Diferencia entre revisiones de «Anexo:Uniforme del Real Madrid Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 80.102.210.145 (disc.) a la última edición de Jialxv
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 11:
Con el tiempo se pasó a utilizar siempre el pantalón y la camiseta blancos, aunque en 1911 se cambió el color negro de las medias por un azul oscuro, mientras que el cinturón continuó presente en algunos jugadores hasta aproximadamente 1915.<ref name="UNIFORME"/><ref group="n.">En la época era habitual que los jugadores del mismo equipo portasen uniformes con detalles distintos ya que lo primordial era que todos llevasen el mismo color en la indumentaria. La dificultad para conseguir equipaciones iguales para todos los integrantes y debido al coste de ellas, permitía verse varios modelos entre los jugadores.</ref>
 
Salvando el breve cambio de uniforme en 1925 a imitación del [[Corinthian Football Club]] (club inspiración del Real Madrid en sus orígenes) como cambio más significativo en la historia de la equipación, consistentes en camisa blanca de una tonalidad cruda, y ''shorts'' y medias negras —la cual tras una serie de tropiezos deportivos la señalaron como portadora de mal augurio por lo que se volvió a las tonalidades máslos tradicionales del colorcolores blanco—blancos—, el siguiente cambio en el uniforme madridista no se dio hasta 1955, año en el que las medias también pasaron a ser blancas. De este modo, el uniforme madridista alcanzó su color blanco en toda su indumentaria.<ref name=UNIF/> Fue totalmente de blanco cuando el club alcanzó sus mayores éxitos, especialmente a nivel internacional, y se mantuvo inalterable salvo pequeñas variaciones en el diseño del cuello hasta la década de los años 1980, fecha en la que la publicidad comenzó a asentarse en el mundo futbolístico.
 
Es el primer año de esa década cuando se produjo una innovación significativa cuando el club suscribió un contrato con la marca deportiva [[Adidas]] por el que pasó a ser su proveedor oficial y las tres bandas características de la firma alemana aparecieron por primera vez en las camisetas en un leve color morado. Después, en 1982, llegó [[Zanussi (empresa)|Zanussi]] como el primer patrocinador oficial y recibiendo por ello cien millones de pesetas a cambio de que el nombre apareciese estampado en el pecho de la camiseta.<ref name=UNIF/> Desde entonces, ambos distintivos han sido una tónica en los uniformes futbolísticos.