planes-adelantado-mmn.html|obra=[[La Vanguardia]]|fecha=24 de mayo de 2023}}</ref>
= Curiosidades =
 
En marzo de 2022 se publicó ''Loquillo: la biografía oficial'', escrita por Felipe Cabrerizo.<ref>{{cita noticia|título=Editan la primera biografía oficial de Loquillo "más allá del personaje"|url=https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2022/03/21/editan-primera-biografia-oficial-loquillo-personaje-521484-1034.html|obra=[[Diario de Navarra]]|agencia=[[Agencia Efe]]|fecha=21 de marzo de 2022}}</ref>
== Origen del nombre Loquillo ==
Como curiosidad, el apodo de ''Loquillo'' se lo puso el famoso jugador de baloncesto [[Juan Antonio San Epifanio|Epi]] durante un partido, con el cual jugó en categorías inferiores.<ref name="Loquillo">[http://baloncesto.as.com/baloncesto/2009/02/03/mas_baloncesto/1233657344_850215.html «Aíto me enseñó a creer en mí; es el más grande»], as.com</ref> Durante su etapa de jugador de [[baloncesto]], estuvo bajo el mando de uno de los entrenadores españoles más laureados de la historia: [[Aíto García Reneses]].<ref name="Loquillo" />
 
En 2023 lanzó un doble LP grabado durante la gira de la pandemia llamado ''La vida es de los que arriesgan''.<ref>{{cita noticia|título=Loquillo y Sopeña publican 'La vida es de los que arriesgan'|url=https://www.aragonmusical.com/2023/02/loquillo-y-sopena-publican-la-vida-es-de-los-que-arriesgan/|obra=Aragón Musical|fecha=17 de febrero de 2023}}</ref>
== Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes ==
Los [[reyes de España]] presidieron en el Teatro Victoria Eugenia de [[San Sebastián]] la ceremonia de ''entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes'' correspondientes a 2015, con las que el [[Ministerio de Educación, Cultura y Deporte]] distinguió a 29 personalidades del mundo artístico español.
 
Actualmente, Loquillo cuenta con numerosos fanes alrededor de todo el mundo. Existen varias sedes sociales en honor al cantante barcelonés en Lasarte-Oria (Guipúzcoa), Valencia y Barcelona. También cuenta con un club de fanes y distintas páginas de apoyo en las redes sociales como Loquillo Fanatics, Viva el Loco o Rock and roll actitud.
El cantante José María Sanz, Loquillo, aprovechó en su discurso ante un auditorio repleto de artistas y autoridades para urgir al Gobierno a rebajar el IVA cultural''',''' entre otras reivindicaciones.
 
Loquillo escribe artículos en el blog de elmundo.es y en distintos semanales en los que podemos ver su crítica y su opinión sobre temas de actualidad. En la actualidad reside en [[Laguardia]] ([[Álava]]).<ref>{{cita noticia|título=El cantante Loquillo se instala en Álava ¡Bienvenido!|url=https://nortexpres.com/el-cantante-loquillo-echa-raices-en-alava-bienvenido/|obra=Norte Exprés|fecha=2 de julio de 2018}}</ref><ref>{{cita noticia|título=‘Loquillo’ será el pregonero de la ‘Fiesta de la vendimia’ que este año se celebra en Mañueta|url=https://gasteizberri.com/2019/08/loquillo-sera-el-pregonero-de-la-fiesta-de-la-vendimia-que-este-ano-se-celebra-en-manueta/|obra=Gasteiz Berri|fecha=30 de agosto de 2019}}</ref>
= Formaciones de los grupos de Loquillo =
 
== Formación de Loquillo y Los Intocables (1978–19821980–1982) ==
* José María Sanz Beltrán ''Loquillo'': voz
* [[Sabino Méndez]]: guitarra, coros y principal letrista
Línea 456 ⟶ 116:
* Raúl Bernal: teclado, con Loquillo de 2016 a 2017.
 
== Discografía ==
 
=== Con Los Intocables ===
Línea 558 ⟶ 218:
* 2009: ''Rock & Roll Star 30 años / 1980-2010'' (quíntuple [[CD]] + triple [[DVD]]), [[DRO Atlantic]]
 
== Filmografía ==
* 2008: ''Loquillo, Leyenda Urbana''.
* 2013: ''Los gatos del callejón''.