Diferencia entre revisiones de «Familia Osorio de Moscoso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Azahara00 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{Ficha de familia
|escudo heráldico = [[Archivo:Escudo Oficial de la Casa de Osorio de Moscoso.svg|200px150px|Escudo de la Casacasa de Osorio de Moscoso]]
|nombrefundador = Familia[[Rodrigo Osorio de Moscoso]]
|origen= * {{bandera|España}} [[Galicia]], [[Reino de España]]
|títulos=
|nombre original =
<small>
|idioma original =
|escudo heráldico = [[Archivo:Escudo Oficial de la Casa de Osorio de Moscoso.svg|200px|Escudo de la Casa de Osorio de Moscoso]]
|etimología =
|blasonamiento = Escudo cortado: 1.º, en campo de oro, dos lobos pasante de gules uno sobre otro (OSORIO) y 2.º, en campo de plata, una cabeza degollada de lobo, de sable, linguada de gules (MOSCOSO).
|etnicidad=[[Españoles|Española]] {{Bandera|España}}
| país =
* [[Reino de España]]
* [[Perú|República del Perú]]
| familia padre = [[Casa de Osorio]]<br/> [[Casa de Moscoso]]
| títulos = <nowiki></nowiki>
* [[Marquesado de Astorga]]
* [[Condado de AltamiraTrastámara]]
</small>
* [[Condado de Cabra]]
|familia padre=
| fundador =
<small>
* [[Rodrigo Osorio de Moscoso]] ([[1465-1510]])
* [[ReinoCasa de EspañaOsorio]]
| jefe actual = * España: [[María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón]]
* [[CondadoCasa de CabraMoscoso]]
| fundación = 1465
</small>
|denominación original=Casa de Osorio de Moscoso
|ramas menores =
|jefe actual= [[Tatiana Osorio de Moscoso Sanchiz]], <small>({{versalita|ix}} duquesa de [[Ducado de Montemar|Montemar]])</small>
}}
 
La '''familia Osorio de Moscoso''' es una [[dinastía]] [[nobleza|noble]] [[Europa|europea]] de origen [[España|español]], originaria en los reinos de [[Reino de Galicia|Galicia]] y [[Reino de León|León]] de la [[corona de Castilla]], que se remonta al {{siglo|XV||s}}. Es una [[rama cadete]] de la [[Casa de Osorio]], los Osorio de Moscoso son una de las familias más importantes y opulentas de la [[nobleza española]] al que pertenecen los [[marquesado de Astorga|marqueses de Astorga]], [[Grandeza de España|grandes de España de primera clase]], los [[condado de Altamira|condes de Altamira]] y los [[condado de Trastámara|condes de Trastámara]], entre otros.<ref name="Sin_nombre-1_6m4-1">{{cita web |url=https://dbe.rah.es/biografias/55718/jose-maria-osorio-de-moscoso-y-de-carvajal |título=José María Osorio de Moscoso y de Carvajal |editor=Ricardo Mateos Sáinz de Medrano |apellido=Osorio de Moscoso y de Carvajal |nombre=José María |idioma=español |página=Real Academia de la Historia}}</ref><ref>{{cita web |url=http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/50751 |título=Family - Osorio de Moscoso, familia (marqueses de Astorga) |editor=Gobierno de España |idioma=español |página=Pares, Gobierno de España}}</ref> Este linaje tiene una rama [[Perú|peruana]], sobre todo en la ciudad de [[Arequipa]] lugar donde se asentó el primer personaje con este apellido Juan Santiago Osorio de Moscoso y Sandoval Rojas y Borja y Tamaríz en 1634, de los cuáles algunos de sus descendientes y miembros sobresalieron en la historia en épocas del [[imperio español]].<ref name="Sin_nombre-1_6m4-2"> {{cita web |url=https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/626/626_04_09_JuanPio.pdf |título=Juan Pío de Tristán y Moscoso, un moderno político en la emancipación del Perú |fechaacceso= |apellido=Tristán y Moscoso |nombre=Pío |editor=Mela Bryce de Tubino, Miembro de número del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas |editorial=Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |ubicación=México, Perú |idioma=español |cita=Genealogía, heráldica y documentación de los Moscoso en el Perú}}
</ref><ref name="Sin_nombre-1_6m4-3">{{cita web |url=https://dbe.rah.es/biografias/16046/pio-tristan-y-moscoso |título=Pío Tristán y Moscoso |fechaacceso= |apellido=Tristán y Moscoso |nombre=Pío |editor=Fernando de Trazegnies y Granda, marqués de Torrebermeja |editorial=Real Academia de la Historia |ubicación=España |idioma=español |cita=Ascendencia de los Osorio de Moscoso en el Perú}}</ref> El matrimonio de Pedro Álvarez Osorio, I conde de Trastámara, con Urraca de Moscoso y Castro, II condesa de Altamira, originó en su descendencia el apellido compuesto «Osorio de Moscoso».<ref>{{cita web |url=http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6378148?nm |título=Historia genealógica de la familia Osorio de Moscoso, siendo en ese momento Vicente Joaquín Osorio de Moscoso [Guzmán] el XI duque de Baena. |editor=Ministerio de Cultura y Deporte de España |apellido=Osorio de Moscoso |nombre=Vicente Joaquín |idioma=español |página=Pares, Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España}}</ref>
 
