Diferencia entre revisiones de «Luis Carlos Velásquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jiraca12 (discusión · contribs.)
Se agregan referencias y expande el artículo.
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 21:
 
== Reseña biográfica ==
Luis Carlos Velásquez Cardona nació el 22 de septiembre de 1985 en [[Manizales]], [[Colombia]]. Su vida y carrera han estado marcadas por un firme compromiso con el servicio público y el desarrollo social. Hijo de Julialba Cardona Ospina y Carlos Arturo Velásquez Jaramillo, su infancia transcurrió en un ambiente familiar que valoraba la responsabilidad y el trabajo duro. La pérdida de su padre en 2013 en un trágico accidente marcó un punto de inflexión en su vida, convirtiéndose en un motor para su dedicación al servicio público y la estabilidad de su familia.<ref name=":0">{{Cita web|url=https://archivo.lapatria.com/politica/luis-carlos-velasquez-cardona-candidato-la-gobernacion-de-caldas-el-gestor-446533|título=Luis Carlos Velásquez Cardona, candidato a la Gobernación de Caldas, el gestor|fechaacceso=2024-05-15|fecha=2019-10-27|sitioweb=archivo.lapatria.com|idioma=es}}</ref>
Nació en [[Manizales]], capital del departamento de Caldas, el 22 de septiembre de 1985, hijo de Julialba Cardona Ospina y de Carlos Arturo Velásquez Jaramillo.<ref name=":2">{{Cita publicación|url=https://www.lapatria.com/politica/luis-carlos-velasquez-cardona-candidato-la-gobernacion-de-caldas-el-gestor-446533|título=Luis Carlos Velásquez Cardona, candidato a la Gobernación de Caldas, el gestor|fecha=27 de octubre de 2019|publicación=[[La Patria (Colombia)|La Patria]]|fechaacceso=25 de abril de 2021|ubicación=Manizales}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://eje360.co/2019/10/24/conoce-a-los-candidatos-a-la-gobernacion-de-caldas-luis-carlos-velasquez-cardona/|título=Conoce a los candidatos a la Gobernación de Caldas: Luis Carlos Velásquez Cardona|fecha=24 de octubre de 2019|publicación=Eje 350|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref> Estudió [[arquitectura]] y [[urbanismo]] en la [[Universidad Nacional de Colombia]], sede Manizales, así como obtuvo una [[maestría en Administración de Empresas]] de la [[Universidad Autónoma de Manizales]]. También estudió Desarrollo Directivo en el [[Colegio de Estudios Superiores de Administración]].<ref name=":0">{{Cita publicación|url=https://caldas.gov.co/index.php/inicio/informacion-general/gobernador-de-caldas-2|título=Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona|publicación=Gobierno de Caldas|fechaacceso=25 de abril de 2021|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200422160531/https://caldas.gov.co/index.php/inicio/informacion-general/gobernador-de-caldas-2|fechaarchivo=22 de abril de 2020|deadurl=no}}</ref>
 
En sus años de formación académica, Velásquez demostró una dedicación notable. Realizó sus estudios primarios en las escuelas Antonia Santos y Fermín González, y completó la educación secundaria en el INEM Baldomero Sanín Cano de Manizales. Se destacó como un estudiante excepcional en términos de calificaciones, siempre mostró una determinación inquebrantable y una ética de trabajo ejemplar. Se graduó con honores en Arquitectura de la [[Universidad Nacional de Colombia|Universidad Nacional]] sede Manizales, donde participó activamente en diversas actividades estudiantiles y comunitarias, sentando las bases de su compromiso con el servicio público.
En el sector público se desempeñó como Secretario de Deportes de Manizales en 2011, durante la organización y celebración de la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011]], celebrada en [[Colombia]],<ref name=":0" /> y en una segunda ocasión entre 2015 y 2018.<ref>{{Cita publicación|url=https://pares.com.co/2019/10/27/quien-es-luis-carlos-velasquez-gobernador-de-cladas/|título=Quién es Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas|fecha=27 de octubre de 2019|publicación=Fundación Paz y Reconciliación|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref> También fue asesor de los ministros del gobierno de [[Juan Manuel Santos]] [[Gabriel Vallejo]] y [[Luis Gilberto Murillo]], de la [[Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible|cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible]], entre 2015 y 2017.<ref name=":1">{{Cita publicación|url=https://colombiacheck.com/luis-carlos-velasquez|título=Luis Carlos Velásquez|fecha=2019|publicación=Colombia Check|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref>
 
