Diferencia entre revisiones de «Caifanes (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 20:
 
'''Caifanes''' ([[Idioma Inglés|Inglés]]: ''Caiphanes'') es una [[banda musical|banda]] [[México|mexicana]] del ''[[Rock alternativo]]'' considerada por la crítica como uno de los actos más innovadores e influyentes en el [[rock latinoamericano]] durante el {{siglo|XX||s}}. Estuvo activa de 1986 a 1996
,<ref>{{cita web |url=https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/espectaculos/2015/11/27/saul-hernandez-revela-detalles-de-separacion-de-caifanes/ |título=Saúl Hernández revela detalles de separación de Caifanes |fechaacceso=Noviembre 27 de 2015|autor=dallasnews.com |fecha=Noviembre 27 de 2015 |obra=dallasnews.com |idioma=español }}</ref> y de 2011 hasta la actualidad.<ref>{{cita web |url=http://www.quien.com/espectaculos/2010/12/14/caifanes-se-reune-tras-15-anos-de-ausencia |título=caifanes se reúne tras 15 años de ausencia |fechaacceso=8 de agosto de 2012|autor=quien.com |fecha=14 de diciembre de 2010 |obra=quien.com |idioma=español }}</ref> La banda empezóempezo como un cuarteto conformado por [[Saúl Hernández]] ([[guitarra]] y voz), [[Alfonso André]] ([[batería (instrumento musical)|batería]]), [[Sabo Romo]] ([[bajo eléctrico|bajo]]) y [[Diego Herrera (Músico)|Diego Herrera]] ([[teclados]], [[saxofón]] y [[percusiones]]), lanzando en 1988 su álbum debut ''[[Caifanes (álbum)|Caifanes]]'' (también llamado como ''Caifanes Volumen I''). En 1989 se unió [[Alejandro Marcovich]] como [[guitarra líder]].
 
Teniendo como origen [[Las Insólitas Imágenes de Aurora]], Caifanes emergió de la escena [[underground]] mexicana para luego saltar al gran público con el apoyo de la campaña difusora denominada "[[Rock en tu idioma]]" a finales de los [[años ochenta]].<ref>{{cita web|url=http://heymusica.com/caifanes/biografia/|título=Copia archivada|fechaacceso=7 de agosto de 2013|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131002232826/http://heymusica.com/caifanes/biografia/|fechaarchivo=2 de octubre de 2013}}</ref> En dicho tenor, dos de sus canciones («Antes de que nos olviden» y «Será por eso») están consideradas dentro de las 100 mejores (musicalmente) del rock mexicano.<ref name="Las 100 mejores canciones del rock mexicano">{{Cita web|url=http://100mejoresrockmexicano.blogspot.mx/search/label/CAIFANES|título=Las 100 mejores canciones del rock mexicano|fechaacceso=23 de abril de 2014|autor=Pingüino Elemental|editorial=100mejoresrockmexicano}}</ref> Cinco más de ellas («[[Afuera]]», «[[La célula que explota]]», «[[Nubes (canción)|Nubes]]», «[[No dejes que...]]» y «[[Viento (canción)|Viento]]»), se encuentran dentro de las 120 canciones más representativas del rock hispanoamericano.<ref name="Top 20 del rock latino">{{Cita web|url=http://rockenlasamericas.blogspot.com/2009/10/mas-que-rock-en-espanollas-120-mejores.html|título=Las 120 mejores canciones del rock hispanoamericano|fechaacceso=30 de septiembre de 2013|autor=Rock en las Américas|editorial=Rock en las Américas}}</ref>