Diferencia entre revisiones de «Virgen de Fátima»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 93.156.193.154 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
F
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32:
 
[[Archivo:Igreja Matriz de Fátima - Portugal (21418731630).jpg|thumb|left|[[Iglesia Parroquial de Fátima]].]]
En los mensajes que los niños transmitían, la Virgen exhortaba al arrepentimiento, a la conversión y a la práctica de la oración y la penitencia como camino de reparación por los pecados de la Humanidad. Paulatinamente, los niños experimentaron y BRAWL STARS

una transformación profunda, basada en la práctica de la oración y de ejercicios de piedad.<ref name="Diccionario" /> Como forma de disciplinarse, los niños comenzaron a llevar cordones apretados alrededor de la cintura y a realizar distintas obras de penitencia o mortificación.
 
Algunos de los mensajes transmitidos por los niños presagiaban guerras y calamidades en el mundo. Según el relato de Lucía, el 13 de julio de 1917, les fue confiado a los niños el llamado «[[Misterios de Fátima|secreto de Fátima]]», dado a conocer por la [[Santa Sede]] durante el pontificado de [[Juan Pablo II]].<ref name="santasede"/><ref group="Nota">El «secreto de Fátima» habría sido confiado a Lucía, la mayor del grupo. Las dos primeras partes del «secreto» fueron publicadas en varias ocasiones, en particular el texto escrito por Sor Lucía en la tercera memoria del 31 de agosto de 1941 y en la cuarta memoria del 8 de diciembre de 1941. La tercera parte del «secreto» fue escrita «[...] por orden de Su Excelencia el Obispo de Leiria y de la Santísima Madre [...]» el 3 de enero de 1944. De él existe un único manuscrito. El sobre lacrado fue guardado primero por el obispo de Leiria. El 4 de abril de 1957, el sobre fue entregado al Archivo Secreto del Santo Oficio. Los papas [[Juan XXIII]] y [[Pablo VI]] tuvieron conocimiento de él. Finalmente, fue [[Juan Pablo II]] quien, luego del [[Intento de asesinato de Juan Pablo II|atentado contra su vida]], desarrolló una larga serie de acciones que finalizaron con la revelación de la tercera parte del «secreto de Fátima» por el propio papa el 26 de junio de 2000, precisamente en Fátima, y su publicación tal como se verifica en la referencia.</ref> Después del relato de la tercera aparición, que incluyó la revelación del «secreto de Fátima», los niños fueron secuestrados por mandato del alcalde de Vila Nova de Ourém y sometidos a castigos físicos con el objetivo de que revelaran el contenido de ese mensaje.<ref name="Diccionario"/>