El compromiso de Velásquez con su región natal y su pasión por la equidad y la justicia social lo llevaron a abrazar una vocación de servicio desde temprana edad. Durante sus años universitarios, se propuso asegurar que todos los jóvenes de [[Caldas]] tuvieran acceso a oportunidades de progreso y desarrollo. Esta convicción se convirtió en un pilar fundamental de su carácter y su visión de liderazgo.<ref>{{Cita web|url=https://eje360.co/2019/10/24/conoce-a-los-candidatos-a-la-gobernacion-de-caldas-luis-carlos-velasquez-cardona/|título=Conoce a los candidatos a la Gobernación de Caldas: Luis Carlos Velásquez Cardona|fechaacceso=2024-05-15|apellido=eje360|fecha=2019-10-24|sitioweb=Eje 360|idioma=es-CO}}</ref>
En el sector privado fue gerente de responsabilidad social y asuntos públicos para la región sur-centro América y el Caribe de [[Cemex]] Colombia S.A. entre 2017 y 2019, director ejecutivo de la fundación nutrir y gestor de Teletón Manizales.<ref name=":0" /> También trabajó para el equipo deportivo [[Once Caldas]].<ref name=":1" />
 
En el ámbito personal, Velásquez está casado con Camila Castillo Camacho, una talentosa publicista. Su relación, gestada a lo largo de años de amistad y compañerismo, se ha fortalecido con el tiempo. Tienen dos hijos, Guadalupe y Agustín.<ref name=":0" />
En las [[elecciones regionales de Colombia de 2019]] se lanzó como candidato a la Gobernación de Caldas con el apoyo del movimiento de firmas "Unidos por Caldas", así como obtuvo el apoyo del [[Partido Social de Unidad Nacional]], el [[Partido Cambio Radical]], el [[Alianza Verde (Colombia)|partido Alianza Verde]], el [[Movimiento Alternativo Indígena y Social]] (MAIS) y [[Colombia Renaciente]]. El 27 de octubre de 2019 resultó elegido con {{Formatnum|208757}} votos, equivalentes al 49,84 % del total.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.larepublica.co/especiales/elecciones-2020/en-el-nuevo-mapa-politico-coaliciones-se-quedaron-con-14-alcaldias-y-25-gobernaciones-2925864|título=En el nuevo mapa político coaliciones se quedaron con 14 alcaldías y 25 gobernaciones|apellidos=Mariño Espinosa|nombre=Lilian|fecha=28 de octubre de 2019|publicación=[[La República (Colombia)|La República]]|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref> Su votación resultó la más alta históricamente en los comicios para elegir a gobernador en Caldas, dejando atrás a los candidatos [[Camilo Gaviria]] ([[Partido Liberal Colombiano|Partido Liberal]] / [[Partido Centro Democrático]]) con {{Formatnum|136761}} votos y a [[Ángelo Quintero]] ([[Partido Conservador Colombiano|Partido Conservador]]) con {{Formatnum|25134}} votos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/quien-es-luis-velasquez-gobernador-electo-de-caldas-428356|título=Así es Luis Velásquez, el gestor que llevará las riendas de Caldas|apellidos=Usma|nombre=Laura|fecha=29 de octubre de 2019|publicación=[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]|editorial=[[El Tiempo Casa Editorial]]|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref> Obtuvo el apoyo del saliente gobernador [[Guido Echeverri Piedrahita|Guido Echeverri,]] y prometió continuar con el plan vial de sus predecesores, además de prometer "apoyo a la construcción de vivienda de interés social, dotar de internet a las instituciones educativas del departamento y protección a los líderes sociales y defensores de los derechos humanos".<ref>{{Cita publicación|url=https://www.radionacional.co/noticia/gobernadores-elegidos-2020|título=¿Quiénes son los nuevos gobernadores de los 32 departamentos del país?|apellidos=Arias|nombre=Manuel|fecha=1 de enero de 2020|publicación=[[Radio Nacional de Colombia]]|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref> Aparte del apoyo del saliente gobernador, obtuvo el del senador [[Mauricio Lizcano]]; los Representantes a la Cámara [[Juana Carolina Londoño]] y [[Óscar Tulio Lizcano]] y de los candidatos retirados Luis Guillermo Giraldo (Colombia Renaciente) y Fabio Hernando Arias (Independiente).<ref name=":2" />
 
