Diferencia entre revisiones de «Felipe Pirela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2803:D100:F288:431:D127:7DD4:D214:1220 (disc.) a la última edición de ASTOROT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 5:
|pie de imagen = Exhumación de sus restos en la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá.
|nombre de nacimiento = Felipe Antonio Pirela Morón
|fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|4|09|1941}}
|lugar de nacimiento = {{bandera|Venezuela|1905}} [[Maracaibo]], [[Estado Zulia|Zulia]], [[Venezuela]]
|fecha de fallecimiento = {{Fecha de inicio|2|07|1972}} ({{edad|4|09|1941|2|07|1972}})
|lugar de fallecimiento = {{bandera|Puerto Rico}} [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]]
|cónyuge=Mariela Guadalupe Montiel Prieto (1964-1966)|hijos=Lennys Beatriz Pirela Montiel (1965)
|pareja=Francisca Berio (1967-1972)
Línea 18 ⟶ 14:
|relacionados = [[Billo Frómeta]], [[Héctor Lavoe]], “Cheo” García, “Memo” Morales, [[Olga Guillot]], [[Benny Moré]], [[José Luis Rodríguez (cantante)|José Luis Rodríguez "El Puma"]]|URL =}}
 
'''Felipe Antonio Pirela Morón''' ([[Maracaibo]]; 4 de septiembre de 1941<ref>{{Cita web|url=http://www.panorama.com.ve/espectaculos/Hace-43-anos-se-apago-la-voz-de-Felipe-Pirela-el-Bolerista-de-America-20150702-0001.html|título=Hace 43 años se apagó la voz de Felipe Pirela, el Bolerista de América|fechaacceso=4 de julio de 2017|autor=Eduardo Fernández|enlaceautor=|fecha=2 de julio de 2015|sitioweb=|editorial=Diario Panorama|idioma=|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170625034331/http://www.panorama.com.ve/espectaculos/Hace-43-anos-se-apago-la-voz-de-Felipe-Pirela-el-Bolerista-de-America-20150702-0001.html|fechaarchivo=25 de junio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.laverdad.com/arteyocio/10435-felipe-pirela-celebraria-hoy-su-cumpleanos-72.html|título=Felipe Pirela celebraría hoy su cumpleaños 72|fechaacceso=4 de julio de 2015|autor=Liliana Bracho|enlaceautor=|fecha=4 de septiembre de 2012|sitioweb=|editorial=Diario La Verdad|idioma=}}</ref> - [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]]; 2 de julio de 1972) fue un [[cantante]] [[Venezolanos|venezolano]], conocido como «El Bolerista de América».
 
== Inicios ==