Diferencia entre revisiones de «Eje cafetero»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:484:4073:BC70:D81A:198:8D95:EA8E (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Departments
Línea 11:
|imagen = [[Archivo:Cafetales, en Colombia.jpg|280px]]
|pie_de_imagen = Cafetales en el Eje Cafetero colombiano.
|subdivisión = Departamentos de [[Caldas]], [[Risaralda]], [[Quindío]], noroccidente de [[Tolima]], [[norte del Valle del Cauca|norte]] y [[Subregión de Oriente (Valle del Cauca)|oriente]] del [[Valle del Cauca]], [[suroeste antioqueño|suroeste de Antioquia]].
|población = 2700000
|horario = UTC -5
|página web =
}}
El '''eje cafetero''' es una [[región geográfica]], [[región cultural|cultural]], [[región#Región económica|económica]] y [[región ecológica|ecológica]] de [[Colombia]], ubicada en los departamentos de [[Caldas]], [[Risaralda]] y, [[Quindío]], además de las regiones del noroccidente dey [[Tolima]], el [[Suroeste antioqueño|suroeste de Antioquia]], y el [[subregión del Norte (Valle del Cauca)|norte]] y [[subregión de Oriente (Valle del Cauca)|oriente]] del [[Valle del Cauca]],<ref>{{cita web |url=http://www.colombia.com/turismo/sitios-turisticos/eje-cafetero/ |título=Eje cafetero |fechaacceso=2 de diciembre de 2014 |editorial=Colombia.com}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.carder.gov.co/web/es/nodo-regional-de-cambio-clim-tico-de-la-ecorregi-n-eje-cafetero |título=Ecorregión del eje cafetero |fechaacceso=2 de diciembre de 2014 |editorial=Corporación Autónoma Regional de Risaralda |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141129161207/http://www.carder.gov.co/web/es/nodo-regional-de-cambio-clim-tico-de-la-ecorregi-n-eje-cafetero |fechaarchivo=29 de noviembre de 2014 }}</ref><ref>{{enlace roto|1={{cita web |url=http://www.sirapejecafetero.org.co/biblioteca/mapas/mapas-2009/ |título=Mapas 2009 |fechaacceso=2 de diciembre de 2014 |editorial=Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero}} |2=http://www.sirapejecafetero.org.co/biblioteca/mapas/mapas-2009/ |bot=InternetArchiveBot }}</ref> incluyendo las ciudades capitales de los cuatro primeros departamentos mencionados ([[Manizales]], [[Pereira]], [[Armenia (Quindío)|Armenia]] e [[Ibagué]], respectivamente).
 
En 2011 la [[Unesco]] a declaró al [[Paisaje Cultural Cafetero]] de esta región como [[Patrimonio de la Humanidad]].<ref>{{Cita web|url=https://whc.unesco.org/es/list/1121|título=Centro del Patrimonio Mundial -|fechaacceso=2024-01-25|autor=UNESCO World Heritage Centre|apellido=|nombre=|sitioweb=UNESCO World Heritage Centre|idioma=}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.colombianosune.com/noticia/el-panorama-cafetero-es-reconocido-por-la-unesco-como-patrimonio-cultural-de-la-humanidad|título=El panorama cafetero es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad|fechaacceso=2024-01-25|sitioweb=www.colombianosune.com}}</ref>