Diferencia entre revisiones de «Kurukan Fuga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
se borro por mencionar la abolicion TOTAL de la esclavitud (cosa que no fue asi)
Línea 18:
 
Debido a esta tradición oral, la Carta del Mandén, proclamada en Kurukan Fuga, fue inscrita en la [[Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad]] de la [[Unesco]] en 2009.<ref>{{cita web| título=La Carta del Mandén, proclamada en Kurukan Fuga|url=http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00011&RL=00290|editorial=UNESCO Culture Sector |fechaacceso=22 de agosto de 2010}}</ref>
 
Pone como principio el respeto por la vida humana, la [[libertad individual]] y la [[solidaridad (sociología)|solidaridad]]. Afirma la oposición total al sistema de [[esclavitud]] que se había vuelto corriente en [[África occidental]]. La [[abolicionismo|abolición de dicho sistema]] fue uno de los logros más importantes de [[Sundiata Keïta]] y del [[Imperio de Malí]].
 
== Estructura ==