Diferencia entre revisiones de «Macarena (nombre)»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 12:
 
Hay quien lo relaciona con un origen griego, de ''makarios'' (μακάριος), que significa “feliz, dichoso”{{cita requerida}}.
 
Aunque no se puede asegurar con certeza, el nombre del barrio podría provenir de un antropónimo MACARIUS, de época romana o visigoda.
 
MACARENA: Advocación sevillana de la Virgen María. El barrio de la Macarena tomó su nombre de un viejo santo, muy relacionado con la tradición hispalense: San Macario, que fue un anacoreta martirizado en esta ciudad a finales del s. III.
Nombre muy popular en Sevilla, alusivo a un barrio cuyo nombre procede de un antiguo edificio relacionado con San Macario.
Macario: De origen griego. El bienaventurado.
 
El nombre de Macarena fue reconocido oficialmente en 1964
 
Aunque pueda parecer al contrario, es la [[Advocación mariana|Advocación de la Virgen]] la que recibe el nombre del [[Arco de la Macarena|arco]] y no al revés.<ref>http://cofrades.pasionensevilla.tv/profiles/blogs/hermandad-de-la-macarena La Basilica de la Macarena está situada en el barrio de San Gil, junto al Arco de la Macarena del que recibe su denominacion. Su nombre correcto es basilica de Santa Maria de la Esperanza, y es la sede de la hermandad de la Macarnea.</ref>