Diferencia entre revisiones de «Jorge Julio López»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 159242808 de AlanMeneses152004 (disc.) necesario y relevante en la actual coyuntura
Etiquetas: Deshecho Revertido
AlanMeneses152004 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 159930602 de 68.100.42.59 (disc.) No es relevante para este articulo, si quieres ponlo en el articulo de Miguel Etchecolatz o el de Victoria Villarruel
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 54:
Declaró como testigo en la causa contra Echecolatz el 28 de junio de 2006. Sus hijos, que nunca lo habían oído contar lo que le había sucedido, estuvieron presentes y lloraron. Dos meses y medio después, el 18 de septiembre de 2006 era el día de los alegatos. López había arreglado con su sobrino Hugo Savegnago que lo pasara a buscar por su casa, con el fin de asistir al tribunal. Ese día desapareció por segunda vez.<ref name="UNTAL"/> Al día siguiente, Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por los delitos de lesa humanidad cometidos contra López y otras personas.<ref>{{cita web|título=Condenaron a Etchecolatz a reclusión perpetua|obra=La Nación|fecha=19 de septiembre de 2006|url=http://www.lanacion.com.ar/841762-condenaron-a-etchecolatz-a-reclusion-perpetua}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Diez años sin Julio Lopez|url=http://cosecharoja.org/diez-anos-sin-julio-lopez/|fecha=|fechaacceso=|periódico=Cosecha Roja|página=}}</ref>
 
El 24 de octubre de 2014, Etchecolatz y otros catorce represores fueron condenados por delitos cometidos en el centro de detención clandestino de La Cacha. Mientras se leía la sentencia, el fotógrafo Leo Vaca del portal ''Infojus'', tomó varias fotografías a Etchecolatz sosteniendo un papel, donde se leía escrita a mano la siguiente anotación: "Jorge Julio López".<ref name="INFOJUS">{{cita web|url=http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/etchecolatz-escribio-jorge-julio-lopez-en-un-papel-se-lo-llevo-a-la-carcel-6197.html|obra=Infojus|fecha=25 de octubre de 2014|título=En el final de la sentencia por La Cacha. Etchecolatz escribió 'Jorge Julio López' en un papel: se lo llevó a la cárcel}}</ref><ref name="INFOBAE-Papel">{{cita web|url=http://www.infobae.com/2014/10/26/1604311-antes-que-lo-condenaran-etchecolatz-escribio-jorge-julio-lopez-un-papel/|obra=Infobae|fecha=26 de octubre de 2014|título=Antes de que lo condenaran, Etchecolatz escribió 'Jorge Julio López' en un papel}}</ref>En esos mismos cuadernos de Etchecolatz, se encontraba información de contacto de [[Victoria Villarruel]], abogada y militante por la libertad de represores en dictadura, y desde 2024 vicepresidenta argentina. Villarruel visitaba asiduamente a varios represores condenados por crímenes de lesa humanidad, a quienes considera presos políticos.<ref>{{Cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/589397-caso-julio-lopez-el-hilo-que-une-a-villaruel-con-echecolatz|título=Caso Julio López: el hilo que une a Villaruel con Echecolatz {{!}} A 17 años de su desaparición|fechaacceso=2024-04-05|apellido=Página{{!}}12|fecha=2023-09-18|sitioweb=PAGINA12|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.pagina12.com.ar/615615-el-plan-de-impunidad-de-victoria-villarruel|título=El plan de impunidad de Victoria Villarruel {{!}} Entre los militares circula la versión de un proyecto de indulto|fechaacceso=2024-04-05|apellido=Bertoia|nombre=Luciana|fecha=2023-11-11|sitioweb=PAGINA12|idioma=es}}</ref>
 
== Segunda desaparición ==