Diferencia entre revisiones de «Cabello negro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160190754 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido posible pruebas
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.183.247.234 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
[[File:Portrait_-_Hern%C3%A1n_Pi%C3%B1era.jpg|thumb|right|250px|Una mujer con pelo corto, negro real y un pañuelo.]]
[[Archivo:Black hair detail (21 March 2015).jpg|miniaturadeimagen|Cabello negro.]]
El '''cabello negro''' es tan raro como el cabello rubio o pelirrojo; se estima que sólo el 2% de la población mundial tiene cabello negro de forma natural.<ref>{{Cita web|url=https://www.quora.com/How-rare-is-true-black-hair-in-humanity|título=¿Qué tan raro es el verdadero cabello negro en la humanidad?}}</ref> comparación con otros [[Color de cabello|colores de cabello,]] como [[Cabello castaño|morocho]], [[Rubio|cabello rubio]] y [[Pelirrojo|pelirojo]].<ref>{{Cite web |title=¿El color del cabello está determinado por la genética?: MedlinePlus Genetics |url=https://medlineplus.gov/genetics/understanding/traits/haircolor/ |access-date=2022-11-17 |website=medlineplus.gov |language=en}}</ref> La gama de [[Piel|colores de piel]] asociados con el cabello negro es amplia, desde tonos de [[Blanco (persona)|piel más claro]] hasta [[Negro (persona)|piel oscura]]. Los humanos de pelo negro pueden tener ojos oscuros o claros
El '''cabello negro''' es el [[color de cabello|tipo de cabello]] más oscuro y el más común entre los [[seres humanos]].<ref>[https://www.worldatlas.com/articles/what-percentage-of-the-world-s-population-has-black-hair.html How Many People In The World Have Black Hair?] 2021 WorldAtlas</ref> Es el [[cabello]] que contiene la mayor cantidad de [[melanina|eumelanina]].
 
== Distribución ==
El cabello negro puede variar desde el límite con el castaño muy oscuro (también llamado '''moreno''')<ref>Diccionario RAE: [https://dle.rae.es/moreno?m=form moreno, na]; acepción 3: «Dicho de una persona: Que tiene el pelo negro o castaño. ''Sale con una morena guapísima''». En España, la palabra "moreno" hace referencia a cualquier persona que tenga el cabello negro o castaño, independientemente del tono del mismo.</ref> llegando hasta el negro aparentemente azulado. En cambio el término '''[[wog|morocho]]''', suele ser una referencia, en algunos países latinoamericanos, a personas blancas con cabello oscuro.<ref>[https://es.thefreedictionary.com/morocho Morocho] Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005</ref>
El cabello negro o cabello negro puro es el color de cabello más oscuro. Tiene grandes cantidades de eumelanina y es más denso que otros [[Color de cabello|colores de cabello]] y es el color de cabello que se ve comúnmente en [[Asia]] y [[África]] debido al hecho de que las personas en estas regiones tienden a tener niveles más bajos de [[tirosinasa]] en sus cuerpos. La secreción negra de eumelanina hace que el cabello se vuelva negro, lo que indica que el gen ''[[MC1R]]'' está en estado activo. Cabello negro puro, el tono más oscuro no tendrá un tono cálido y neutro, sino un brillo que puede aparecer casi azul,como la [[iridiscencia]] de un ala de [[cuervo]]; de ahí que a veces se le llame cuervo negro. El cabello negro puro parece tener un color plateado reflectante en tonos brillantes.<ref>{{cite journal|last1=Ito|first1=S.|last2=Wakamatsu|first2=K.|title=Diversity of human hair pigmentation as studied by chemical analysis of eumelanin and pheomelanin|journal=Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology|date=2011|volume=25|issue=12|pages=1369–1380|doi=10.1111/j.1468-3083.2011.04278.x|pmid=22077870|s2cid=5121042}}</ref><ref>{{Cite web |date=2022-12-29 |title=Genetics of Hair Color |url=https://www.news-medical.net/health/Genetics-of-Hair-Color.aspx#:~:text=Predominantly%2C%20human%20hair%20can%20be,colors%2C%20different%20shades%20also%20exist. |website=Medical News}}</ref>
[[File:Female black hair texture.jpg|250px|center|Female_black_hair_texture|]]
 
