Diferencia entre revisiones de «Tim Burton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160096155 de 189.215.152.79 (disc.). Irrelevante.
Etiqueta: Deshecho
Redacción.
Etiqueta: Revertido
Línea 57:
 
====''Vincent''====
Mientras trabajaba como artista conceptual, se hizo amigo del ejecutivo Julie Hickson y el encargado de desarrollo creativo de Disney, Tom Wilhite. Ambos se mostraron impresionados por su talento, aun cuando la empresa había rechazado sus colaboraciones en ''The Fox and the Hound'' y ''The Black Cauldron''.<ref name=bob>{{cita libro|autor=Mark Salisbury y Tim Burton|título=Burton on Burton: Revised Edition|url=https://archive.org/details/burtononburton0000burt|isbn= 0-571-20507-0|editorial=Faber and Faber|fecha=2000}}</ref> En 1982, Wilhite lo financió con 60&nbsp;000 dólares para producir una adaptación del poema ''Vincent'', que Burton había escrito poco tiempo antes como un [[microrrelato]] para niños.<ref name=bob /> Durante dos meses, Burton colaboró con animadores especializados en ''stop motion'' para producir el corto de cinco minutos de duración, filmado en [[Fotografía en blanco y negro|blanco y negro]], influido directamente por las películas alemanas de los años 1920, las películas protagonizadas por Price y las adaptaciones de los relatos de [[Edgar Allan Poe]].<ref name=bob /> Narrado por el propio Price, ''[[Vincent (cortometraje)|Vincent]]'' marcó el inicio de una amistad entre el actor y Burton, que perduraría hasta la muerte del primero, ocurrida en 1993.<ref name=bob /> El director declararía más tarde, que «[la muerte de Price] había sido, probablemente, una de las experiencias más cruciales en su vida».<ref name="BioBurton" />
 
''Vincent'', proyectado originalmente junto con el drama juvenil ''Tex'' en una única sala de cine de [[Los Ángeles]] y que permaneció dos semanas en exhibición, recibió numerosos reconocimientos por parte de la crítica durante su proyección en algunos festivales internacionales, entre ellos el [[Asociación de Críticos de Cine de Chicago|Chicago Critics Film Festival]]. A pesar del éxito conseguido por la obra, Disney se mostró renuente a comercializarla.<ref name=bob /> Poco después, participó en la producción de una versión japonesa, en [[imagen real]], del cuento de los [[hermanos Grimm]] ''[[Hansel y Gretel]]'', para [[Disney Channel]]; la historia incorporaba elementos [[Artes marciales de China|kung-fu]] para describir el enfrentamiento entre los niños y la bruja. La película fue transmitida, por única ocasión, en [[Halloween]] de 1982. Debido a que no existen copias, se ha dicho que constituye una [[leyenda urbana]] en la trayectoria inicial de Burton.<ref>{{cita publicación|título=Hansel and Gretel: The Tim Burton Movie You’ve Never Seen|url=http://www.slashfilm.com/2007/12/30/hansel-and-gretel-the-tim-burton-movie-youve-never-seen/|editorial=SlashFilm.com|idioma= inglés|fechaacceso= 25 de julio de 2009|publicación= |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20101028000548/http://www.slashfilm.com/2007/12/30/hansel-and-gretel-the-tim-burton-movie-youve-never-seen/|fechaarchivo= 28 de octubre de 2010}}</ref>
 
====''Frankenweenie''====