Diferencia entre revisiones de «Lengua muerta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bolitachan (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Pvp
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{otros usos|1=Lengua muerta (álbum de Saiko)|para=el álbum de la banda [[Saiko]] de 2017}}
Una '''lengua extinta''' o '''lengua muerta''' es aquella que no posee ningún [[Lengua materna|hablante nativo]], incluso si sigue siendo usada en ciertos ámbitos (liturgias, nombres científicos, etc.).<ref>{{Cita libro|título=Saving Languages|url=http://dx.doi.org/10.1017/cbo9780511615931|editorial=Cambridge University Press|fecha=2005-11-03|fechaacceso=2021-07-13|isbn=978-0-521-81621-2|nombre=Lenore A.|apellidos=Grenoble|nombre2=Lindsay J.|apellidos2=Whaley}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.bbc.co.uk/voices/yourvoice/language_ecology2.shtml|título=BBC - Voices - Your Voice|fechaacceso=2021-07-13|sitioweb=www.bbc.co.uk}}</ref>pvp 7-0
[[Archivo:Cuneiform script2.jpg|thumb|200px|La escritura cuneiforme fue usada para representar diversas lenguas, como el [[idioma sumerio|sumerio]], [[idioma acadio|acadio]], el [[idioma hitita|hitita]] o el [[idioma elamita|elamita]] que actualmente son lenguas muertas.]]