Diferencia entre revisiones de «Guernica y Luno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.127.169.30 (disc.) a la última edición de Joseaperez
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 47:
| imageninferior_pie = Extensión del municipio en la [[Vizcaya|provincia]]
}}
'''Guernica y Luno'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; «Apéndice 3», páginas 133-155.</ref><ref>Guernica y Luno es también el nombre oficial en castellano entre 1887 y 1991 según INE Base [http://www.ine.es/intercensal]</ref> (oficialmente {{lang-eu|Gernika-Lumo}}) es un municipio de [[Vizcaya]], en la [[comunidad autónoma]] del [[País Vasco]], [[España]], perteneciente a la comarca de [[Busturialdea]] y enmarcado en el área natural de [[Urdaibai]]. Tiene 17&nbsp;016 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] 2019), una extensión de 8,47&nbsp;km² y una densidad de 1909 habitantes/km² y es una de las localidades más pobladas de la comarca junto con [[Bermeo]].
 
El municipio de Guernica y Luno surge en el {{siglo|XIX||s}} tras la unión administrativa de la [[anteiglesia]] de [[Luno]] y de la [[villa (población)|villa]] de Guernica, fundada a su vez en terrenos pertenecientes a Luno, aunque cada entidad conservó su derecho propio; la anteiglesia el [[derecho foral]] de la [[Tierra Llana]] de Vizcaya, y la villa el [[derecho común]] castellano.