Diferencia entre revisiones de «Rueda»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 45.225.225.82 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 71:
Las primeras ruedas eran simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje. La posterior invención de la rueda con radios permitió la construcción de vehículos más rápidos y ligeros y surgió durante la [[cultura de Andrónovo]] (2000-1200 a. C.), al norte de [[Asia Central]].
 
La inclusión de una cinta de hierro alrededor de las ruedas de los carros surgió en el primer siglo antes de Cristo entre los pueblos [[Celta|celtas]] que, además, fueron los primeros en usar un tipo rodamiento rudimentario en el eje consistente de unos discos de madera muy dura. Posteriormente los romanos utilizaron anillos de bronce como rodamiento, a modo de buje. Por esa época, constructores daneses también probaron con éxito un sistema de cojinetes con rodillos de madera que hacían girar la rueda con menor fricción.
 
No hubo grandes modificaciones hasta el {{siglo|XIX||s}}, cuando se generalizó el uso de [[Metal|metales]] en la elaboración de maquinarias. En la década de 1880 se inventaron los [[Neumático|neumáticos]] para ruedas (inicialmente para bicicletas) y en el {{siglo|XX||s}} se construyen ruedas de las más variadas [[Aleación|aleaciones]]. Ahora, la evolución de la rueda fue pareja con el desarrollo del [[automóvil]], que exigía mayor resistencia, mayor adherencia al suelo y menor desgaste. El problema principal, los pinchazos, se resolvió con la aparición de las primeras cubiertas sin cámara, a partir de 1959.