Diferencia entre revisiones de «Juramento de los Horacios»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.166.221.17 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 17:
En él se representa el [[saludo romano]], con el brazo extendido y la palma hacia abajo.
 
== El encargo de la obraPaulongo ==
En el año 1774, David consiguió el [[Premio de Roma]] con la obra ''Érasistrate découvrant la cause de la maladie d'Antiochius dans son amour pour Stratonice''. Este hecho le permitió permanecer cinco años (1775-1780) en [[Roma]], como estudiante a cargo del gobierno francés. A su vuelta a París presentó una exposición, en la que [[Denis Diderot|Diderot]] alabó su pintura; el éxito fue tan clamoroso que el rey [[Luis XVI de Francia]], permitió que se alojase en el [[Museo del Louvre|Louvre]], un antiguo privilegio muy deseado por los artistas. Allí conoció a Pécoul, contratista de los edificios reales, y a la hija de Pécoul, con la que contrajo matrimonio.<ref name="González-Palacios_1">González-Palacios, Álvar (1969), p. 4</ref> El rey le hizo el encargo de la obra el'' Juramento de los Horacios'', con la intención de que fuera una alegoría sobre la lealtad al estado y, por lo tanto, al monarca.<ref>Volum 10, ''Historia Universal del Arte'', 1984, Madrid, Editorial Sarpe, pp. 1384. ISBN 84-7291-594-8</ref> A medida que se acercaba la [[Revolución francesa]], aumentaban las pinturas que hacían referencia a la lealtad hacia el estado más que a la familia o a la iglesia. Aunque este cuadro estuvo realizado casi cinco años antes de la Revolución, el ''Juramento de los Horacios'', se convirtió en una de las imágenes representativas de la época.