Diferencia entre revisiones de «Diana Salazar Méndez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Marium Alberto (discusión · contribs.)
-
→‎Trabajo en la Fiscalía: prensa ecuatoriana
Línea 21:
Inició su carrera en el cargo de [[Copista|amanuense]] en 2001. En 2006 pasó a ocupar el cargo de [[Secretario (administración)|secretaria]], para luego ascender a fiscal en 2011. En 2016 tomó el caso [[Caso de corrupción en la FIFA|FIFA Gate]] en Ecuador, y procesó bajo el cargo de [[Lavado de dinero|lavado de activos]] a [[Luis Chiriboga Acosta]]. Durante su trabajo como fiscal, en 2017, halló diez evidencias para procesar al entonces vicepresidente [[Jorge Glas]], lo que causó que su nombre fuera replicado en distintos medios de comunicación a escala nacional.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.com/actualidad/dianasalazar-fiscal-presiones-ecuador-justicia.html|título=Diana Salazar, la fiscal 10 sobre 20 que enfrenta presiones con mano firme|fechaacceso=8 de abril de 2019|sitioweb=El Comercio}}</ref> El 19 de febrero de 2018 fue designada por el presidente de Ecuador, [[Lenín Moreno]], como directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico,<ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/noticias/2018/02/20/nota/6632233/diana-salazar-nueva-directora-uafe|título=Diana Salazar, nueva directora de la UAFE|fechaacceso=8 de abril de 2019|fecha=20 de febrero de 2018|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref> unidad adscrita al [[Ministerio de Economía y Finanzas (Ecuador)|Ministerio de Economía y Finanzas]].<ref>{{Cita web|url=http://www.generali.com.ec/archivos/pres_45.pdf|título=Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/07/decreto_7_nuevo_Mandato_Presidencial_20170425101812.pdf|título=Decreto N 7 de la Presidencia de la República del Ecuador}}</ref>
 
En 2019 fue designada como fiscal general del Estado, tras la revisión del concurso de méritos y oposición convocado por el [[Consejo de Participación Ciudadana y Control Social|Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio]], en el cual obtuvo el puntaje de 88,17 puntos: 49 en méritos, 10/20 en el examen escrito y 28,17 en la audiencia oral. A esa valoración se añadió un punto por acción afirmativa al ser afrodescendiente. Obteniendo el más alto puntaje para ocupar dicho cargo, convirtiéndose en la primera [[afroecuatoriana]] en ocupar dicha función.<ref>{{Cita web|url=https://www.vistazo.com/seccion/pais/actualidad-nacional/quien-es-diana-salazar|título=¿Quién es Diana Salazar?|fechaacceso=8 de abril de 2019|fecha=2 de abril de 2019|sitioweb=Vistazo|idioma=es|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20240121160935/https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/quien-es-diana-salazar-GEVI132026|fechaarchivo=2024/01/21}}</ref>
 
En enero de 2020, fue designada miembro de la [[Corte Permanente de Arbitraje]] de [[La Haya]], cargo que ostenta sin perjuicio de sus funciones como fiscal general.<ref>{{Cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/fiscal-diana-salazar-corte-haya.html|título=La fiscal Diana Salazar y otros tres juristas integrarán la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya|fechaacceso=15 de febrero de 2020|sitioweb=El Comercio|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20230319162022/https://www.elcomercio.com/actualidad/fiscal-diana-salazar-corte-haya.html|fechaarchivo=2023/03/19}}</ref>