Diferencia entre revisiones de «Herpes zóster»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: Siglo sin versalitas
mSin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 78:
Cuando el VVZ afecta a la [[Nervio oftálmico|división oftálmica]] del [[nervio trigémino]], la erupción aparece en una mitad del [[cráneo]], desde el ojo hasta la coronilla. Si implica a la [[Nervio nasal|rama nasociliar]] de este nervio, el herpes zóster se manifiesta con ampollas en la punta y el lateral de la [[nariz]] y puede provocar daños en la [[córnea]]. En caso de afectar a las demás divisiones del trigémino u otros nervios craneales, el herpes zóster provoca lesiones en [[Boca humana|boca]], [[oreja]], [[faringe]] y [[laringe]].<ref name="DerMed"/>
 
Las ampollas son contagiosas por contacto directo, normalmente en los primeros 7 días, y pueden pasar de una persona a otra. Si el VVZ pasa de una persona con herpes zóster a otra que nunca ha tenido contacto con el virus, el cuadro que le produce es una [[varicela]]. El virus no se contagia a través de la respiración, la tos o el contacto casual. Por ello, la enfermedad sólo es contagiosa en fase ampollosa, y no en las fases inicial, cicatricial o posherpética.<ref name="FDA"/><ref name="Stankus"/> La erupción por herpes zóster generalmente se resuelve en 2 a 4 semanas, pero el dolor nervioso puede continuar durante meses o años después de que las lesiones hayan sanado (neuralgia posherpética).
 
[https://www.dynamed.com/condition/herpes-zoster#GUID-D685B0B2-2A61-46D3-AC91-65116C395AF6]
 
== Diagnóstico ==