Diferencia entre revisiones de «Países con armas nucleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.253.8.230 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 6:
{{leyenda|#007C59|Países que alguna vez tuvieron armas nucleares ([[Bielorrusia]], [[Kazajistán]], [[Ucrania]], [[Sudáfrica]])}}]]
 
Actualmente hay cinco países considerados '''«Estados nuclearmente armados»''', un estatusaestatus reconocido internacionalmente otorgado por el [[Tratado de No Proliferación Nuclear]] (''Non-Proliferation Treaty'', NPT por sus siglas en inglés); y nueve países han detonado satisfactoriamente [[armas nucleares]]. En orden de adquisición de armas nucleares, éstos son: los [[Estados Unidos de América]], la [[Federación Rusa]] (la antigua [[Unión Soviética]]), el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte]], la [[República Francesa]] y la [[República Popular China]].
 
Desde que se firmó el tratado, otros tres países no firmantes del mismo han realizado [[prueba nuclear|pruebas nucleares]]: [[India]], [[Pakistán]] y [[Corea del Norte]]. Además, existen suficientes indicios de que [[Israel]] posea un arsenal de armas nucleares, aunque nunca haya sido confirmado ni desmentido por el propio país. Hubo informes de que más de doscientas armas nucleares podrían formar parte de su letal almacén atómico. Este estatus no está formalmente reconocido por organismos internacionales ya que ninguno de estos cuatro países es actualmente un [[Firma|signatario]] del Tratado de No Proliferación Nuclear.