Diferencia entre revisiones de «HMS Polyphemus (1782)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcabbe3 (discusión · contribs.)
m Cursivas
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Jcabbe3 (discusión · contribs.)
m Cursivas
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 40:
 
==Guerras revolucionarias francesas==
Tras las pertinentes reparaciones, el comandante George Lumsdaine recibió el mando del HMS ''Polyphemus''. Una de sus primeras misiones fue, junto al HMS ''Santa Margarita'', la recaptura del buque ''Hibberts'', el 21 de septiembre de 1795 frente a las costas irlandesas de [[Cobh]].<ref>{{cita web|url= https://www.thegazette.co.uk/London/issue/13897/page/531|título= No. 13897. The London Gazette. 31 May 1796, p. 531|fechaacceso= 29 de agosto de 2018|editorial= Minotaur}}</ref> En la captura, apresada por marinos holandeses, la [[Royal Navy|''Royal Navy'']] también consiguió para su fondo naval el barco Overijsel, de 64 cañones, que pasó a engrosar los barcos al servicio de [[Rey del Reino Unido|Su Majestad]] con el nombre de HMS ''Overyessel''.
 
Posteriormente, el HMS ''Polyphemus'' pasó a convertirse en el buque insignia del vicealmirante Robert Kingsmill, antes de someterse a nuevas reparaciones en [[Plymouth]] entre mayo y junio de 1796.<ref name=Winfield/> En diciembre de ese año, participó en la captura, nuevamente en costas irlandesas, de la [[goleta]] francesa ''Deux Amis'', con 80 hombres y 14 cañones, que fue requisada por la Royal Navy.<ref>{{cita web|url= https://www.thegazette.co.uk/London/issue/13970/page/31|título= No. 13970. The London Gazette. 10 January 1797, p. 31|fechaacceso= 29 de agosto de 2018|editorial= Minotaur}}</ref>
 
A finales de diciembre de 1796, cuando los franceses lanzaron su expedición a Irlanda, con el fin de proceder a un levantamiento republicano de la población, sólo había un par de barcos británicos anclados en el puerto de [[Cork]], dirigidas en última instancia por Kingsmill. El HMS ''Polyphemus'' participó en la búsqueda y captura de la expedición francesa, junto a otros navíos de la ''Royal Navy''. El resultado final fue la captura del transportador ''Justine'' el 30 de diciembre, así como del Tartu el 5 de enero de 1797, una fragata de 44 cañones y 625 hombres.<ref>{{cita web|url= https://www.thegazette.co.uk/London/issue/13969/page/22|título= No. 13969. The London Gazette. 7 January 1797, p. 22|fechaacceso= 29 de agosto de 2018|editorial= Minotaur}}</ref>
 
El 1 de agosto de 1800 el capitán John Lawford fue nombrado comandante del HMS ''Polyphemus''. Navegó desde [[Great Yarmouth]] el 9 de agosto, con un escuadrón bajo el mando del vicealmirante Archibald Dickson, que viajaba en el Monarch, con destino a [[Dinamarca]].<ref name=Markham> Markham, Sir Albert Hastings (1891): ''Life of Sir John Franklin and the North-West Passage''. George Philip & Son.</ref> Debido a la falta de viento, los barcos de vela más rápidos tuvieron que remolcar a los más lentos, llegando el 15 de agosto antes de llegar a la península arenosa de Skagen ([[Jutlandia]]). Al día siguiente, el escuadrón entero avanzó hasta la desembocadura del estrecho, donde los daneses habían anclado tres naves de 74 cañones. Debido a los vendavales, el almirante resguardó a su escuadrón en Elsinore Roads y luego se dirigió a Romney hasta el castillo de Sophienberg, donde se encontraba parlamentando con el gobierno danés Lord Whitworth. En un tiempo posterior, la flota regresó al Reino Unido, llegando a la misma a finales de septiembre.
 
En marzo de 1801, el contraalmirante Thomas Graves recogió el testimonio de Kingsmill a bordo del HMS ''Polyphemus'', que se unió a la flota del almirante [[Hyde Parker]], que comenzó el [[Primera batalla de Copenhague|bombardeo de Copenhague]] el 2 de abril. Durante la batalla, junto al HMS ''Desiree'', acudió en ayuda del HMS ''Isis'', de 50 cañones, que estaba siendo cañoneado por el ''Provesteenen'', navío danés de 56 cañones. Al final de la batalla, el número de bajas fue de 6 muertos y 25 heridos.<ref name=Winfield/><ref>{{cita web|url= https://www.thegazette.co.uk/London/issue/15354/page/401|título= No. 15354. The London Gazette. 15 April 1801, p. 401|fechaacceso= 29 de agosto de 2018|editorial= Minotaur}}</ref>
 
La división de la flota del [[Mar del Norte]] ordenó al HMS ''Polyphemus'' regresar a [[Yarmouth]] para someterse a nuevas reformas y, subsanadas, unirse posteriormente al escuadrón del almirante Dickson que bloqueaba la flota holandesa en [[Texel]] ([[islas Frisias]]).
 
== Guerras napoleónicas ==