Profesionalmente, Velásquez ha cultivado una trayectoria diversa y enriquecedora. Ha incursionado tanto en el sector público como en el privado, desempeñándose en roles de liderazgo y gestión en diversas organizaciones. Desde su labor como secretario de Deporte de Manizales hasta su tiempo como gerente social en la empresa [[Cemex]], Velásquez ha demostrado una habilidad excepcional para abordar desafíos complejos y generar impacto positivo en su comunidad.<ref name=":1">{{Cita web|url=https://www.uexternado.edu.co/finanzas-gobierno-relaciones-internacionales/conferencistas/luis-carlos-velasquez-cardona/|título=Luis Carlos Velásquez Cardona|fechaacceso=2024-05-15|sitioweb=Universidad Externado de Colombia|idioma=es-ES}}</ref>
En junio de 2020 su elección fue demandada ya que se le acusó de doble militancia al haber apoyado a candidatos a alcaldías que no pertenecían a ninguno de los partidos de su coalición y por haber ganado las elecciones con el apoyo de una coalición cuando en un principio de había lanzado por firmas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.eluniversal.com.co/colombia/por-doble-militancia-demandaron-eleccion-del-gobierno-de-caldas-CG3080664|título=Por doble militancia demandaron elección del Gobierno de Caldas|apellidos=Colprensa|enlaceautor=Colprensa|fecha=8 de julio de 2020|publicación=[[El Universal (Colombia)|El Universal]]|fechaacceso=25 de abril de 2021|ubicación=Cartagena}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://caracol.com.co/emisora/2021/02/25/manizales/1614211474_526590.html|título=Definen fecha para audiencia por nulidad electoral del Gobernador de Caldas|apellidos=Reina López|nombre=Carolina|fecha=24 de febrero de 2021|publicación=[[Caracol Radio]]|fechaacceso=25 de abril de 2021}}</ref>En julio de 2021 el [[Consejo de Estado de Colombia|Consejo de Estado]] descartó la demanda.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/declaran-legal-la-eleccion-del-gobernador-de-caldas-luis-carlos-velasquez/20210715/nota/4151819.aspx|título=Declaran legal la elección del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez|apellidos=Escobar Valencia|nombre=Mario Hernán|fecha=15 de julio de 2021|publicación=[[W Radio (Colombia)|W Radio]]|fechaacceso=11 de abril de 2024|ubicación=Bogotá|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210716124040/https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/declaran-legal-la-eleccion-del-gobernador-de-caldas-luis-carlos-velasquez/20210715/nota/4151819.aspx|fechaarchivo=16 de julio de 2021}}</ref>
 
En el ámbito político, Velásquez se lanzó por firmas a la Gobernación de Caldas en 2019.<ref name=":2">{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/quien-es-luis-velasquez-gobernador-electo-de-caldas-428356|título=Así es Luis Velásquez, el gestor que llevará las riendas de Caldas|fechaacceso=2024-05-15|apellido=Cardona|nombre=Laura Usma|fecha=2019-10-29|sitioweb=El Tiempo|idioma=spanish}}</ref> Su plataforma de gobierno está fundamentada en principios de transparencia, equidad y progreso para todos los caldenses. Durante su mandato como gobernador de Caldas, entre 2020 y 2023, Velásquez implementó políticas orientadas al desarrollo económico, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de los servicios sociales en la región. Su gestión fue caracterizada por un enfoque pragmático y colaborativo, buscando siempre el bienestar de todos los ciudadanos por igual.<ref name=":2" />
 
Además de su labor política, Velásquez ha liderado iniciativas innovadoras en el ámbito social y ha sido reconocido por su compromiso con el desarrollo comunitario. Proyectos como Patrimonio Hoy, que buscaba mejorar las condiciones de vivienda mediante microcréditos, o programas de alimentación y educación en nutrición para niños y madres gestantes en regiones como Caldas y Chocó, han dejado un impacto significativo en comunidades vulnerables.<ref name=":1" />
 
Su liderazgo se ha extendido a roles en juntas directivas de instituciones relevantes, desde la Industria Licorera de Caldas hasta la Federación Nacional de Departamentos, mostrando su compromiso con el servicio público y la gestión administrativa. Ha sido galardonado con premios como el Segundo Mejor Gobernador de Colombia en 2023 y la Medalla Patricio Samper Gnecco del [[Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio|Ministerio de Vivienda]] en 2022, entre otros reconocimientos. <ref name=":1" /><ref>{{Cita web|url=https://caldas.gov.co/|título=Gobierno de Caldas|fechaacceso=2024-05-15|apellido=prensa|fecha=2021-07-21|sitioweb=caldas.gov.co|idioma=es-co}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://site.caldas.gov.co/noticias-gobernacion/12582-programa-de-vivienda-de-la-gobernacion-de-caldas-recibe-mencion-de-honor-de-la-presidencia-de-la-republica|título=Programa de vivienda de la gobernación de caldas recibe mención de honor de la presidencia de la república|fechaacceso=2024-05-15|apellido=prensa|nombre=Sala de|fecha=2022-07-11|sitioweb=Gobierno de Caldas|idioma=es-co}}</ref>
 
== Referencias ==