Diferencia entre revisiones de «Discusión:Apartheid israelí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 95:
:::::En ese sentido, el título "Israel y la analogía del apartheid" no tendría ningún lugar aquí. Creo que no lo he visto en ningún sitio fuera de Wikipedia. [[Usuario:11koyo11|koyo]] ([[Usuario Discusión:11koyo11|discusión]]) 18:12 5 may 2024 (UTC)
::::Creo que aquí no se trata de un artículo sobre geografía para hablar del «nombre más común», ni de que palabra podría usarse en lugar de «Apartheid», sino que hay que determinar a mi juicio si la entrada versa sobre el Apartheid como una realidad o el sujeto son las controversias sobre el tema. A modo ilustrativo, la wiki en inglés titula con el mas equidistante «Israel y apartheid» y en hebreo sería, claro, «Reclamaciones de política de apartheid por parte de Israel». --'''[[Usuario:Antur|Antur]]''' - <small>'' [[Usuario Discusión:Antur|Mensajes]]''</small> 18:31 5 may 2024 (UTC)
 
::::ONG's de reconocido prestigio... con su buen puñado de críticas:
::::*[[en:Criticism of Human Rights Watch]]
::::*[[en:Criticism of Amnesty International]]
::::Dejando de lado este interesante paréntesis, recordad que el artículo se llama así porque el nombre que tenía en la Wikipedia en inglés era [[en:Israel and the apartheid analogy]]. Si estáis interesados realmente en un cambio de título que sea más explicativo de la situación, sugiero el de [[Acusaciones de apartheid hacia Israel]]. Pero llamarlo como está sugiriendo el novato es no neutral, porque da por cierto algo que está directamente discutido en el artículo. Es decir, hay países y organismos que dicen que existe, y otros países y organismos que no existe. Y de repente Wikipedia en español toma partido por una versión... no me imagino hasta las repercusiones legales que podría tener. [[Usuario:Kordas|Kordas]] (''[[Usuario_Discusión:Kordas|sínome!]]'') 19:10 5 may 2024 (UTC)
Volver a la página «Apartheid israelí».