Diferencia entre revisiones de «Agua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Carácter del agua
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2803:2D60:1101:16FB:F86A:E885:D259:26D9 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 11:
El agua circula constantemente en un [[ciclo hidrológico|ciclo]] de [[evaporación]] o [[transpiración]] ([[evapotranspiración]]), [[Precipitación (meteorología)|precipitación]] y desplazamiento hacia el mar. Los vientos la transportan como vapor de agua o gotitas en suspensión (nubes) desde el mar, en una cantidad aproximada de 45{{esd}}000{{esd}}km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74{{esd}}000{{esd}}km³ anuales, por lo que las precipitaciones totales son de 119{{esd}}000{{esd}}km³ cada año.<ref name=unesco1>{{cita web|url=http://webworld.unesco.org/water/ihp/db/shiklomanov/summary/html/figure_2.html|editorial=Unesco|fechaacceso=30 de abril de 2009|título=World water resources at the beginning of the 21st century|idioma=inglés|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090221135310/http://webworld.unesco.org/water/ihp/db/shiklomanov/summary/html/figure_2.html|fechaarchivo=21 de febrero de 2009}}</ref>
 
Se estima que aproximadamente el 70{{esd}}% del [[agua dulce]] se destina a la [[agricultura]].<ref name=Baroni2007>{{cita publicación | autor = Baroni, L. | autor2 = Cenci, L.; Tettamanti, M.; Berati, M. | año = 2007 | título = Evaluating the environmental impact of various dietary patterns combined with different food production systems | url = https://archive.org/details/sim_european-journal-of-clinical-nutrition_2007-02_61_2/page/279 | publicación = European Journal of Clinical Nutrition | volumen = 61 | páginas = 279-286 | doi = 10.1038/sj.ejcn.1602522}}</ref> El agua en la industria absorbe una media del 20{{esd}}% del consumo mundial, empleándose en tareas de [[refrigeración]], [[transporte]] y como disolvente en una gran variedad de procesos industriales. El consumo doméstico absorbe el 10{{esd}}% restante.<ref name=fao1>{{cita web|url=http://www.fao.org/spanish/newsroom/news/2003/15254-es.html|editorial=Fao|fechaacceso=30 de abril de 2009|título=No hay crisis mundial de agua, pero muchos países en vías de desarrollo tendrán que hacer frente a la escasez de recursos hídricos|fechaarchivo=14 de septiembre de 2009|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090914142440/http://www.fao.org/spanish/newsroom/news/2003/15254-es.html|deadurl=yes}}</ref> El acceso al [[agua potable]] se ha incrementado durante las últimas décadas en prácticamente todos los países.<ref name=lomborg /><ref name=who /> Sin embargo, estudios de la [[Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura|FAO]] estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de [[escasez de agua]] antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura, modernizando los sistemas de riego.<ref name=fao1/>ademas el agua puede en raras ocasiones meterte un aparato el cual te lo puede meter
 
== Propiedades físicas y químicas ==