Diferencia entre revisiones de «Manuel Jabois»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.M.Domingo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Deshecho Revertido
Estaba mal redactado el topónimo.
Etiquetas: Reversión manual Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4:
 
== Biografía ==
Procedente de una familia vinculada al pequeño negocio hostelero y turístico, Manuel Jabois se considera hijo del [[desarrollismo]] en España.<ref>[https://www.zendalibros.com/manuel-jabois-gran-explotador-mis-recursos/ Manuel Jabois: “Soy un gran explotador de mis pocos recursos”] Manuel Jabois: “Yo soy producto del desarrollismo en España –otra vez: no ha acabado la pregunta cuando ya Jabois se desboca a lo Cafú–. Aquello fue un proceso dentro del cual mi familia se reconvirtió y pasó a vivir del turismo. Sangenjo sufrió un boom en esa década. En aquellos años, mi abuelo montó un bar, luego un garaje y sobre ese garaje un hostal alrededor del cual giró toda mi vida. La mía es una familia modesta que, gracias a un padre muy ahorrador, pero muy-muy ahorrador, pudo darse ciertos lujos, y digo lujos entre comillas. En los años ochenta servíamos. Nuestra casa familiar la alquilábamos a los turistas que venían de otras ciudades de España. Yo dormía en distintos lugares, a veces en una pequeña antesala en el pasillo donde de pronto me encontraba con dos señores de Murcia. Eso me permitió tener muchísimos amigos: de unos días, de una semana, de un verano. Así eran los ochenta. Así recuerdo la España de ese entonces. […]. Mi abuelo paterno vivía del mar. Enseñaba a pescar a los señoritos que venían de Madrid a hacer turismo en el pueblo. Cuando mi abuelo materno montó el bar y se puso de camarero, yo también eché una mano. Cuando él no podía estar, yo ponía los vinos a los que venían. Hablo de una etapa en la que era muy niño. Sé que no servía cafés porque no llegaba a la máquina, pero el vino sí. Me dejaban la botella abajo para que pudiera cogerla, y servía a la gente. Éramos una familia muy humilde pero no íbamos para abajo. Del hostal, pasamos al hotelito, de unas 20 habitaciones. Por eso cuando entré al Diario de Pontevedra, sentí que tenía un oficio de privilegiados. ''[[Zenda]]'', consultado el 09/07/2017.</ref> Nacido en SangenjoSanxenxo (Pontevedra) en 1978, Jabois inició, a finales de 1998, su relación con el periodismo, mientras estudiaba [[filología hispánica]] en [[Santiago de Compostela]], ejerciendo como [[corresponsal]] en su localidad del ''[[Diario de Pontevedra]]''.<ref>En lo que describió como "esa última era del periodismo de pueblo" en el [http://fronterad.es/?q=node/3414 prólogo a su libro ''Irse a Madrid''] {{Wayback|url=http://fronterad.es/?q=node%2F3414 |date=20110904075717 }}, reproducido en FronteraD. Accedido el 12/12/2011.</ref> A pesar de comenzar varias carreras de [[Letras]], no terminó ninguna.<ref>[http://compostimes.com/2013/04/manuel-jabois-me-interesa-madrid-por-desconocida/ Manuel Jabois en ''Compostimes'']: “[…] en Periodismo pedían una media muy alta. Me pude ir fuera, pero creo que comprometía los recursos económicos de mi familia. Y entonces empecé a vagar por el sistema universitario gallego como un zombi. Primero con Derecho, luego con Filología… Cuando ya estaba trabajando pero quería seguir estudiando compraba los libros y los dejaba con el plástico todo el año. Empecé Filosofía, Historia… no sé si hice alguna más o si digo cinco para redondear; cuatro fueron seguras, no recuerdo si luego me llegué a meter en otra. Matricularme ya es un hobbie. Todos los años en septiembre me voy a la UNED y pregunto si hay algo nuevo. […] Ya he superado la treintena, estoy cansado. Tengo pesadillas muchas veces con exámenes y con estudios supongo que por complejo… Pero se me olvidó por completo la tensión del estudio. Leo lo que me gusta”.</ref> En 2003 ganó el XXIV Premio Nacional de Periodismo [[Julio Camba]].<ref>{{Cita web|url=http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/literatura/presentacion-de-los-libros-irse-a-madrid-de-manuel-jabois-y-diarios-2004-2007-de-inaki-uriarte_DS1tywFjBYk5ZdpsMVJSE/|título=Presentación de los libros 'Irse a Madrid' de Manuel Jabois y 'Diarios (2004-2007)' de Iñaki Uriarte|fecha=26 de septiembre de 2011|sitioweb=lainformacion.com|fechaacceso=12 de diciembre de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160127141626/http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/literatura/presentacion-de-los-libros-irse-a-madrid-de-manuel-jabois-y-diarios-2004-2007-de-inaki-uriarte_DS1tywFjBYk5ZdpsMVJSE/|fechaarchivo=27 de enero de 2016|deadurl=no}}</ref>
 
Durante su carrera profesional ha colaborado con los periódicos ''[[El Progreso de Lugo|El Progreso]]'', ''[[De luns a venres]]'', ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'' y ''[[Diario de Pontevedra]]'', la revista de humor ''Retranca'', la cadena de radio [[Onda Cero (España)|Onda Cero]] y el magacín cultural digital ''[[Jot Down]].''