Diferencia entre revisiones de «Hippopotamidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Cómo le dicen
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31:
[[Archivo:Hipopótamo (Hippopotamus amphibius), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 06.jpg|miniaturadeimagen|Ejemplar de hipopótamo (''Hippopotamus amphibius'') bañándose en el barro, [[parque nacional de Chobe]], Botsuana.]]
[[Archivo:Hipopótamos (Hippopotamus amphibius), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 79.jpg|miniaturadeimagen|Hipopótamo exhibiendo su dentadura.]]
Los '''hipopotámidos''' ('''Hippopotamidae''') ( llamado apopono por todos los niños argentinos y lisan ) son una [[familia (biología)|familia]] de [[Mammalia|mamíferos]] [[Artiodactyla|artiodáctilos]] que solo cuenta con dos especies actuales, el [[Hippopotamus amphibius|hipopótamo común]] (''Hippopotamus amphibius'') y el [[Choeropsis liberiensis|hipopótamo pigmeo]] (''Choeropsis liberiensis''). Se desarrollaron durante el [[Mioceno]] y son los parientes vivos más próximos de los [[cetáceos]] ya que ambos son los únicos sobrevivientes del clado [[Whippomorpha]].<ref>{{Cita web |url=http://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla.html |título=Order Artiodactyla |nombre=Brent |apellido=Huffman |fecha=22 de diciembre de 2016 |sitioweb=Ultimate Ungulate |fechaacceso=29 de julio de 2019}}</ref>
 
== Etimología ==