Diferencia entre revisiones de «Empirismo lógico»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Véase también: Ordenando enlaces.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1:
{{Referencias|t=20240419111440}}
 
El '''empirismo lógico''', también llamado '''neopositivismo''' o '''positivismo lógico''', es una corriente en la [[filosofía de la ciencia]] que limita la validez del método científico a lo [[Empirismo|empírico]] y [[Verificacionismo|verificable]]. Esta limitación, conocida como [[verificacionismo]], prohíbe [[Inducción|inducirdeducir]] una regla general a partir de observaciones particulares, lo cual eventualmente despertó críticas sobre la incompatibilidad de esta corriente con muchas ramas de la ciencia fundamentadas en la inducción para construir conocimiento [[Epistemología|válido]]. El empirismo lógico o neopositivismo es más estricto aún que el [[positivismo]] y su defensa del [[método científico]] como única forma válida de conocimiento.
 
El empirismo lógico surgió durante el primer tercio del {{siglo|XX||s}} alrededor del grupo de científicos y filósofos que formaron el célebre [[Círculo de Viena]].