Son poseedores de la máxima [[dignidad]] de la [[nobleza española]] por ser titulares de la [[Grandeza de España]] de 1520, denominada ''Grandeza inmemorial''<ref>González-Doria, Fernando. Diccionario heráldico y nobiliario de los Reinos de España. Madrid. Editorial Trigo Ediciones. 2000. ISBN 84-89787-17-4.</ref> o ''Grandeza de Primera Clase''. Asimismo muchos de los [[Título nobiliario|títulos nobiliarios]] de los Osorio de Moscoso tienen adscrita la Grandeza de España. Este linaje tuvo un miembro que fue [[Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León|Vicente Pío Osorio de Moscoso]] que ostentó 109 [[Título nobiliario|títulos]] de [[nobleza]], catorce de ellos con [[grandeza de España]], también principados, ducados, marquesados, condados, vizcondados y baronías, llegando a ser la persona más titulada de toda la historia de [[España]], tuvo más títulos que la [[Casa de Alba]] que ahora esta es conocida por tener muchos títulos por incorporación de otras casas nobiliarias, debido a casamientos y herencias.<ref>{{cita web |url=https://www.abc.es/estilo/gente/20130714/abci-entrevista-marqueses-astorga-201307132048.html?fbclid=IwAR0ssUBwIebyeMo5L4vp8OlZ51STw20Yz2-i_3dKFTnqrL6IDo15EjfcUrY |título= Antes de la ruina de la familia, tuvimos más títulos que la Casa de Alba |editor=Marina Pina |apellido=De Casanova-Cárdenas y Barón |nombre=María del Pilar Paloma |página=abc.es |fecha=14/07/2013 |idioma=español}}</ref> Desde su fundación los miembros de este linaje entroncaron con las casas de la [[nobleza española]] más poderosas e influyentes del [[Reino de España]], e incluso con la [[familia real española]], la [[Casa de Borbón (España)|Casa de Borbón]], con el matrimonio de [[José María Osorio de Moscoso y Carvajal|José María Osorio de Moscoso]] y la [[Infante de España|Infanta de España]] [[Luisa Teresa de Borbón]] prima hermana de la reina [[Isabel II de España]], originando así a los «Osorio de Moscoso y Borbón».<ref name="Sin_nombre-1_6m4-1"/>
 
== Escudo de Armas ==
[[Archivo:Escudo Oficial de la Casa de Osorio de Moscoso.svg|miniaturadeimagen|Armas de la Casa de Osorio de Moscoso con manto de Grande de España y la Orden del Toisón de Oro]]
Escudo cortado:
 
* Primer Cuartel: en campo de oro, dos lobos pasante de gules uno sobre otro ([[Casa de Osorio|Osorio]]).
|blasonamiento* =Segundo Escudo cortadoCuartel: 1.º, en campo de oro, dos lobos pasante de gules uno sobre otro (OSORIO) y 2.º, en campo de plata, una cabeza degollada de lobo, de sable, linguada de gules (MOSCOSOMoscoso).
 
== Historia ==