Diferencia entre revisiones de «Osamu Tezuka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva información
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Nico10W (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 2:
| lugar de nacimiento = [[Toyonaka]], [[Japón]]
| lugar de fallecimiento = [[Tokio]], [[Japón]]
| religión = [[Budismo]] (anteriormente)<br>[[Cristianismo]]
}}
{{nihongo|'''Osamu Tezuka'''|手塚 治虫|Tezuka Osamu|extra=[[Toyonaka (Osaka)|Toyonaka]], 3 de noviembre de 1928-[[Tokio]], 9 de febrero de 1989}} fue un [[mangaka]] y [[animador]] [[Japón|japonés]], conocido popularmente en su país como {{nihongo|«el dios del manga»|漫画の神様|manga no kamisama}}, debido a que gracias a su obra expandió y difundió masivamente la lectura y el consumo del manga como medio de entretenimiento popular, dando como consecuencia que los mangas llegaran a tener una influencia profunda en la sociedad japonesa de la posguerra. Su nueva manera de desarrollar y crear manga, basada en las técnicas de la cinematografía de la época y de genios de la animación como [[Walt Disney]],<ref>Tezuka Osamu Monogatari, 1992. Tezuka Productions.</ref> replanteó la tradicional realización de las historietas que apenas ocupaban unas viñetas rígidas y de pocos cuadros con cortas historias autoconclusivas para ser reemplazadas por los llamados ''story manga'', o mangas de larga duración con una trama mucho más elaborada y compleja.