Diferencia entre revisiones de «Tecozautla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.193.83.166 (disc.) a la última edición de Raspycat77
Etiqueta: Reversión
Información faltante
Línea 55:
== Historia ==
 
Arturo Rivera Tecozautla está stupid Al desintegrarse el imperio [[Tolteca]] llegaron una gran cantidad de migrantes los cuales se establecieron en este municipio y temerosos por ser atacados por otras [[Tribu|tribus]] construyeron una muralla que medía entre cinco y seis metros de altura con una longitud aproximada de 4,788 [[Metro|metros]], lo anterior sucedió entre los años 730 y 740 [[Antes de Cristo|a. C.]]
La construcción de dicha muralla les ayudó mucho sobre todo cuando los [[Chichimeca|Chichimecas]] atacaron a los Toltecas que habitaban esta región, dicha muralla les sirvió de escudo para defenderse. En el tiempo de la conquista por el año de 1551 llegaron los [[españoles]] a subyugar tierras, uno de los primeros españoles fue Nicolás Montaño [[cacique]] de [[Jilotepec]].
 
Con el fin de evangelizar a los indios de este lugar llegó el primer misionero franciscano [[Fraile|fray]] Juan de Sanabria (por el año de 1535) quien fundó el primer [[convento]] y con la tarea de otros frailes consiguieron la evangelización y la reconciliación con los Chichimecas que habitaban la parte sur de la población y para muestra de esta determinación se destruyó la muralla que dividía a las tribus.
 
 
== Geografía ==