Diferencia entre revisiones de «Pacto Federal (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Half-Time919 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Half-Time919 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
[[Archivo:Flag of the ArgentineArgentina Confederation(1840).svg|thumbminiaturadeimagen|300px300x300px|[[Bandera de Argentina|Bandera]] usada por las provincias del Pacto Federal haciaen 18521831.]]
{{Guerras civiles argentinas}}
El '''Pacto Federal''' fue un tratado suscrito en la ciudad [[argentina]] de [[Ciudad de Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]] el 4 de enero de 1831 por las [[Provincias de Argentina|provincias]] de [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Provincia de Entre Ríos|Entre Ríos]] y [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], integrantes de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]], en el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva entre esas provincias [[Partido Federal (Argentina)|federales]] para hacer frente a la [[Liga Unitaria]] formada poco antes. Por razones de renuncia de su representante, la [[provincia de Corrientes]], que participó en las discusiones preliminares, adhirió al pacto posteriormente, incorporando su diputado a la Comisión Representativa el 19 de agosto de 1831. El Pacto Federal es considerado como el punto de arranque del período de transición, finalizado con el regreso de [[Juan Manuel de Rosas]] al gobierno de Buenos Aires en 1835, entre los períodos históricos de la organización de la República Argentina denominados Provincias Unidas del Río de la Plata y [[Confederación Argentina]].
== Discusiones previas ==
Línea 42 ⟶ 43:
* [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] por ley del 8 de julio de 1832 (el gobernador anunció la intención de adherir el 5 de abril de 1832)
* [[Provincia de Catamarca|Catamarca]] el 3 de septiembre de 1832
<br />
 
== El Pacto en Corrientes ==
Al poco tiempo de firmarse el Pacto Federal, se pusieron de manifiesto las debilidades y adversidades subsistentes entre las provincias firmantes y quedaron de manifiesto el no cumplimiento de las pautas firmadas. Entre los años 1832 y 1834 se produjo un enfrentamiento entre Corrientes y Paraguay en el cual se ponía en juego la posición de una importante porción de territorio de las misiones.