Diferencia entre revisiones de «Mandato británico de Palestina»

Contenido eliminado Contenido añadido
cambios menores en las cifras de habitantes
El territorio palestino se encuentra actualmente en conflicto por disputa de territorios y corresponde al área de Judea y Samaria
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 53:
}}
 
El '''Mandato de Palestina''' ''({{Lang-en|Mandatory Palestine}})'', oficialmente '''Palestina''', fue una administración territorial encomendada por la [[Sociedad de Naciones]] al [[Reino Unido]] en [[Oriente Medio]], tras la [[Primera Guerra Mundial]] y como parte de la [[partición del Imperio otomano]], con el estatus de [[Mandato de la Sociedad de Naciones|territorio bajo mandato]]. El territorio sobre el que se estableció correspondía a la región meridional del [[Levante mediterráneo]], una región que el [[Imperio otomano]] perdió como consecuencia de su derrota en la guerra.
 
Aunque el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda]] administraba estos territorios ''de facto'' desde 1917, el Mandato entró en vigor en junio de 1922<ref>[http://www.mfa.gov.il/MFA/Peace%20Process/Guide%20to%20the%20Peace%20Process/The%20Mandate%20for%20Palestine The Mandate for Palestine - July 24, 1922]</ref> y expiró en mayo de 1948. En un primer momento incluyó los actuales territorios de [[Jordania]], [[Israel]], y la[[Área actualde Judea y Samaria|Judea y Samaria;]] actuales territorios en disputa conocidos como [[Autoridad Nacional Palestina|Autoridad]] [[Estado de Palestina|Palestina]], si bien a partir de septiembre de 1922 el Reino Unido separó la parte oriental del mismo, creando el [[Emirato de Transjordania]].
 
== Establecimiento del Mandato británico ==