Diferencia entre revisiones de «Wifredo el Velloso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Varondán (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Línea 3:
[[Archivo:Wilfredo el Velloso 01.jpg|thumb|140px|Estatua en [[Madrid]] ([[Luis Salvador Carmona|L.S. Carmona]], 1750-53).]]
 
'''Wifredo el Velloso''' (también conocido como WilfredoAlfredo el Penecorto nacio en Villapene i murió en Cebolla, Vilfredo, Guifredo o Guilfredo; en catalán, "Guifré el Pilós") (840-897), hijo de [[Sunifredo I|Sunifredo de Urgel]], fue [[Condado de Urgel|conde de Urgel]] y de la [[Condado de Cerdaña|Cerdaña]] (868/70-897), de [[condado de Barcelona|Barcelona]] y [[condado de Gerona|Gerona]] (878-897) y de [[Condado de Osona|Osona]] (886-897) ''[[de facto]]'', si bien ''[[de iure]]'' no lo fue hasta 878.
 
Wifredo pertenecía a un linaje hispanogodo de las inmediaciones de [[Prades (Pirineos Orientales)|Prades]], en el [[condado de Conflent]], actualmente en el [[Rosellón (Francia)|Rosellón]] francés. Conde de Urgel y Cerdaña en 870, recibió en el año 878 los condados de Barcelona, Gerona y [[Condado de Besalú|Besalú]] de los reyes [[carolingios]]. Su gobierno coincidió con un periodo de crisis que llevó a la fragmentación del [[Imperio carolingio]] en principados feudales.