Diferencia entre revisiones de «Tensión (electricidad)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:484:D365:BE00:E1D6:2961:EDCA:5738 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 2:
[[Archivo:High_voltage_warning.svg|200px|thumb|Señal de peligro eléctrico, comúnmente conocido como [[alta tensión eléctrica]]. ]]
 
En físicael ecampo ingenieríade la física, concretamente en electromagnetismo, la electricidad, '''tensión''' o la '''diferencia de potencial''' (también denominada '''voltaje''')<ref>{{Cita DLE|tensión}}</ref><ref>Lévy, Élie (2004). [http://books.google.es/books?id=eN0QQg0pJ2cC&q=voltaje#v=snippet&q=voltaje&f=false «Voltaje.» ''Diccionario de física''. Ediciones AKAL. ISBN 978-84-460-1255-9.] En Google Books.</ref> es una [[magnitud física]] que cuantifica la diferencia de [[potencial eléctrico]] entre dos puntos. También se puede definir como el [[Trabajo (física)|trabajo]] por unidad de [[carga eléctrica|carga]] ejercido por el [[campo eléctrico]] sobre una [[Partícula elemental|partícula]] cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un [[voltímetro]].<ref>Burbano de Ercilla, Santiago y Carlos Gracía Muñoz [http://books.google.es/books?id=BWgSWTYofiIC&pg=PA514&dq=volt%C3%ADmetro&hl=es&ei=eX08TJbpBOTdsAa_jPXCDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDwQ6AEwAzgU#v=onepage&q=volt%C3%ADmetro&f=false ''Física general''.] En Google Books.</ref> Su unidad en el [[Sistema Internacional de Unidades|Sistema Internacional de Unidades (SI)]] es el [[voltio]], usado como [[Energía eléctrica|potencia]] y [[Corriente eléctrica|corriente]]; a partir de 1990, se utilizaron el [[efecto Hall cuántico]] y el [[efecto Josephson]], y recientemente (2019) se introdujeron [[constantes físicas fundamentales]] para la definición de todas las unidades SI y unidades derivadas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.bipm.org/documents/20126/41483022/SI-Brochure-9.pdf/fcf090b2-04e6-88cc-1149-c3e029ad8232|título=Le Système international d’unités. The International System of Units|publicación=Bureau international Des poids et mesures|fechaacceso=20 de julio de 2023|fecha-publicación=2019}}</ref> {{rp|177f, 197f}} La diferencia de voltaje o potencial eléctrico se denota simbólicamente por <math>\Delta V</math>, simplificado en ''V'',<ref>IEV: [http://www.electropedia.org/iev/iev.nsf/display?openform&ievref=121-11-25 electric potential]</ref> especialmente en países de habla [[Idioma inglés|inglesa]] o internacional ''U'',<ref>IEV: [http://www.electropedia.org/iev/iev.nsf/display?openform&ievref=121-11-27 voltage]</ref> por ejemplo, en el contexto de los [[ley de Ohm|Ohmios]] o [[Leyes de Kirchhoff|leyes de circuitos de Kirchhoff]].
 
La tensión entre dos puntos <math>A</math> y <math>B</math> es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico de dichos puntos <math>A</math> y <math>B</math> en el campo eléctrico, que es un [[campo conservativo]].