Diferencia entre revisiones de «Imperio incaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 179.7.65.105 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
EduMenz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 64:
[[Archivo:Tawantinsuyo.gif|thumb|332x332px|[[Expansión incaica|Expansión del imperio incaico]]]]
 
El '''imperio incaico''', '''imperio inca'''<ref>Terence D'Altroy, The Incas, pp. 2–3.</ref> o '''Tahuantinsuyo''' (en [[alfabeto quechua|ortografía quechua contemporánea]]: ''Tawantinsuyu''; de ''tawa'' 'cuatro', -''ntin'' 'sufijo inclusivo', ''suyu'' 'reino, región', de ahí 'región con cuatro [partes]'<ref>{{Cita libro|apellidos=Cerrón Palomino|nombre=Rodolfo|enlaceautor=Rodolfo Cerrón Palomino|título=Lingüística quechua|año=1985|editorial=CERA Bartolomé de Las Casas|isbn=978-9972-691-59-1|ubicación=Cuzco|páginas=271}}</ref>) fue el [[imperio]] geográficamente más extenso de la [[América precolombina]].<ref>{{Cita libro|título=After collapse: the regeneration of complex societies|editorial=The University of Arizona Press|fecha=2006|fechaacceso=2023-11-29|isbn=978-0-8165-2936-0|nombre-editor=Glenn M.|apellido-editor=Schwartz}}</ref> Al período de su dominio se le conoce como '''incanato''' o '''incario'''. Surgió en la región de los [[Sierra del Perú|Andes peruanos]] entre los siglos {{versalitas|XV}} y {{versalitas|XVI}} como consecuencia de la expansión del [[Curacazgo incaico|curacazgo del Cuzco]], siendo la segunda etapa histórica y el período de mayor apogeo de la '''[[civilización incaica]]'''. Abarcó {{esd|2 500 000 [[km²]]}} entre el [[océano Pacífico]] al oeste y la [[Amazonia|selva amazónica]] y el [[Gran Chaco]] en el este, desde el [[río Ancasmayo]] (Colombia) al norte hasta el [[río Maule]] (Chile) al sur.
 
Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las multietnias, lideradas por [[Pachacútec]] frente a la confederación [[chanca]] en [[Batalla de Yahuarpampa|Yawarpampa]], a mediados del {{siglo|XV||s}}, hacia 1438. Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que prosiguió con su hijo el décimo inca [[Amaru Inca Yupanqui]], luego por parte del undécimo inca [[Túpac Yupanqui]], y finalmente del duodécimo inca [[Huayna Cápac]], quien consolidó los territorios. En esta etapa la civilización incaica logró la máxima expansión de su cultura, tecnología y ciencia, desarrollando los conocimientos propios y los de la región andina, así como asimilando los de otros estados conquistados.