Diferencia entre revisiones de «Papa rellena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Qerrek (discusión · contribs.)
Etiqueta: Revertido
m Revertidos los cambios de Qerrek (disc.) a la última edición de UA31
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 8:
 
== Historia ==
El posible origen de la técnica culinaria de rellenar papas con carne se halla en el aporte cultural de la gastronomía morisca llevada a [[América]] por las esclavas [[África del Norte|norteafricanas]], que acompañaron a los [[Conquistadores españoles|españoles]] durante la [[Conquista americana]], quienes tenían por costumbre usar como relleno [[picadillo]] de carne (como con las [[empanada]]s), usando la americana [[Solanum tuberosum|papa]] para crear este plato.{{Harvnp|Hinostroza|2006|p=49}}{{Refn|Así mismo, este relleno se utiliza para otros platos comunes en la gastronomía peruana como las [[caigua]]s rellenas (llamadas también albóndigas), el [[rocoto]] relleno, los [[pimientos rellenos]], el tomate relleno, el [[ají amarillo]] relleno, o el arroz tapado.{{Harvnp|Hinostroza|2006|p=49}}|group=nota}}
 
Una de las recetas más antiguas de papas rellenas que se conocen se encuentra en el ''Nuevo Manual de la Cocina Peruana'' de 1895.<ref name=":1" />