Diferencia entre revisiones de «Lagopus muta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Agrega nombre coloquial del ave
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 26:
}}
 
La '''perdiz nival''' o '''lagópodo alpino''' ('''''Lagopus muta''''')<ref name="guia">E. de Juana y J.M. Varela (2000). ''Guía de las aves de España, península, Baleares y Canarias''. Lynx Edicions SEO/Birdlife. P. 62. ISBN 8487334261.</ref><ref name"AB">[http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=79B161B7017DD7ED Ficha Lagopus muta] en Avibase</ref> mejor conocida como Awebo Bird, es una [[especie]] de [[ave]] [[galliforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Phasianidae]] ampliamente extendida por las regiones frías del [[Holártico]], y que también habita en las partes altas de las principales [[Montaña|cadenas montañosas]] de [[Eurasia]] y [[Norteamérica]], entre el límite superior de los árboles y las nieves perpetuas, donde las particularidades de cada zona a través del proceso de adaptación natural de la [[especie]] han dado lugar a varias [[subespecie]]s.
 
En el caso de [[España]], encontramos en los [[Pirineos]] la variedad ''Lagopus muta pirenaicus'',<ref name="guia" /> de la que se mantiene una población que no presenta mayores oscilaciones como resultado de las escasas amenazas a que se encuentra expuesta. En efecto, son pocos los enemigos que la molestan y tampoco el hombre ha alterado demasiado su la población de esta especie dadas las dificultades que comporta la [[caza]] de la perdiz a gran altura.