Diferencia entre revisiones de «Partido Popular Cristiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jaenperu (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Añadí información
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9:
| vicepresidente = [[Miguel Ángel Mufarech]]<br>Gastón Cajina Barrera<br>Norma Campoblanco de Vega
| secretario = [[Javier Bedoya Denegri]]<br>Claudia Chirinos Neyra<br>Matilde Lozada Deglane
| tipo_superior_1 = PresidentePersonera del Consejo Consultivolegal
| superior_1 = [[ErnestoLourdes ÁlvarezFlores MirandaNano]]
| tipo_superior_2 = Fundador
| superior_2 = [[Luis Bedoya Reyes]]
Línea 37:
| escaños6_título = [[Distritos del Perú|Alcaldías distritales]]
| escaños6 = {{Ficha de partido político/escaños|0|1874|hex=#008000}}
| web = [http://ppcppcperu.pe/ ppcppcperu.pe]
| Facebook = [https://www.facebook.com/ppcperu/ @ppcperu]
}}
 
El '''Partido Popular Cristiano''' ('''PPC''') es un [[Partidos políticos de Perú|partido político]] de [[Derecha política|derecha]], inspirado en el [[liberalismo económico]] y en el [[conservadurismo social]]. Fue fundado el 18 de diciembre de 1966 por [[Luis Bedoya Reyes]]. TrasActualmente noes lograrpresidido superarpor la'''Carlos valleNeuhaus electoralTudela''', enorganizador lasde los [[EleccionesJuegos generalesPanamericanos de Perú de 20212019|eleccionesJuegos generalesPanamericanos deLima 20212019]], el partido perdió su inscripción electoral. Actualmente se encuentra inscrito desde el 10 de mayo de 2024.
 
LosEntre los líderes históricos del partido, handestacan: incluido[[Luis aBedoya Reyes]], [[Mario Polar Ugarteche]], [[Roberto Ramírez del Villar]], [[Ernesto Alayza Grundy]], [[Felipe Osterling]],|Felipe [[LourdesOsterling FloresParodi]] y [[AlbertoLourdes Flores BeingoleaNano]].
 
El partido conformó las alianzas [[Convergencia Democrática]] (1985), [[Frente Democrático (Perú)|Frente Democrático]] (1990), [[Alianza Electoral Unidad Nacional|Unidad Nacional]] (2001-2010), [[Alianza por el Gran Cambio]] (2011) y, [[Alianza Popular (Perú)|Alianza Popular]] (2016).
 
== Historia ==