Diferencia entre revisiones de «María Lionza»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2003:C4:B73C:502E:51C7:AD3:92DA:4807 (disc.) a la última edición de Leftover
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 44:
[[Archivo:Estatua de Maria Lionza en Caracas.jpg|alt=Estatua de María Lionza en Caracas, Escultura obra de Alejandro Colina.|miniaturadeimagen|Estatua de María Lionza en Caracas, Escultura obra de Alejandro Colina.]]
{{Referencias adicionales|sección|t=20190622135218}}
El escultor [[Alejandro Colina]] la inmortalizó para el mundo como una mujer desnuda de musculatura atlética, sobre una danta (tapir macho, adorado por tribus indígenas), y con las manos extendidas en las que sostiene un hueso de pelvis femenina (símbolo de la fertilidad) en sus pies la danta aplasta a unas serpientes, símbolos de envidia y egoísmo, puede que esta representación esté inspirada en el mito de [[Lady Godiva]]. Esta escultura se realizó durante el gobierno de [[Marcos Pérez Jiménez]]. Está en la [[autopista Francisco Fajardo]], justo al lado de la [[Universidad Central de Venezuela]] (UCV).
 
Actualmente, la pieza está en custodia de la UCV, en las instalaciones de la Casona Ibarra. El traslado de sus partes se efectuó satisfactoriamente desde la autopista hasta la UCV, a través de un trabajo multidisciplinario de la Comisión para la Preservación y Desarrollo (COPRED). El IPC en su papel de órgano rector en la conservación del patrimonio del país realiza visitas de carácter informativo, con el fin de conocer los lineamientos y metodologías que se esperan ejecutar en el proceso de intervención.