Diferencia entre revisiones de «Tarde de perros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
m He añadido contexto importante para la explicación del legado de Tarde de perros, añadiendo información sobre el análisis del documental Disclosure: Ser trans en Hollywood, especialmente perteneciente a los estereotipos negativos que perpetúa sobre la percepción y aceptación social de las mujeres trans.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 161:
 
Los nombres de varios episodios de series de televisión hacen referencia al filme, incluidos ''[[All in the Family]]'',{{sfn|Adler, Richard|1979|p=306}} ''Welcome Back, Kotter'',{{sfn|Eisner, Joel; Krinsky, David|1984|p=772}} ''[[Alice (serie de televisión de Estados Unidos)|Alice]]'',{{sfn|Evermann, Jovan|1999|p=322}} ''[[St. Elsewhere]]'',{{sfn|Paul, Louis|2014|p=15}} ''[[Sledge Hammer!]]'',{{sfn|Evermann, Jovan|1999|p=13}} ''[[Hill Street Blues]]'',{{sfn|Saferstein Barry|1991|p=597}} ''[[Perfect Strangers (serie de televisión de 1986)|Perfect Strangers]]'',{{sfn|Riggs, Thomas|2007|p=338}} ''[[The New Adventures of Winnie the Pooh]]'',{{sfn|Atkison, Doug; Zippan, Fiona|1995|p=166}} ''The New Lassie'',{{sfn|Evermann, Jovan|1999|p=492}} ''[[Kenan & Kel]]'',{{sfn|Evermann, Jovan|1999|p=410}} ''[[King of the Hill]]'',{{sfn|Tahmahkera, Dustin|2014|p=198}} ''[[Bob's Burgers]]'',{{sfn|Kaiser, Rowan|2012}} ''[[Supernatural (serie de televisión)|Supernatural]]''{{sfn|Entertainment Weekly Staff|2017|p=91}} y ''[[2 Broke Girls]]''.{{sfn|Allmovie staff|2017}} El grito «Atica! Atica!» también fue reproducido en múltiples películas y series de televisión.{{sfn|Martin, Ray|2011|p=288}}
 
En 2020, el documental ''[[Disclosure: Ser trans en Hollywood|Disclosure]]'' trató la problemática representación del colectivo trans a lo largo de la historia de Hollywood y puso como ejemplo más de 100 largometrajes, entre los cuales figuraba ''Tarde de perros.'' La actuación de Chris Sarandon en el rol de Elizabeth Eden fue elogiada, pero al mismo tiempo criticada por la elección del actor para representar un personaje de una mujer trans. Según [[Laverne Cox]], actriz e invitada al documental, comentó que no sólo a las mujeres trans se les ponían muchas trabas para actuar, sino que además mediante el casting de hombres en roles de mujeres trans se apoya la falsa creencia de que estas personas son hombres que fingen ser mujeres. El documental no busca cambiar el legado de ''Tarde de perros'', pero sí evidenciar que forma parte de un sector de la industria audiovisual estadounidense que ha perpetuado estereotipos perjudiciales para las personas con identidades de género no convencionales.<ref>{{Cita web|url=https://es.m.wikipedia.org/wiki/Disclosure:_Ser_trans_en_Hollywood|título=Disclosure: Ser trans en Hollywood}}</ref>
 
== Premios ==