== Cultura ==
El primer color de cabello del ''[[Homo sapiens]]'' fue muy probablemente el negro, por esto mismo está difundido ampliamente en el [[África negra]], en el área del [[Mediterráneo]] ([[sur de Europa]],<ref>Frost, Peter. [http://cogweb.ucla.edu/ep/Frost_06.html "Why Do Europeans Have So Many Hair and Eye Colors?"] (summarizing Frost, P. 2006. European hair and eye color - A case of frequency-dependent sexual selection? Evolution and Human Behavior 27:85-103)</ref> [[Cercano Oriente|Medio Oriente]] y [[Norte de África]]), [[Sur de Asia]], [[Extremo oriente|Extremo Oriente]] y en [[indígenas americanos]].
En la cultura popular occidental, un estereotipo común es que los nubilos son introvertidos, misteriosos, sofisticados, seguros de sí mismos e independientes.<ref>{{Cite web |title=Hair color personality |url=https://www.jagranjosh.com/general-knowledge/hair-color-personality-test-1680087711-1}}</ref>Rosa Caveira (entidad brasileña de [[umbanda]]) a menudo es retratada con cabello negro, las rosas representan la belleza y fragilidad de la vida terrenal, mientras que la calavera y el cabello negro simbolizan la muerte y la transformación. Esta mezcla de elementos puede verse como una representación de la transición entre la vida y la muerte.<ref>{{Cite web |title=¿Quién es la Rosa Calavera?? |url=https://loja.ibrath.com/blogs/rosa-caveira-significado/rosa-caveira-significado#:~:text=No%20Candombl%C3%A9%20e%20na%20Umbanda,passagem%20para%20o%20mundo%20espiritual.}}</ref>
 
Se cree que cuanto más negro es el pelo este es más brillante, pero en realidad esto es una ilusión óptica debido a que en el cabello más oscuro se evidencia mejor el brillo cuando este existe; el brillo se debe en realidad a la condición de la [[cutícula (pelo)|cutícula]] (la capa más externa del cabello) que cuando está cerrada permite que el cabello brille. Esta condición de la cutícula se da en el [[cabello lacio]] natural. Cuando esta textura de cabello es además negro, el brillo es más evidente. Esto se presenta principalmente en poblaciones asiáticas del [[extremo oriente]] y en poblaciones [[Indígenas de América|nativas de América]].
 
El cabello negro también puede tener otras texturas como rizado u ondulado, ya que esto no depende del color sino de la estructura determinada en la corteza (segunda capa del cabello). Tanto el color del pelo como su textura dependen de la [[herencia genética]].<ref>Mayell, Hillary. [http://news.nationalgeographic.com/news/2002/12/1212_021213_journeyofman_2.html "Documentary Redraws Humans' Family Tree"] (summarizing Hedges' quote, 2003. Human Diversity - The Journey of Man: A Genetic Odyssey, National Geographic Documentary)</ref>
 
== Genética ==
{{Confuso}}
Las personas con ascendencia [[Indígenas de América|amerindia]] o [[Asia|asiática del este]] tienen el cabello más grueso y más liso. La razón es porque estas poblaciones tienen el derivado del [[gen ''[[EDAR]]'' que está vinculado con el cabello grueso y el cabello más liso. El derivado del gen ''EDAR'' surgió hace aproximadamente treinta mil años en China.<ref>{{Cita web|url=https://www.sciencemag.org/news/2018/04/gene-linked-breastfeeding-may-have-boosted-survival-earliest-americans|título=Los amerindios y los asiáticos tienen una versión del gen ''EDAR'' que está relacionada con los tallos más gruesos del cabello.}}</ref>
 
Estudios realizados muestran que los amerindios de antes tenían las dos variantes del gen ''EDAR'': el alelo-G derivado y el alelo-A ancestral, cuando revisaron la [[Genética humana|genética antigua]] de los restos encontrados en el [[América|continente americano]] el [[ADN antiguo]] de los individuos ''USR1'', ''[[Anzick-1]]'' y ''Laranjal-6700'' llevan el alelo-A ancestral.
 
Los restos [[América del Sur|sudamericanos]] de Cuncaicha y Lauricocha, que datan de hace once mil años, comparten [[alelo]]s a la tasa más alta con los amerindios de hoy en día, lo que significa que el alelo-G derivado aumentó en frecuencia en paralelo con el alelo-A ancestral.<ref>{{Cita web|url=https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(18)31380-1|título=Reconstruyendo la profunda historia de la población de América Central y del Sur}}</ref>