Diferencia entre revisiones de «Estado Soberano de Antioquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 5 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.9.5
Etiqueta: Revertido
Línea 55:
[[Archivo:Mapa del Estado de Antioquia (1880).jpg|thumb|izquierda|250px|Estado Soberano de Antioquia en 1880.]]
 
Antioquia limitaba al norte con el estado de [[Estado Soberano de Bolívar|Bolívar]], al este con los de [[Estado Soberano de Boyacá|Boyacá]] y [[Estado Soberano de Santander|Santander]], al sur con los del [[Estado Soberano del Cauca|Cauca]] y [[Estado Soberano del Tolima|Tolima]] y al oeste con el Cauca. A grandes rasgos estos límites eran semejantes a los que poseía la [[Provincia de Antioquia]] en 1850, antes de ser dividida en las provincias de Antioquia, Medellín y Córdova (si bien en 1851 el distrito de [[Urabá]] fue trasladado a la Provincia del Chocó y el 14 de mayo de 1857 se le agrega al Estado de Antioquia el distrito de [[Puerto Nare|Nare]], segregándolo de la Provincia de Mariquita);<ref>{{cita web |título= Demarcación de Límites entre Antioquia y Cauca |url= http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1698684659.pdf |año= 1863 |editorial= Biblioteca Universidad de Antioquia |fechaacceso= 1 de abril de 2011 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20070609095929/http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1698684659.pdf |fechaarchivo= 9 de junio de 2007 |archivedate= 9 de junio de 2007 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20070609095929/http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1698684659.pdf |urlmuerta= yes }}</ref><ref>{{cita web |título= Límites de Antioquia con Bolívar y Chocó |url= http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1965054143.pdf |año= 1915 |editorial= Biblioteca Universidad de Antioquia |fechaacceso= 1 de abril de 2011 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20070609100729/http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1965054143.pdf |fechaarchivo= 9 de junio de 2007 |archivedate= 9 de junio de 2007 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20070609100729/http://biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/11/11_1965054143.pdf |urlmuerta= yes }}</ref> los límites particulares eran:<ref name="Geografía">{{cita libro |autor= Pérez, Felipe |título= Jeografía física i política de los Estados Unidos de Colombia |url= http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |año= 1863 |editorial= Imprenta de la Nación, Bogotá |isbn= 9781144874429 |fechaacceso= 1 de mayo de 2012 |fechaarchivo= 22 de agosto de 2014 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |deadurl= yes |archivedate= 22 de agosto de 2014 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20140822144927/http://www.bdigital.unal.edu.co/5640/ |urlmuerta= yes }}</ref>
 
* Con el [[Estado Soberano del Tolima|Tolima]]: la boca del río La Miel, aguas arriba, hasta sus fuentes en el páramo de San Félix; y de este hacia el sur, por la cumbre de los páramos hasta la cabecera del río Chinchiná.
Línea 106:
* ''[[Departamento del Sur (Antioquia)|Sur]]'' (capital [[Salamina (Caldas)|Salamina]]).
 
Sin embargo esta división de volvió a alterar en la década de 1880, dando como resultado un total de 9 departamentos.<ref>{{cita libro |autor= [[Manuel Uribe Ángel|Uribe Ángel, Manuel]] |título= Geografía general y compendio histórico del estado de Antioquia en Colombia |url= http://www.bdigital.unal.edu.co/6830/ |año= 1885 |página= 135 |editorial= Biblioteca Universidad de Antioquia |oclc= 1848105 |fechaacceso= 21 de noviembre de 2016 |fechaarchivo= 21 de noviembre de 2016 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20161121104210/http://www.bdigital.unal.edu.co/6830/ |deadurl= yes |archivedate= 21 de noviembre de 2016 |archiveurl= https://web.archive.org/web/20161121104210/http://www.bdigital.unal.edu.co/6830/ |urlmuerta= yes }}</ref>
 
* ''[[Departamento del Cauca (Antioquia)|Cauca]]'' (capital [[Titiribí]]).
Línea 129:
 
== Enlaces externos ==
* [http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1009866423281_52588090_4470&partName=htmltext Cuadro sinóptico que muestra las diferentes épocas de la historia antioqueña, diseñado por la historiadora Libia Restrepo] {{Wayback|url=http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1009866423281_52588090_4470&partName=htmltext |date=20160304081706 }} upb.edu.co
 
{{Control de autoridades}}