Diferencia entre revisiones de «Estación Terrena Benavídez»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1:
{{Ficha Wikidata}}
La '''Estación Terrena Benavidez''' es la tercera estación terrena de [[Argentina]]. Ubicada en [[Benavidez]], [[partido de Tigre]], [[provincia de Buenos Aires]], tiene la infraestructura necesaria para funcionar como centro de operaciones para el envío y recepción de señales y el control de satélites. También posee [[antena]]s que permiten brindar servicios de [[televisión]], acceso a [[Internet]] y servicios de datos y de [[telefonía]] IP a todo el sur de [[Sudamérica]] y [[Norteamérica]].<ref>{{cita web|url=http://www.arsat.com.ar/estacion-terrena-benavidez|título=Estación Terrena Benavidez|editorial=AR-SAT|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141019152644/http://www.arsat.com.ar/estacion-terrena-benavidez|fechaarchivo=19 de octubre de 2014|fechaacceso=19 de octubre de 2014}}</ref><ref>{{cita web |url=http://todoprovincial.com.ar/tp2013/index.php/component/k2/item/2655-como-es-la-estacion-terrena-de-benavidez-que-controla-el-arsat-1 |título=Cómo es la Estación Terrena de Benavídez que controla el ARSAT-1 |editorial=Todo Provincial |fechaacceso=19 de octubre de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160304122321/http://todoprovincial.com.ar/tp2013/index.php/component/k2/item/2655-como-es-la-estacion-terrena-de-benavidez-que-controla-el-arsat-1 |fechaarchivo=4 de marzo de 2016 }}</ref> Inaugurada el 21 de junio de 1996 por [[Nahuelsat]],<ref name=ytinstna>{{cita web|título=Vídeo institucional de NahuelSat|url=https://www.youtube.com/watch?v=QlRaeXyWrrc&t=63s&ab_channel=FabricioColvero|fechaacceso=21 de abril de 2021}}</ref><ref name=":0">{{Cita noticia|título=QUE PASA|url=http://www.lanacion.com.ar/119299-que-pasa|fechaacceso=12 de enero de 2018}}</ref> la estación es propiedad de [[ARSAT]] (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima), que tiene los derechos exclusivos para operar y comercializar los [[satélite de comunicaciones|satélites de comunicaciones]] [[Orbita geostacionaria|geostacionario]] posición orbital a 67, 72 y 81 grados Oeste.<ref>{{cita web | url = http://www.bnamericas.com/company-profile/en/Empresa_Argentina_de_Soluciones_Satelitales_S,A,-ARSAT |título = ArSat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales) |editorial=bnamericas.com}}</ref>
 
Desde aquí se realiza el control y la recepción de datos del primer satélite geoestacionario construido en Argentina, [[ARSAT-1]], como así también del [[ARSAT-2]].<ref name=starosa>{{cita web |url=http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/104469-una-ingeniera-pampeana-dara-la-orden-de-lanzamiento-del-arsat-1.html |título=Una ingeniera pampeana dará la orden de lanzamiento del Arsat-1 |editorial=Diario Registrado |fecha=16 de octubre de 2014 |fechaacceso=19 de octubre de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141018235012/http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/104469-una-ingeniera-pampeana-dara-la-orden-de-lanzamiento-del-arsat-1.html |fechaarchivo=18 de octubre de 2014 }}</ref><ref name=tnsat>{{cita web |url=http://tn.com.ar/tecno/f5/lanzan-el-primer-satelite-argentino-al-espacio_537038 |título= Se lanzó el primer satélite argentino al espacio |editorial=[[Todo Noticias]] |fecha=16 de octubre de 2014}}</ref><ref>{{cita web |url=http://tiempo.infonews.com/nota/135289/la-estacion-benavidez-clave-para-el-exito-del-proyecto |título=La estación Benavídez, clave para el éxito del proyecto |editorial=[[Tiempo Argentino]] |fecha=17 de octubre de 2014 |fechaacceso=19 de octubre de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141021070536/http://tiempo.infonews.com/nota/135289/la-estacion-benavidez-clave-para-el-exito-del-proyecto |fechaarchivo=21 de octubre de 2014 }}</ref> Históricamente se realizó el control y recepción del satélite [[Nahuel 1A]].<ref name=":0" />