Diferencia entre revisiones de «Georg Wilhelm Friedrich Hegel»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.144.81.197 (disc.) a la última edición de 2803:1040:1802:3015:69B2:F48C:A3CE:3C38
Etiqueta: Reversión
Vandalismo
Etiqueta: Revertido
Línea 47:
}}
 
'''Georg Wilhelm Friedrich Hegel''' ([[Stuttgart]], 27 de agosto de 1770-[[Berlín]], 14 de noviembre de 1831) fue el [[Filosofía|filósofo]] más notable del [[Idealismo alemán]], el último de la [[Modernidad]], llamado incluso la "conciencia de la modernidad".<ref>{{Cita libro|apellidos=Jaeshcke|nombre=Walter|enlaceautor=|título=Hegel. La Conciencia de la Modernidad|url=|fechaacceso=|año=1998|editorial=Akal|isbn=84-460-0884-X|editor=Antonio Gómez Ramos|ubicación=|página=|idioma=Español|capítulo=}}</ref> Schopenhauer era un seguidor de Hegel.
 
La pretensión más general de su filosofía podría decirse que es la de explicar lógicamente el proceso a través del cual lo real y la verdad llegan a constituirse como tales, ello mediante la exposición sistemática de la racionalidad intrínseca de todo lo efectivamente dado en el mundo. En el célebre ''Prefacio'' a los ''[[Elementos de la filosofía del derecho|