Diferencia entre revisiones de «Fractal»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Agregar 1 libro para verificar la verificabilidad (20240210)) #IABot (v2.0.9.5) (GreenC bot
Si
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
Si
[[Archivo:Romanescu.JPG|miniatura|300px|En la naturaleza también aparece la geometría fractal y se ejemplifica en muchos casos, como en este [[Romanesco (brécol)|brécol romanesco]]]]
 
Un '''fractal''' es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.<ref>[[Benoît Mandelbrot]], ''La Geometría Fractal de la Naturaleza'', Tusquets, ISBN 84-8310-549-7</ref> El término fue propuesto por el matemático [[Benoît Mandelbrot]] en 1975 y deriva del [[latín]] ''fractus'', que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad [[Matemáticas|matemática]] clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número no entero mayor que su dimensión topológica (que siempre es un entero).
 
Si bien el término "fractal" es reciente, los objetos hoy denominados fractales eran bien conocidos en matemáticas desde principios del {{siglo|XX||s}}. Las maneras más comunes de determinar lo que hoy denominamos [[dimensión fractal]] fueron establecidas a principios del {{Siglo|XX||s}} en el ámbito de la [[teoría de la medida]].
 
== Introducción ==