Diferencia entre revisiones de «Guadua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Insertar bibliografía
He retirado "Cañaa brava", pues además de ser un error, la caña brava se refiere a otra planta.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 42:
}}
 
Las '''guaduas''', '''guausdas''', '''cañazas''', '''carrizo''',

'''cañaa bravava, ipas'''<ref>{{Cita web|url=https://www.asale.org/damer/ipa|título=ipa {{!}} Diccionario de americanismos|fechaacceso=2024-03-03|apellido=ASALE|fecha=2024-02-26|sitioweb=«Diccionario de americanismos»|idioma=es}}</ref> o '''tacuaras''' ('''''Guadua''''' spp.) son un [[género (biología)|género]] de [[Vegetal|planta]]s de la [[subfamilia]] del [[Bambusoideae|bambú]], de la familia de las [[Poaceae|poáceas]].
 
En el año de 1806 fue descrita por [[Alexander von Humboldt]] y [[Amadeo Bonpland]] quienes vieron esta planta en [[Venezuela]] y la llamaron ''Bambusa guadua'', luego en 1822 fue clasificada por [[Carl Sigismund Kunth]] como ''Guadua angustifolia''. Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los [[bosque]]s andinos.