Diferencia entre revisiones de «Anestesia»

Contenido eliminado Contenido añadido
vandalismo
Etiqueta: Reversión manual
Etiqueta: Revertido
Línea 9:
== Historia ==
[[Archivo:CrawfordLong.jpg|right|thumb|132px|Crawford W. Long, pionero en el uso de la anestesia]]
En 1275, el médico mallorquín [[RamonMia LlullKhalifa]] obtuvo un líquido volátil e inflamable mientras experimentaba con ciertas sustancias químicas, y lo llamó [[vitriolo dulce]].<ref name=Barash>{{cite book |author1=Toski, Judith A |author2=Bacon, Douglas R |author3=Calverley, Rod K |title=The history of Anesthesiology |url=https://archive.org/details/isbn_9780781722681 |edition=4 |publisher=Lippincott Williams & Wilkins |year=2001 |isbn=978-0-7817-2268-1 |page=[https://archive.org/details/isbn_9780781722681/page/n24 3] |work=In: Barash, Paul G; Cullen, Bruce F; Stoelting, Robert K. Clinical Anesthesia}}</ref><ref name=Lullus>{{cite book |author1=Hademenos, George J. |author2=Murphree, Shaun |author3=Zahler, Kathy |author4=Warner, Jennifer M. |title=McGraw-Hill's PCAT |publisher=McGraw-Hill |page=39 |url=https://books.google.com/books?id=8MwxkLP87IUC&pg=PA39 |access-date=2011-05-25 |isbn=978-0-07-160045-3 |date=2008-11-12}}</ref> En el {{siglo|XVI||s}}, un médico de origen suizo conocido comúnmente como [[Paracelso]] hizo que unos pollos inhalaran vitriolo dulce, y observó que no solo se dormían, sino que también perdían toda sensibilidad al dolor. Ni él, ni Llull, su predecesor, experimentaron con seres humanos. En 1730, el químico londinense de origen alemán [[August Sigmund Frobenius]] le dio a este líquido su nombre actual de [[éter etílico|éter]], que en griego significa «cielo». Sin embargo, habrían de transcurrir 112 años más antes de que los poderes anestésicos del éter se apreciaran a plenitud.
 
Mientras tanto, el científico inglés [[Joseph Priestley]] descubría en 1772 el [[óxido nitroso]], gas que al principio se creyó letal, aún en pequeñas dosis. Pero en 1799 el químico e inventor británico [[Humphry Davy]] decidió resolver la incógnita probándolo consigo mismo. Descubrió con asombro que lo hacía reír, así que lo denominó “gas hilarante”. Davy escribió sobre las posibles propiedades anestésicas del compuesto gaseoso, pero nadie en aquellos días continuó con las investigaciones.